Tarta Sacher

Ainoa Doñas
Ainoa Doñas @ainoado
Almería

Esta no es la original ya que el relleno de la original es con mermelada de albaricoque, pero en casa nos gusta más la nata , así que por petición popular la tuve que hacer así . Tuve un pequeño problema al rellenarla al no caer en que para hacer perfecta la cobertura no debemos añadirle mucho relleno porque por los bordes no cierra ... pero bueno para la próxima , espero que os guste 🤗 #yosoyyo

Tarta Sacher

Esta no es la original ya que el relleno de la original es con mermelada de albaricoque, pero en casa nos gusta más la nata , así que por petición popular la tuve que hacer así . Tuve un pequeño problema al rellenarla al no caer en que para hacer perfecta la cobertura no debemos añadirle mucho relleno porque por los bordes no cierra ... pero bueno para la próxima , espero que os guste 🤗 #yosoyyo

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 h
  1. ~~ Para el bizcocho
  2. 150 grmantequilla
  3. 7huevos
  4. 200 grazúcar
  5. 1 cucharaditaaroma de vainilla
  6. 150 grchocolate negro tableta
  7. 150 grharina
  8. ~~ Para el relleno
  9. 200 mlnata 30% MG
  10. 2 cucharadasazúcar blanco
  11. 2 cucharadasqueso de untar
  12. ~~ Para la cobertura
  13. 150 grchocolate negro tableta
  14. 100 mlagua
  15. 20 grcacao en polvo
  16. 100 grazúcar glasé
  17. ~~ Para la decoración
  18. Bombones surtidos
  19. Manga pastelera
  20. Crocanti de almendra

Paso a paso

1 h
  1. 1

    Primero cortamos la mantequilla en cuadrados y dejamos que se temple. Debe quedar al punto pomada si está demasiado dura quedarán grumos que nos costará disolver. Separamos las claras de las yemas. Precalentamos el horno a 180 grados

  2. 2

    Reservamos las claras y añadimos las yemas a un bol grande. Añadimos la mantequilla, 150 gr azúcar y la vainilla y removemos. Yo lo hice así pero si la volviera a hacer añadiría primero la mantequilla con el azúcar y la vainilla y removía y luego añadiría las yemas una a una, integrando primero antes de añadir la segunda.

  3. 3

    Debería quedar una masa cremosa. Derretimos el chocolate al baño maría y lo añadimos a la mezcla.

  4. 4

    Batimos y ahora vamos añadiendo poco a poco y sin dejar de batir la harina tamizada.

  5. 5

    Reservamos y vamos a montar las claras a punto de nieve rígido. Los 50 gr de azúcar que nos quedaron los añadiremos a un bol junto con las claras y empezaremos a batir al máximo hasta que se monten.

  6. 6

    Las vertemos poco a poco y con movimientos envolventes sobre la masa. Quedará una mezcla brillante y espesa.

  7. 7

    Engrasamos un molde de 20 cm, abajo con papel sulfurizado y los bordes con aceite y harina, vertemos la masa y al horno 40-45 min. sacamos y dejamos enfriar en una rejilla para poder cortarla por la mitad. Si queda un poco abombada por arriba la cortaremos para que quede lo más recto posible. El bizcocho es un poco mazacote no va a quedar muy esponjoso pero porque es así, no os asustéis como yo jj

  8. 8

    También si la parte de arriba queda un poco fea le podemos dar la vuelta al bizcocho que con la cobertura no se verá.

  9. 9

    Vamos a preparar el relleno y la cobertura, yo los hice a la vez por eso no pude echar muchas fotos... primero el chocolate ya que tiene que templar si está muy calienta romperá el bizcocho. Así que en un cazo añadimos el agua y el azúcar glasé con fuego al 2-3/9 y removemos para que se integre. Apartamos del fuego y con el calor del agua se derretirá el chocolate tableta y añadiremos el caco en polvo. Dejamos templar

  10. 10

    Para que la nata salga bien meteremos el paquete en el congelador media hora antes mínimo en el congelador y si podemos meter el bol también. Cuando esté bien fría la vaciamos en el bol y movemos con varillas primero despacio y luego rápido. Cuando veamos que empieza a endurecer (ya deja huella como en la foto) será el momento de añadir el azúcar y el queso. El queso no interfiere en el sabor pero hará que la nata esté consistente por más tiempo.

  11. 11

    Cuando la tengamos al punto (como en la foto) podremos rellenar la tarta. Cuidado de no pasarse ya que se puede cortar y convertirse en mantequilla. Si esto nos pasa le podemos echar más nata y puede que nos de otra oportunidad, pero seguramente no. Así que mejor tirarla y volverlo a intentar.

  12. 12

    Cuando tapemos la tarta será el momento de hacerle la cobertura. Sin miedo volcaremos todo el chocolate por la tarta desde el centro hacia fuera.

  13. 13

    Antes de que el chocolate se enfríe le añadiremos el crocanti por los laterales, con la manga pastelera le hacemos puntitos con nata y colocamos los bombones encima. Espero que os guste

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Ainoa Doñas
Almería
Trabajo en la agricultura 🌱🌿🌾por lo que me encanta cocinar con frutas 🍉 y hortalizas 🍆 de temporada. Probando en la repostería ... 🍰🥧🍮Desde junio 2017
Leer más

Recetas similares