Compota navideña distinta

En casa comemos muchas compotas durante el otoño y el invierno, nos gustan mucho como postre. Así que hoy me inventé ésta de manzanas, peras y mandarinas, con sirope de agave, nueces, coco rallado y arándanos secos.
Y para darle un sabor un poquito diferente le puse una estrella de anís y un palito de canela.
Es un postre ideal para estas Navidades, es sano, económico y festivo.
Deliciosa, realmente deliciosa!
Compota navideña distinta
En casa comemos muchas compotas durante el otoño y el invierno, nos gustan mucho como postre. Así que hoy me inventé ésta de manzanas, peras y mandarinas, con sirope de agave, nueces, coco rallado y arándanos secos.
Y para darle un sabor un poquito diferente le puse una estrella de anís y un palito de canela.
Es un postre ideal para estas Navidades, es sano, económico y festivo.
Deliciosa, realmente deliciosa!
Paso a paso
- 1
Pelar las frutas y trocearlas. Poner una cacerolita, mejor si es de hierro, al fuego e incorporar las frutas, el zumo de mandarinas e incorporar el resto de los ingredientes, menos el coco y la avena.
- 2
Cocer unos 10´ y luego añadir el agua, los copos de avena y el coco.
- 3
Continuar la cocción otros 10´ y dejar enfriar en la misma olla.
- 4
Una vez fría servir acompañada mascarpone sin azúcar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Compota navideña para regalar Compota navideña para regalar
Durante estas fiestas que se aproximan gastamos mucho dinero en regalos, comidas, ropa, etc. Esta es una época de crisis en muchos hogares, así que yo propongo que preparemos dulces, conservas, budines, tartas o galletas para regalar a nuestros amigos.Nada más hermoso que un regalo casero hecho con amor y con el aroma de la Navidad, disponemos de ingredientes maravillosos como la canela, las manzanas, el mazapán, los frutos secos e infinidad de delicias que nos permiten hacer cosas riquísimas que se pueden envasar en cajas o botes de cristal, ponerles una bonita cinta y una etiqueta y quedar como una reina.Aquí os dejo la receta de una compota que se puede elaborar con poquito dinero y mucho amor, utilizando botes reciclados, trozos de cintas, y un relleno dulcísimo al que se le puede poner cualquier tipo de frutos secos que tengáis.Es ideal para tomar como postre, para rellenos y como acompañamiento de carnes asadas.Adornar como más os guste y ¡lista para regalar! Cuqui Bastida -
Compota Navideña de frutas secas Compota Navideña de frutas secas
Os propongo un sencillo postre pero delicioso y muy fácil de hacer. "cocinar con jorgette" -
Compota de manzana especial al jerez Compota de manzana especial al jerez
Un postre sencillo muy digestivo y estupendo para cualquier estación ya que se encuentran manzanas, muy buenas, todo el año. Cuqui Bastida -
-
Compota de ciruelas especiadas Compota de ciruelas especiadas
Hacer una compota es una excelente formar de usar fruta cuyo mejor momento ya pasó. Y luego se puede usar para desayunar con granola y yogur (foto principal), con muesli o con porridge (foto último paso). Cualquier fruta da buenos resultados (especialmente frutas del bosque, manzanas, peras, albaricoques...) y se pueden mezclar distintas frutas también. Becky -
Compota especiada Compota especiada
Este verano, en varias ocasiones, ciruelas y duraznos resultaron un chasco. Muy bonitos por fuera, pero secos y acartonados por dentro. De modo que, cada vez que partía uno y me llevaba la mala sorpresa, terminaba de cortarlo en trozos y revisaba la partida: los que resultaban así (pasados en cámara frigorífica) iban a parar al freezer, hasta juntar suficiente cantidad como para hacer una compota. El tema es no tirar esa fruta que no resulta buena como para comerla fresca. martalhanna -
Compota de membrillo Compota de membrillo
Es la época de los membrillo y hay muchos así que a cocinarlos y aprovechar un producto poco conocido en la cocina y que tiene muchas posibilidades Jacinto Lucas Lopez -
Compota de manzanas Compota de manzanas
Cuando se pican o se arrugan, las saludables manzanas , hago mermelada o , como hoy, una compota para el postre. Nada de tirarlas!!#loguardonolotiro @tesa.cuina -
Compota especial de manzana con zumo de cítricos, jengibre deshidratado y aroma de clavo y anís Compota especial de manzana con zumo de cítricos, jengibre deshidratado y aroma de clavo y anís
Los que me conocéis sabéis que me gusta muchísimo cocinar con manzanas. Y en especial, mi predilección por las compotas y la repostería.Esta época, el invierno, es el mejor momento para estos preparados porque encontramos buena fruta y en su punto de maduración.La compota es especial porque en ella incorporo algunos ingredientes que enriquecen un dulce sencillo y casero.Espero que os guste. Cuqui Bastida -
Frutas de estación en compota Frutas de estación en compota
Melocotones paraguayos, albaricoques, manzanas y peras son las frutas empleadas en esta receta. Los melocotones paraguayos son planos o de forma achatada con sabor y textura similar a las de los melocotones normales. Para preparar esta receta pelé las frutas y las herví en agua endulzada ligeramente con azúcar. Un postre muy liviano, ideal para cuando estás con dieta de adelgazamiento. Los puedes servir solos, bañados con su jugo, o bien, acompañados de cremas o yogures. Gabriela Diez -
Compota de orejones e higos secos Compota de orejones e higos secos
Este es un postre típico de las Navidades Navarras. antes se hacía en todas las casas. Es una compota muy dulce, que no necesita azúcar por los ingredientes de la tierra, que ya los llevan. mis-recetas
Más recetas
Comentarios