Coca de Castellón

Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=yHagKfCrhcw
Riquísimo bizcocho de patata, si de patata que se hizo tan popular en Castellón que a día de hoy es el duce que representa a la ciudad y no me extraña porque es una auténtica delicia.
Coca de Castellón
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=yHagKfCrhcw
Riquísimo bizcocho de patata, si de patata que se hizo tan popular en Castellón que a día de hoy es el duce que representa a la ciudad y no me extraña porque es una auténtica delicia.
Paso a paso
- 1
Ponemos a precalentar el horno a 180 grados con calor arriba y abajo. Es conveniente que tengamos cocidas las patatas (con su piel) y con antelación para que estén frías, pelamos las patatas y las aplastamos para hacerlas un puré no demasiado fino y reservamos. Separamos las yemas de las claras, las yemas las ponemos en un bol amplio y las batimos con la mitad del azúcar (aproximadamente) hasta que estén un poco espumosas, añadimos la ralladura de limón y mezclamos bien,....
- 2
Añadimos la almendra y también mezclamos muy bien después añadimos el puré de patata y con una espátula lo mezclamos hasta incorporarlo bien. Las claras las batimos con una pizca de sal y con la ayuda batidora eléctrica, cuando estén ya espumosas le añadimos la mitad del azúcar que nos queda y batimos hasta que sea un merengue firme y brillante,.....
- 3
Lo incorporamos poco a poco a la masa de patata y mezclamos con cuidado para que no se bajen el merengue, una vez la masa lista la vertemos en un molde rectangular o cuadrado que tendremos ya preparado con papel de hornear o con espray desmoldante.
- 4
Con el horno precalentado a 180 grados horneamos a la misma temperatura por espacio de 45 aproximadamente o hasta que pinchemos con un palillo y salga el palillo limpio, la dejamos enfriar por completo y después la desmoldamos y colocamos en la bandeja de servir, la rociamos con una capa de azúcar glase y solo nos quedara disfrutarla. Probadla os va a encantar.
Recetas similares
-
Coca de Castellón Coca de Castellón
Esta coca es uno de los dulces típicos de Castellón de la Plana.Es una coca, no es un bizcocho como mucha gente cree. La diferencia con otras cocas es que en vez de harina lleva patata y no se le pone ningún tipo de levadura ni polvos de gaseosa para que suba, crece con los huevos bien batidos.Según cuenta la historia, fue un labrador de la Marjalería que al ir a hacer una coca no le quedaba harina y cogió lo que más tenía en casa que eran patatas, y así surgió una coca dulce y jugosa. Con el tiempo pasó a la ciudad y se tomaba como postre para los domingos. Hoy ya tiene denominación de origen de Castellón, es internacional y única en España.#LaCocinaNosUne Mandarinasymiel -
Coca de Castelló Coca de Castelló
Estamos a 24 horas de las fiestas fundacionales de la ciudad de Castelló de la plana. Hay que guardar las tradiciones. Y si son dulces, mejor!Coca o bizcocho donde la harina se sustituye por patata hervida y almendras molidasReceta de mandarinas y miel Miguelo Ferrer Alberich -
Coca de tomate de Castellón Coca de tomate de Castellón
La coca de tomate es muy tradicional en toda la Comunidad Valenciana. Es ideal para disfrutar en familia y rodeado de amigos, en cumpleaños, para merendar,...En Castellón se preparan cocas tanto tapadas como destapadas, de tomate, de cebolla, de pimientos y berenjena, de espinacas.. todas ellas buenísimas. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Coca de tomate de Castellón Coca de tomate de Castellón
A mi hermano le encanta cocinar. Hace unos platos muy buenos. El otro día hizo coca de tomate para su comida familiar y no pude resistir a que me diera la receta y fotos para subirlas. Jose Talavera -
Coca de tomate de Castellón Coca de tomate de Castellón
Si os digo que comencé a escribir la receta en 2016... que las fotos del relleno las he recuperado desde esa fecha (la tenía en mis borradores guardada!), y que hasta hoy no la he publicado 👌🏻😂 Lo cierto es que me encanta porque en una misma receta aparece mi cocina de Pirineos, y la de ahora! 😍 ¿Os ha pasado esto de ver una receta en borradores y decir... ahora sí que sí, la cocino y publico??Sobre la receta: Si habéis estado en Castellón y la habéis probado...... Ya estaréis enamorados de ella. Os dejo la receta tradicional de la coca de tomate, tan sabrosa que es imposible resistirse!!Me dio la receta mi amiga Raquel, en 2016, una compañera de trabajo (más tarde amiga!!) de Castellón que sabía los secretos de una buena coca de tomate! Muchas gracias, te la dedico directamente desde el ♥️ !! Sara PA -
Coca de acelgas de Castellón Coca de acelgas de Castellón
En las panaderías de Castellón se suelen hacer con espinacas pero yo os traigo la receta tal cual la hacía siempre mi madre. Es un plato completo y buenísimo. Espero que os guste. Emma B. -
Coca de San Juan Catalana Coca de San Juan Catalana
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=6fdHKtX1heMEs una coca muy popular en Cataluña. Se come para celebrar la Noche de San Juan, del 23 al 24 de junio. Se puede decir que cada casa tiene su receta de coca de Sant Juan, con pequeñas diferencias entre ellas, las hay de piñones, de crema, de cabello de ángel, de frutas confitadas, etc. Yo voy hacer la mía, espero les guste esta…. ¡Coca de San Juan Catalana! lolidominguezjimenez -
Coca de tomate destapada de Castellón Coca de tomate destapada de Castellón
La coca de tomate es típica en toda la Comunidad Valenciana y por supuesto en la provincia de Castellón.Para hacer la coca hay dos tipos de masa, la original de toda la vida con levadura, agua, aceite y harina y la que yo os he puesto, la masa de cerveza, que es la que yo suelo hacer en casa porque es muy sencilla y rápida. La cerveza hace que la masa suba y no necesite reposo para levar, se pone en el horno nada más está amasada, y queda muy crujiente.#CocinaConCerveza Mandarinasymiel -
Coca de Ibi Coca de Ibi
La receta de esta coca me la dio mi hermana, que a su vez una amiga de Ibi, fue un día a comer a su casa y se la pusieron, mi hermana la hizo, y me gusto mucho, y le pusimos este nombre. La hice el sábado para tomar con el café en el trabajo, mis compis se pusieron muy contentas. puriña -
Coca de Llavaneres Coca de Llavaneres
Los que me seguís ya sabéis que me encantan los postres con hojaldre pero si encima le añadimos la crema pastelera pues ya tenemos dos de mis ingredientes favoritos.Pues con poco más vamos a preparar una Coca Llavaneras, postre típico de la localidad catalana de Sant Andreu de Llavaneres, que principalmente se degusta en la verbena de Sant Juan pero a mi me encanta en cualquier época del año.Apenas lleva ingredientes y el resultado es fantástico. DirectoALaMesa -
Coca de Llavaneres Coca de Llavaneres
http://pekandoconeva13.com/2018/06/22/coca-de-llavaneres/COCINA TRADICIONALEsta receta es de mi amiga Montse tapia, una muy buena profesora de cocina, con la que aprendes un montón, me encantan sus talleres a la que puedo me apunto a todos los que haga cerca de mi casaEn una tarde nos hizo tres cocas (las que tenían que fermentar ya las traía fermentadas de casa, si no en 2 horas que duraba el taller no le hubiera dado tiempo)Yo ya me agobio solo de pensar en hacer una, ya que necesito mi tiempo y mi espacio y que nadie me moleste mientras estoy en la cocina, pues ella nos hizo las tres en un santiamén y encima buenisimassssssssss. #coca #llavaneres #cremapastelera PEKANDO CON EVA -
Coca de Llanda Coca de Llanda
#1receta1arbol #onerecipeonetere #mirecetario La "Coca de llanda", "Coca de mida" o "Coca boba" es la receta de bizcocho más popular de la Comunidad Valenciana, su nombre de llanda es porque se hace o hacia en un molde rectangular de hojalata, además es muy popular tanto en las fiestas falleras como de las de Pascua para desayunar después de una desperta o merendar en las fiestas de niños con un buen chocolate. carmen navarro izquierdo
Más recetas
Comentarios