Cazuela de patatas con marisco

Sandra Hidalgo
Sandra Hidalgo @sandhidal
Madrid

Es uno de mis guisos favoritos. Hay que seguir bien los pasos. Es muy sencillo y el azafrán en hebra le da un toque muy especial. El truco, ser generosos con el tomate y trocear la patata hasta partirla para que no se deshaga y quede consistente. No tengo fotos de los pasos porque no pensaba colgar esto. Pero me he animado a compartirlo y así quedó la cazuela final. Espero que os guste.

Cazuela de patatas con marisco

Es uno de mis guisos favoritos. Hay que seguir bien los pasos. Es muy sencillo y el azafrán en hebra le da un toque muy especial. El truco, ser generosos con el tomate y trocear la patata hasta partirla para que no se deshaga y quede consistente. No tengo fotos de los pasos porque no pensaba colgar esto. Pero me he animado a compartirlo y así quedó la cazuela final. Espero que os guste.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 raciones
  1. 6tomates de canarias
  2. Cuartoalmejas o chirlas
  3. Cuartogambas arroceras o gambones
  4. 1sepia grande
  5. 3 dientesajo
  6. Perejil
  7. Azafrán en hebras
  8. 6patatas

Paso a paso

  1. 1

    En una cazuela echamos un buen chorro de aceite y rehogamos los tomates pelados y cortados en trozos, pochamos hasta que estén bien trituraditos. Mientras en otro cazo con agua vertemos las cáscaras de las gambas hasta que de un hervor y suba la espuma. Ahí retiramos del fuego.

  2. 2

    Cuando esté el tomate pochadito incorporamos la sepia limpia y troceada y rehogamos hasta que se haga. Después incorporamos las patatas troceadas. (El truco está en partirlas cuando las cortamos con el cuchillo). Rehogamos y salamos sin pasarnos

  3. 3

    Acto seguido cubrimos con el agua de las cáscaras de las gambas y ponemos a hervir a fuego fuerte durante unos 15 minutos. Probamos de sal.

  4. 4

    Cuando notemos ya la patata casi blanda incorporamos las almejas y las gambas y dejamos hervir 5 minutos más a fuego algo más suave hasta que se abran las almejas.

  5. 5

    El toque final. En un mortero machacamos muy bien el ajo el perejil y el azafrán en hebras (un pellizco de ellas con los dedos basta) y mezclamos con un poco de caldo sobrante de las gambas o agua o incluso un poquito de vino blanco. Al gusto.

  6. 6

    Lo añadimos al guiso, movemos cazuela para que se mezcle y dejamos a fuego suave reposar otros 5 minutos. Yo incluso apago el fuego y lo dejo reposar solo con el calor.

  7. 7

    El siguiente por supuesto es disfrutarlo.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Sandra Hidalgo
Sandra Hidalgo @sandhidal
Madrid
Sacando mis artes culinarias
Leer más

Recetas similares