Pizzas caseras de fugazzeta y jamón y queso

Mauro Fernández
Mauro Fernández @cook_5466767

Acá dejo esta receta para hacer pizzas de una manera fácil, sabrosa y con unos secretos para que les quede igual a la que compran en cualquier pizzeria. La clave esta en usar un buen queso, amasar bien hasta lograr una linda masa esponjosa y dejarla levar. La cantidad de pizzas puede variar, pueden ser 5 al molde o hasta 7 más finitas. Lo mismo con los líquidos que va a depender de la humedad que tenga la harina. Los gustos están a su inspiración, espero ver sus resultados!

Pizzas caseras de fugazzeta y jamón y queso

Acá dejo esta receta para hacer pizzas de una manera fácil, sabrosa y con unos secretos para que les quede igual a la que compran en cualquier pizzeria. La clave esta en usar un buen queso, amasar bien hasta lograr una linda masa esponjosa y dejarla levar. La cantidad de pizzas puede variar, pueden ser 5 al molde o hasta 7 más finitas. Lo mismo con los líquidos que va a depender de la humedad que tenga la harina. Los gustos están a su inspiración, espero ver sus resultados!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos
10 porciones
  1. 1 kiloharina
  2. 50 glevadura
  3. 4 cucharadas soperassal
  4. 250 gagua
  5. 250 gleche
  6. 20 gaceite
  7. 1 cucharaditaazúcar
  8. 1 latatomates
  9. 2ajos grandes
  10. 1cebolla
  11. 400 gmuzzarrella
  12. 100 gramosjamón
  13. c/norégano pimienta

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    Primero ponemos en un bol la harina y la sal mezcladas, seguidamente hacemos un hueco en el medio como indica la imagen

  2. 2

    Luego en un vaso ponemos el agua tibia con la levadura y la disolvemos agregando una cucharadita de azúcar para que fermente. La vertemos en el huequito y agregamos el aceite también, vamos incorporando a la mezcla bien de a poco y solo revolviendo despacio, sin amasar ni apretar todavía, y a medida que vaya pidiendo más humedad le agregamos la leche. La cantidad va a depender, por eso mezclamos de a poco y cuando vemos que ya casi todo esta humectado paramos.

  3. 3

    Floreamos la mesa con harina y tiramos todo arriba de la mesa. Ahora si ya se puede amasar. A medida que amasamos y la masa se va pegando agregamos harina. Amasar aproximadamente 20 minutos o más hasta conseguir un bollo uniforme, liso y que ya no se pegue como el de la imagen

  4. 4

    Ponemos la masa en el bol y la tapamos para que no entre aire. Llevar a un lugar cálido para que la masa leve hasta duplicar su tamaño

  5. 5

    Para la salsa verter la lata de tomates, cortar los ajos chiquitos e incorporarlos junto con orégano pimienta y sal, agregar también un chorro de aceite y pisar todo con un pisapapas hasta que quede uniforme

  6. 6

    Cuando la masa duplico su tamaño cortar en 5 6 o 7 bollos, como quieran y dejar levar otro poquito más, luego ir estirandolos uno por uno ayudándonos con una pizzera y harina hasta que quede redondo y parejo

  7. 7

    Llevar al horno fuerte a 200 grados y cocinar hasta que haga piso, no del todo.

  8. 8

    Ahora cubrir con salsa, agregar 200 gramos de queso y llevar a gratinar al horno. Para la de cebolla cortarla toda en láminas y llevar dos minutos al microondas con un chorrito de aceite y agregar a la pizza. Una vez lista espolvorear orégano y listo. Unas pizzas ricas como las de pizzeria, acá los resultados

  9. 9

    Jamón y huevo

  10. 10

    Fugazzeta

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Mauro Fernández
Mauro Fernández @cook_5466767
Estudiante de kinesiologia, 22 años y de Argentina
Leer más

Recetas similares