Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 250 grcalabaza
  2. 250 grharina
  3. 200 grazúcar
  4. 3huevos
  5. 70 mlaceite (1/3 de un vaso normal)
  6. 1 sobrelevadura
  7. al gustoCanela

Paso a paso

  1. 1

    Necesitamos los 250gr de calabaza limpia para nuestro bizcocho, así que cortamos un buen pedazo y le quitamos la piel y las pepitas o pipas de calabaza de haberlas. Después podemos triturarla, rayarla o chafarla con un tenedor (yo aconsejo rayar o triturar según de homogéneo quieras tu delicioso bizcocho). Reservamos. El objetivo es facilitar luego la mezcla.

  2. 2

    Ahora cogemos los huevos y los echamos a un bol grande en donde los batiremos manualmente e iremos añadiendo los 200 gr de azúcar poco a poco mezclando bien y viendo como coge volumen y homogeneidad la mezcla. Truco ahorra tiempo: pon ya el horno a precalentar a 180º-200º (o cuando te queden 5-10 minutos).

  3. 3

    Turno de la harina y la levadura. A la anterior mezcla de huevos y azúcar le iremos añadiendo la harina tamizándola (pasarla por un colador para evitar grumos) poco a poco mezclando bien con todo y añadiendo también la levadura en polvo. Después de esto, añadir el aceite, la canela (si gusta) y si se quiere un pizca de sal (para que se conserve más tiempo). Es normal si la mezcla es algo densa, con la calabaza se volverá más maleable.

  4. 4

    Te toca amiga calabaza: añadir ahora la calabaza rallada/triturada que hemos reservado. Mezclar todo muy bien y voilá, ya tenemos nuestra mezcla. Ahora coger el molde (recomiendo este) que vayamos a usar (a mi me encanta este por lo fácil de desmontar y limpiar) y úntalo con un poco de mantequilla si es metálico o cúbrelo con papel de horno. A continuación vierte la mezcla.

  5. 5

    Con el horno precalentado mete el molde con la mezcla 30 minutos a unos 180º mientras que te lees las propiedades y trucos de abajo de esta receta jaja. Como no todos los hornos son iguales, ir echandole un ojo al bizcocho cuando quede poco. Para saber si está clavar un palillo o cuchillo en el bizcocho y si sale húmedo o con restos de masa le quede un poco (si sale limpio o seco está perfecto).

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Alba Sabino
Alba Sabino @AlbaSabino91
Gijón
Vegetariana🥦🥕🥑🍆🌶🫑
Leer más

Comentarios

Recetas similares