Una foto de Shambar

Shambar

peruana
peruana @cook_1089498
Lima. Perú

Sopa Shambar o Chambar, cuya base es una menestra de frijoles, habas y trigo , donde predomina este último; sopa campesina tradicional de la cocina norteña; lleva pequeños trozos de carne de chancho (el pellejo de chancho andino) y jamón ahumado o serrano.

Una mixtura sin igual que representa con orgullo a la cocina propia de Trujillo; se condimenta con ajos, cebolla, ají colorado y ají panca, comino y hierba buena; se sirve con “cancha” .

Plato agrícola que se toma los días lunes para empezar con mucha energía la jornada del campesino.

Shambar

Sopa Shambar o Chambar, cuya base es una menestra de frijoles, habas y trigo , donde predomina este último; sopa campesina tradicional de la cocina norteña; lleva pequeños trozos de carne de chancho (el pellejo de chancho andino) y jamón ahumado o serrano.

Una mixtura sin igual que representa con orgullo a la cocina propia de Trujillo; se condimenta con ajos, cebolla, ají colorado y ají panca, comino y hierba buena; se sirve con “cancha” .

Plato agrícola que se toma los días lunes para empezar con mucha energía la jornada del campesino.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

75 minutos
8 raciones
  1. 1 kgtrigo para Shambár
  2. 250 grfréjol bayo
  3. 250 gralverjas
  4. 250 grhabas secas
  5. 250 grcarne de chancho (pellejo andino de preferencia)
  6. 250 grjamón serrano o costillasde cerdo ahumado
  7. 2cebollas de rabo medianas picadas
  8. 2Aji amarillo panca
  9. 1ají mirasol
  10. ají colorado
  11. 3ajo picado
  12. 1 cditacomino molido
  13. 4 ramashierba buena
  14. sal y pimienta
  15. maíz para cancha

Paso a paso

75 minutos
  1. 1

    En la víspera poner a remojar las legumbres y el trigo, al día siguiente poner en una olla con agua las menestras y el trigo y dejar hervir al menos hora y media. Agregar agua caliente si es necesario. Agregar el pellejo y el jamón o costillas de cerdo en trozos.

  2. 2

    Mientras en una sartén poner a rehogar la cebolla con el ajo, los ajíes sin pepas, desvenado, tostados y molidos, con un poco de aceite, salpimentar a gusto y dejar que tome color, salpimentar y poner el comino. Agregar el aderezo a la menestra, cuando esta este bien cocida, dejar cocer otra media hora.

  3. 3

    Remover para que no se pegue, retirar las carnes y desmigar, servir en la sopa en plato hondo con hierba buena o culantro picado y la cancha.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
peruana
peruana @cook_1089498
Lima. Perú
Soy estudiante de cocina y gastronomía. También doy clases de cocina elemental en las escuelas
Leer más

Recetas similares