Empanadillas rellenas de jamón con bechamel

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

Me prodigo poco haciendo empanadillas, siempre que pienso en ellas me vienen a la cabeza las clásicas de atún con huevo y tomate, las cuales ya publiqué
(https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/292765-empanadillas-de-atun-y-huevo-duro?ref=recipe)

También he publicado rellenas de morcilla con queso de cabra, miel y piñones (deliciosas !!!)
https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/558799-empanadillas-de-morcilla-y-queso-de-cabra-con-miel-y-pinones?ref=recipe

En ésta ocasión hice un relleno que en principio iban a ser croquetas, pero cambié a última hora debido a que me salió el relleno un poco claro y resultó ser un problema, pero ahí estaban las obleas y por supuesto ni lo dudé, las rellené y las hice, buena elección !!!.
Siempre las había hecho fritas, en ésta ocasión las acabé en el horno, mucho más limpio el tema, también me imagino, no entiendo, más sano y de sabor excelente, ahí están las dos opciones, cada uno las haga como prefiera.

Empanadillas rellenas de jamón con bechamel

Me prodigo poco haciendo empanadillas, siempre que pienso en ellas me vienen a la cabeza las clásicas de atún con huevo y tomate, las cuales ya publiqué
(https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/292765-empanadillas-de-atun-y-huevo-duro?ref=recipe)

También he publicado rellenas de morcilla con queso de cabra, miel y piñones (deliciosas !!!)
https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/558799-empanadillas-de-morcilla-y-queso-de-cabra-con-miel-y-pinones?ref=recipe

En ésta ocasión hice un relleno que en principio iban a ser croquetas, pero cambié a última hora debido a que me salió el relleno un poco claro y resultó ser un problema, pero ahí estaban las obleas y por supuesto ni lo dudé, las rellené y las hice, buena elección !!!.
Siempre las había hecho fritas, en ésta ocasión las acabé en el horno, mucho más limpio el tema, también me imagino, no entiendo, más sano y de sabor excelente, ahí están las dos opciones, cada uno las haga como prefiera.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos
4 raciones
  1. 100 grs.Jamón Serrano (en lonchas)
  2. 2Huevos
  3. 1nuez de Mantequilla
  4. (Para la Bechamel)
  5. Mantequilla residual y grasa que soltó el jamón en su fritura (si véis que falta añadir un poco de Aceite de Oliva)
  6. 2 cuch.soperas de Harina de Trigo
  7. Leche
  8. Nuez Moscada
  9. Sal
  10. (De Guarnición recomiendo ensalada, no obstante lo dejo al gusto de cada uno)

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    Cortamos el jamón en trozos pequeños nos resultará más fácil saltearlo

  2. 2

    Cocemos 10 o 12 minutos el huevo, una vez hecho lo sacamos, dejamos enfriar, nos resultará más fácil pelarlo

  3. 3

    En un cazo ponemos la mantequilla y permitimos que se funda

  4. 4

    Una vez disuelta echamos el jamón que doramos, no conviene echar sal pues de por si el jamón ya lleva, una vez conseguido lo retiramos y reservamos aparte

  5. 5

    Nos dedicamos a hacer la bechamel, en el mismo cazo y aprovechando la grasa resultante de hacer el jamón, añadimos la harina, removemos e intentamos disolver, si se hacen grumos ayudaros de una batidora

  6. 6

    Vamos echando la leche poco a poco, así como un poco de sal y espolvoreamos la nuez moscada, seguimos removiendo, permitimos que coja temperatura, veremos que se va espesando, eso nos conviene

  7. 7

    Cuando tengamos hecha la bechamel la apartamos del calor y la reservamos, pasamos el jamón a un vaso picador, pelamos el huevo, lo cortamos en trozos pequeños y lo añadimos al vaso, trituramos todo y lo integramos en la cazuela donde tenemos la crema

  8. 8

    Ya una vez mezclado pasamos el relleno a un plato, lo cubrimos con film transparente y lo ponemos en frío

  9. 9

    Las obleas son redondas y vienen apiladas pero separadas por papel de horno, las repartimos por la encimera, en cada una de ellas ponemos en el centro un poco del relleno, las doblamos por la mitad hasta que se encuentren las dos partes y las sellamos con la ayuda de un tenedor

  10. 10

    Precalentamos el horno a 200º, en una fuente preparada para aguantar el calor ponemos las empanadillas, aprovechamos el papel sulfurizado que viene con ellas, batimos un huevo y las pintamos, las introducimos y las dejamos más o menos 10 minutos o hasta que estén doradas, una vez hechas las sacamos y dejamos que enfríen, saben mejor si están a temperatura ambiente

  11. 11

    Os recomiendo distribuirlas en los platos acompañadas de un poco de ensalada al gusto, os facilito una idea simplemente, también aceptan patatas fritas, legumbres, etc, pero llenan más

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Recetas similares