Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos
4 raciones
  1. 1 Kgharina de fuerza (recomiendo la de panadería)
  2. 1/2 Lagua a temperatura
  3. 25 GrSal
  4. 50 Mlaceite de oliva
  5. 10 Grlevadura fresca de Panadería
  6. 400 Grtomate frito
  7. 750 Grqueso mozzarella
  8. Orégano picado

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    En un bol grande pondremos la harina de trigo pero dejaremos alrededor de 4 cucharadas de harina aparte para ir luego engordando la masa.

  2. 2

    Con una cuchara de madera haremos un agujero en el centro del bol, como un volcán y echaremos la levadura disuelta en el agua, y la mezclamos un poco.

  3. 3

    Ahora batiremos con la cuchara de madera y vamos poco a poco mezclando el agua con la harina, cuando ya esté bien mezclado pondremos la sal (es importante que la sal y la levadura no entren en contacto directo para no tener problemas con la fermentación). Seguimos removiendo lo que empieza a ser la masa, por ahora será una mezcla pegajosa pero firme.

  4. 4

    Prepararemos la zona donde iremos luego a amasar, por ejemplo la encimera de la cocina, llenaremos esa zona de la encimera con harina, sacaremos la masa del bol y empezaremos a trabajar la masa con las manos, es importante para que la masa quede más elástica y suba mejor.

  5. 5

    Para este proceso, deberemos amasar de nuevo al menos unos 15 minutos, este es un truco muy bueno para que la masa sea buena y elástica, ahora le pondremos el aceite y seguiremos amasando par que el aceite sea absorbido por la harina.

  6. 6

    Después del paso anterior, podremos manipular la masa con más rapidez, se irá quedando elástica y homogénea, la medida de harina correcta es que la harina no se pegue a las manos, yo he puesto un poco más de harina pero eso depende del tipo de harina, de la calidad y la molienda, (no todas las harinas son iguales).

  7. 7

    Terminado esto haremos una bola de la masa, y ahora la pondremos otra vez en el bol limpio, lo taparemos con un papel de film transparente durante más o menos 1/2 hora, en el frigorífico.

  8. 8

    Ahora vamos a dividir la masa, porque tenemos masa para un regimiento, la dividiremos en cinco partes iguales (más o menos), y de cada una de ellas haremos una bola, ahora las bolas que no vayamos a usar en este momento las pondremos en un recipiente de plástico con tapa, untaremos de aceite el recipiente (no pasarse), y pondremos las bolas pero sin que estén apretadas, podemos usar varios recipientes, y estos en el frigorífico (nos aguantan dos o tres días dependiendo del frio).

  9. 9

    Con la bola que vayamos a preparar, la extenderemos en la superficie (si es mármol mejor) de la cocina, pondremos harina en la superficie, pondremos la bola y empezaremos a estirarla con las manos dándole forma redonda, a la medida de nuestro plato llano.

  10. 10

    Terminado esto pondremos la base de la pizza en una bandeja tipo malla o chapa agujereada para que cuando la base este en el horno respire por abajo, para esto la malla, la pondremos en la rejilla del horno, así respirará bien y el truquito esta en poner un pequeño bol de barro con agua dentro del horno para que el calor del horno no seque la masa de la pizza.

  11. 11

    Cuando pongamos la pizza en el horno, este deberá de estar precalentado a 250º que me imagino será el máximo que dará vuestros hornos, (al menos el mío sí), y la pondremos en la parte central, para que le llegue el calor por igual.

  12. 12

    NOTA: Si nos sobra masa la podemos congelar, la envolveremos en plástico film y escribiremos la fecha con un rotulador, la podremos emplear otro día dejándola descongelar en la nevera la noche anterior.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
TITOJOAN
TITOJOAN @cook_5039456
Herrera, (Sevilla).
www.tacadoli.blogspot.comen instagram: tacadoli2
Leer más

Comentarios

Recetas similares