Ropa Vieja

Receta Canaria dedicada con cariño a mi querido amigo Fran Rosado. 😘
Esta receta se suele hacer con los garbanzos y la carne sobrante del puchero canario. Esta es una adaptación de la receta original.
Ropa Vieja
Receta Canaria dedicada con cariño a mi querido amigo Fran Rosado. 😘
Esta receta se suele hacer con los garbanzos y la carne sobrante del puchero canario. Esta es una adaptación de la receta original.
Paso a paso
- 1
Pon los garbanzos a remojo la noche anterior para que se ablanden.
- 2
En una olla grande pon a cocer los garbanzos y la carne. Añade sal y cocina a fuego medio-alto durante 1h. El agua ha de cubrir de sobra la carne y los garbanzos (dos dedos por encima más o menos). Si en algún momento el agua redujera demasiado, vierte un poco más.
- 3
Corta las verduras a trocitos y sofríelas en una sartén con un chorrito de aceite. Añade sal y cocina a fuego medio.
- 4
Paralelamente en un mortero, pica los 3 dientes de ajo y añade el vasito de vino cuando estén bien machacados.
- 5
Cuando las verduras estén pochadas, añade el tomate cortado a daditos y vierte el contenido del mortero en la sartén. Espolvorea un poco de tomillo, un poco de pimentón y añade la hojita de laurel. Mezcla todo bien y sigue cocinando a fuego medio.
- 6
Pasada la hora, que la carne y los garbanzos ya estarán hechos, retíralos del fuego y agrégalos a la sartén con el resto de ingredientes. Mezcla bien y sigue cocinando a fuego medio. Con el caldo de la olla dónde cociste los garbanzos y la carne, puedes hacer una sopa de fideos riquísima, así que no lo tires. Añade dos cucharadas del caldo a la sartén para que todo coja más sabor.
- 7
Paralelamente, pela las patatas y córtalas a taquitos. En una sartén con aceite caliente fríe las patatas.
- 8
Cuando las patatas estén hechas, y el caldo y los juguitos de la sartén hayan reducido, agrega las patatas y remueve hasta que quede todo bien mezclado. A la hora de emplatar, se recomienda poner unas hojitas de perejil por encima.
Recetas similares
-
Ropa Vieja
Receta que se hace mucho en Canarias , comida de aprovechamiento. Angeles Javierre Corona -
Ropa Vieja
Después de un Cocido Madrileño, están las sobras de garbanzos, carne, tocino, caldo,... Esta receta nos sirve para aprovechar todas estas sobras y renacer estas con una receta exquisita. Se puede maridar con un Vino Tinto Crianza DO Ribera del Duero Resalte David Márquez -
Ropa Vieja
De pequeña, cuando en casa había cocido con su buena "pringá", rezaba para que hubiese cantidad de más para luego comer la Ropa Vieja, que no es más que las sobras del cocido con tomate, cebolla y otras verduras. Me parecía una comida buenísima.Ahora no puedo hacer cocidos como los de antes (la sal, la grasa...son elementos a evitar) sino que hago versiones light. Por eso la Ropa Vieja también es light, pero casi igual de buena.El otro día publiqué una receta de sopa de garbanzos, plato único, y eché algunos ingredientes de más para poder hacer hoy este otro plato. Luz -
Ropa Vieja
Unos de los platos típicos cubanos …Pero no un plato que todo el cubano pueda comer porque el precio es demasiado caro o no encuentras esa carne .Y demás está decir que recién se aprobó que se puede comer esta carne porque naos atrás era prohibida. Daban cárcel por tenerla en su poder . YUNISLEIDIS 🌹 -
Ropa vieja
Una receta con lo que nos sobra del puchero andaluz!! Un plato riquísimo y fácil! Y sobre todo de aprovechamiento!! Mi Novio Cocina Y Yo Aprendo -
Ropa vieja
Aquí llega otra de las recetas que hago con las sobras del cocido. Y por supuesto forma parte de las #recetasdemama 😋 con ese toque canario que tanto nos gusta en casa 🥰UnaBrujita
-
Ropa vieja
Una receta muy gaditana que se hacía en mi casa desde niña y no me gustaría que se perdiera, cada vez se hace menos y en casa nos encanta, además es cocina de aprovechamiento y se puede tener de un día para otro lista, solo a falta de freír las patatas, dedicada con todo mi cariño a mi madre, te quiero mamá.Vamos a la cocina. Gema la gaditana -
Ropa vieja
Que rico por dios! Toda la carne del puchero, con vino blanco y tomate frito con una patatitas!!! De muerrrteee#vendimia 2020 Maria -
Ropa vieja
Os traigo un plato, que aprovecharemos los restos del cocido, si nos quedó. A mí en casa no me gusta tirar nada de comida. Hay tantas personas que los están pasando mal, y no tienen para comer, que esto no se puede permitir..... La comida cuesta mucho y ahí mucho hambre en el mundo. Esta receta es de nuestras abuelas, y que mejor que ellas que aprovechaban todo, para hacer croquetas con restos de comida que nos quedó, y miles de platos como este.A la Cocina, a por la receta.... Estáis listos. Álvaro -
Ropa vieja
Este plato lo he descubierto hace poquito tiempo, bueno rectifico, no es que lo haya descubierto, es que he comenzado a prepararlo hace poco y nos ha gustado muchísimo. Tanto es así que a mi me gusta incluso más que el propio "cocido" en sí, ya que yo nunca como la sopa, solo los garbanzos con un poquito de carne y la verdura que le pongo, por eso me ha resultado tan increíblemente sabrosa, si llego yo a saberlo, me pongo antes al lío jumm... Pues sí, resulta que ya sabía de su existencia porque se lo veía preparar a mi abuela cuando yo era niña, aunque he de decir que lo tuneé un pelín a mi gusto, si señor, me trae muy buenos recuerdos este plato... Es una receta 100% de aprovechamiento, por lo que cogeremos todos los restos que nos hayan quedado del cocido o puchero (garbanzos, pollo y carne, jamón, chorizo, zanahoria y demás verduras del mismo) si es que conseguimos que no se lo zampen todo jeje y entonces haremos un sofrito espectacular que transformará por completo este plato... ¿Te animas tu también a prepararlo? #mirecetario En la cocina con Mar -
-
-
Ropa vieja
Ya tengo publicada otra receta de ropa vieja, pero me sale en otro perfil, estamos tratando de arreglarlo esta es parecida pero le he cambiado varios ingredientes y salió muy buena también!! Besos Conchi Rivero Delgado -
Ropa vieja
Cómo todas, mi primera vez en hacerla y sorprendida por como me queda, la aconsejo muy fácil 😍😊 Andrea Bermudez -
-
Ropa vieja
Porque nunca se tira nada de nada en la cocina. Esta receta es buenisima para las sobras del cocido rociolitran -
Ropa vieja
Después de haber hecho un puchero, que mejor manera de aprovechar y hacer está riquísima receta. En mi caso tenía muy poco pollo ya que en casa les gusta el pollo desmenuzado en l caldo.#sopadeletras#dominóAfricas Menú
-
-
Ropa vieja
Hoy os comparto esta receta de aprovechamiento tan popular “La ropa vieja”. Siempre deseo que sobre algo del cocido para prepararlo. Espero que os guste y lo preparéis#delantaldorado #recetasdeaprovechamiento#quedateencasa Cocina con Barbara -
Ropa vieja
¿Qué hacer con los restos de un cocido? Lo más habitual es hacer croquetas con la carne, pero yo os enseño hoy cómo aprovechar también los garbanzos y la verdura. ¡Ropa vieja!Como para casi todas las recetas, cada Comunidad tiene la suya. Yo os traigo la tradicional en Madrid, con tomate y cebolla. Riquísima manera de reciclar lo que nos ha quedado de un buen cocido y otra comida solucionada. Begoña Granada -
-
Ropa vieja
¿No sabes qué hacer con los restos del cocido? ¿No te gustan mucho las legumbres y no sabes cómo comerlas? ¡Pues aquí tienes una idea riquísima al estilo de mi abuela! Espero tu foto respuesta AuroArPa -
-
Ropa vieja
Esta es una receta que hacía mi abuela al día siguiente de haber puesto cocido.Hacía un sofrito de cebolla y tomate con los garbanzos y le añadía trocitos de carne que había sobrado...!!!#cocinomediterráneamente Carmen Ramos -
Ropa vieja
Esto siempre se hizo en casa con los restos del cocido, así que ahí va en homenaje a mi madre. Vicky -
-
-
-
-
Más recetas recomendadas
Comentarios