Paso a paso
- 1
Mezcar la harina y la leche (templada), añadir el huevo (batido previamente), la sal y el azúcar, y seguir mezcalando.
- 2
En un vaso con un poco de agua, diluir la levadura, y apartir al bol, añadir también el aceite y seguir amasando.
- 3
Si se queda demasiado líquida, añadir harina. Una vez teniendo una masa uniforme, dejar reposar 1 hora en el bol.
- 4
Más tarde, quitar los gases de la masa volviendo a amasarla (20 segundos), dejar otros 40 minutos reposar.
- 5
Rociar la masa con huevo batido, una vez puesta en la bandeja de hornear.
- 6
Por último, hornear 20 minutos a 180 grados, con calor por arriba y por abajo.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A nekane erviti le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/6578424
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Panuchos Panuchos
Los panuchos son un platillo típico de la cocina de Yucatán,Son pequeñas tortillas de maíz fritas caseras, a las que se les rellena un guiso a base de frijol, siendo fritas en aceite o manteca de cerdo.Los panuchos se suelen adornar y acompañar con hojas de lechuga, carne de pavo guisado, tomate y cebolla anteriormente sazonadas con naranja agria y sal, aguacate, zanahoria y recado colorado (una pasta de semillas de pipián, chile y achiote).El panucho Yucateco es originario de la ciudad de Mérida (Yucatán), la leyenda no cuenta que fue inventada por "Don Hucho", propietario de un puesto de comida para los viajeros procedentes del "Camino Real" hacia mediados del siglo XIX. Don Hucho empezó a preparar un bocadillo que consistía en pan con frijoles colados y huevo cocido. Los viajeros lo llamaban "El pan de don Hucho". Con el paso de los años, el pan se cambio por tortilla de maíz y el platillo empezó a ser conocido con su denominación popular actual: "Panucho".En Mérida, este platillo se vende en las lloncherías del parque de San Sebastián en la versión original de Don Hucho.Es un antojito emparentado con los salbutes. Voy a dar una receta sencilla - fácil para hacer unos ricos panuchos. lupita -
-
Pan para pambazos Pan para pambazos
Una excelente manera de celebrara el mes patrio de México, o para el Día de los difuntos, con esta receta de pambazos se preparan como 20 panes, se usa 1 kg de harina, 400 para la pata y 600 para la masa y los pambazos se hacen de 100grs cada uno, pero como la masa crece salen 20 panes. Y a disfrutar de un platillo bien gustoso con nuestros difuntos. Chelita -
-
Papas con pan molido, con chile en polvo Papas con pan molido, con chile en polvo
En casa se usaban de guarnición o de botana para el picoteo, viendo tele charlando o tomando un trago. #CocinaMundial2018 México MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
-
Wrap con sobras de pavo Wrap con sobras de pavo
Receta de wrap con sobras de pavo asado y verduras. kidsfood -
Pollo quemado Pollo quemado
El nombre del pollo es quemado por el color que agarra no porque lo este. El Mayito 33 -
-
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/6578424
Comentarios