Calabacín relleno de atún y aguacate

Lucía R G
Lucía R G @__rolls
Cáceres

Aquí tenéis un primer plato sano, sencillo y ligero. También puede ser un plato único para una sola persona.
¡Que aproveche!

Calabacín relleno de atún y aguacate

Aquí tenéis un primer plato sano, sencillo y ligero. También puede ser un plato único para una sola persona.
¡Que aproveche!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
2 raciones
  1. 1calabacín grande
  2. 1/2cebolla morada
  3. 2 latasatún
  4. 1/2aguacate
  5. 1 cucharadaorégano

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    VACIAMOS EL CALABACÍN. Primero partimos el calabacín por la mitad longitudinalmente. Practicamos unos cortes longitudinales y transversales en la parte clara del interior (sin llegar nunca a atravesarlo) y lo metemos al microondas un par de minutos para que se ablande. Pasamos a vaciarlo con una cuchara hasta dejar únicamente la piel, que luego usaremos a modo de "recipiente".

  2. 2

    PREPARAMOS EL RELLENO. Picamos la cebolla, escurrimos las latas de atún (si lo queréis en una versión más sana podéis usar atún natural) y vaciamos medio aguacate, que luego partimos en daditos pequeños. Ponemos una sartén con unas gotas de aceite a calentar y echamos la cebolla. Una vez esté dorada, que no hecha del todo, añadimos el atún y removemos. Cuando veamos que todo está ya bien mezclado añadimos el interior del calabacín que previamente vaciamos. Dejamos a fuego lento unos minutos. Apartamos la sartén y añadimos el aguacate, mezclándolo con lo anterior y aprovechando el calor residual.

  3. 3

    HORNEADO. Colocamos las dos mitades vaciadas del calabacín en un recipiente para horno y las rellenamos con la mezcla con la ayuda de una cuchara. Podemos añadir unas lonchas de mozzarella fresca o algún otro queso ligero por encima para hacerlo más jugoso. Precalentamos el horno a unos 180 grados y horneamos durante 10-15 min (depende del tamaño del calabacín). Para terminar, colocamos unos trozos de aguacate fresco y cebolla morada por encima como decoración.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Lucía R G
Lucía R G @__rolls
Cáceres
Soy una estudiante de arquitectura descubriendo la cocina y buscando nuevos modos de comer sano, rápido y FÁCIL.
Leer más

Comentarios

Irene-Guirao
Irene-Guirao @irene_guirao
Que buenos!!! Una combinación super rica y además muy saludable! :) Ahora me gusta mucho utilizar la cebolla morada, le da un saborcito a todos los platos super rico. Así que tu receta me gustará mucho :) GRacias por compartir y bienvenidaa

Recetas similares