Muchacho Cuadrado

Veronica Djuro
Veronica Djuro @VeronicaDjuro
Maracaibo

También lo llamamos Lomo Negro. Esta receta me gusta hacerla en una olla de cocción lenta porque no tienes que estar tan pendiente y es una una carne que tarda varias horas en ablandar. Sin embargo aquí dejo la receta normal y más adelante haré un set de recetas con la olla de cocción lenta. Es un proceso muy largo pero no tiene ningún trabajo aparte de estar pendiente que no se seque. Lo servimos como plato principal y también sirve para rellenar unas ricas arepas.
#SeBusca

Muchacho Cuadrado

También lo llamamos Lomo Negro. Esta receta me gusta hacerla en una olla de cocción lenta porque no tienes que estar tan pendiente y es una una carne que tarda varias horas en ablandar. Sin embargo aquí dejo la receta normal y más adelante haré un set de recetas con la olla de cocción lenta. Es un proceso muy largo pero no tiene ningún trabajo aparte de estar pendiente que no se seque. Lo servimos como plato principal y también sirve para rellenar unas ricas arepas.
#SeBusca

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1muchacho cuadrado de entre 2 y 2 1/2 kilos
  2. 8clavito
  3. 3 dientesajo
  4. 6 granospimienta guayabita
  5. 1 cucharaditapimienta
  6. 1 cucharadasal
  7. 1 cucharadamostaza
  8. 4 cucharadassalsa inglesa
  9. 4 cucharadaspapelón rallado o azúcar morena
  10. 1/4 tazaaceite
  11. 1cebolla grande
  12. 1zanahoria
  13. 1ajoporro (puerro)
  14. 1refresco de cola de 2 lts
  15. 2lts de agua

Paso a paso

  1. 1

    La noche anterior al día de la preparación, colocar en un mortero los clavitos, el ajo, la sal, las pimientas y triturarlas muy bien hasta que se hagan polvo.

  2. 2

    Luego agregamos la mostaza y la salsa inglesa y frotamos la carne con esta mezcla. Lo ponemos en un envase bien tapado en la nevera hasta el otro día.

  3. 3

    Al siguiente día, se saca de la nevera y se deja a temperatura ambiente una media hora antes de empezar la preparación.

  4. 4

    En una sartén de fondo pesado, preferiblemente una paila con tapa o sartén de hierro profunda con tapa se pone el aceite a calentar con el papelón o azúcar, y dejar que se queme un poco antes de colocar la carne para sellarla.

  5. 5

    Le vas dando vueltas a la carne cada 3 min aproximadamente o hasta que se le vaya haciendo una costra negra.

  6. 6

    Cuando ya esta sellada por todos lados ponerla aparte mientras hacemos un sofrito con las verduras en el mismo aceite que queda en la paila. Se va dando vueltas hasta que la cebolla se vea que empieza a transparentar.

  7. 7

    Se agrega primero una taza de cola y tratamos de desprender todos los pegaditos del fondo de la olla como un demiglass. Luego agregamos otras 3 tazas de cola, colocamos la carne dentro, y para cubrirlo completamente completamos con agua, en proporciones iguales o menores a la cola.

  8. 8

    Se lleva a un hervor, rectificamos la sal, se baja la candela a bajo y se tapa. Lo dejamos allí por unas 4 horas revisando por lo menos cada 45 min- 1hora que no se esté secando mucho el líquido y echando más en caso que sea necesario en partes iguales cola y agua.

  9. 9

    Cundo ya esté blandito el muchacho se saca aparte, se licúa la salsa, se pasa por un colador y se vuelve a colocar en la olla. Si esta muy líquido puedes agregar algún espesante como maicena, solo un poco porque la salsa no ha de quedar como crema.

  10. 10

    Una vez lista la salsa rebanamos el muchacho con un cuchillo de carne que no tenga cierra para no desbaratarla y las ruedas se vuelven a meter en la salsa, se deja hervir unos minutos.

  11. 11

    Se sirve acompañado de arroz, ensalada y plátano.

  12. 12

    Con las sobritas podemos esmecharla para comerla con arepas.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Veronica Djuro
Veronica Djuro @VeronicaDjuro
Maracaibo
Me encanta cocinar! Soy chef de mi familia. Cocinera no solamente por necesidad sino por afición. He ido aprendiendo que en este oficio, lo que mas importa es el instinto, cocinar con amor y creer en tu paladar. Nada mas gratificante que te digan “que rico”.Sígueme también en Instagram: @siyofuerachef
Leer más

Comentarios

Recetas similares