Gabardinas

Como dice la canción, mueve la colíta, pues eso a moverla pero dentro de la sartén y no demasiado, solo una vez por cada lado y a degustar esta delicatessen.
Gabardinas
Como dice la canción, mueve la colíta, pues eso a moverla pero dentro de la sartén y no demasiado, solo una vez por cada lado y a degustar esta delicatessen.
Paso a paso
- 1
Primero tenemos que tener las colas de gamba, limpias y muy escurridas ya que si contiene alguna traza de agua o líquido, el rebozado no se aguantará.
- 2
Para empezar el rebozado lo haremos de la siguiente manera, en un pequeño bol pondremos harina blanca (calcularemos la cantidad para el rebozado) mejor que sobre un poco que no que falte, y junto con la harina pondremos la levadura, agregaremos la gaseosa poco a poco y lo mezclaremos todo para conseguir una masa un poco espesa, agregaremos el colorante alimentario solo para darle un tono un poco amarillo y listo.
- 3
Esta masa la dejamos reposar al menos 20 o 30 minutos para que la levadura haga su efecto y nos queden los rebozados la mar de chulos.
- 4
Pasado el tiempo de reposo de la masa agregaremos las colas de gambas y las mezclaremos con la masa.
- 5
En una sartén pondremos aceite de freír como para cubrir las gambas cuando las pongamos que será cuando el aceite esté caliente.
- 6
Iremos poniendo las gambas despacio y sin apelotonarlas, las freiremos por los dos lados, y cuando ya estén listas las apartaremos encima de papel de cocina absorbente para quitarles el exceso de aceite, las pondremos en un platito la misma cantidad a cada comensal no se nos peleen y a comer.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan para pambazos Pan para pambazos
Una excelente manera de celebrara el mes patrio de México, o para el Día de los difuntos, con esta receta de pambazos se preparan como 20 panes, se usa 1 kg de harina, 400 para la pata y 600 para la masa y los pambazos se hacen de 100grs cada uno, pero como la masa crece salen 20 panes. Y a disfrutar de un platillo bien gustoso con nuestros difuntos. Chelita -
Huarache de frijol con filete de pescado en salsa de jitomate asado al tequila y salsa verde Geras Huarache de frijol con filete de pescado en salsa de jitomate asado al tequila y salsa verde Geras
Este antojito se preparaba en casa para la Cuaresma y ayunos, es muy delicioso, picante y de sabor ahumado un deleite para el paladar que goza de lo picoso. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Pechugas empanizadas Pechugas empanizadas
Estas pechugas me enseñó mi esposo a marinarlas para que queden blanditas y deliciosas 😊 Araceli Garcia -
Gambas con gabardina Gambas con gabardina
Este es el enlace del video de la elaboracion de las gambas co gabardina: https://youtu.be/UXFRg2D3-n0Gambas con gabardina: Aquí es presento una receta de las nuestras de las típicas de las que llamo yo españolas una receta que se sirve en los bares de toda la vida la gamba con gabardina un manjar con una elaboración muy sencilla y con el cual podréis quedar como los reyes de vuestra casa cuando tengáis visitas gracias a todos por vuestras manitas arriba gracias por suscribiros pero gracias sobre todo por todos los comentarios tan bonitos que me mandáis vuestro amigo cambalache3 CAMBALACHE3 -
-
-
-
Gambas a la gabardina Gambas a la gabardina
Es mi versión de la receta de una compañera. Yo le añado el cítrico a la salsa para potenciar el sabor de la gamba. yayita -
-
Alcachofas con gabardina Alcachofas con gabardina
Esta masa me trae unos recuerdos entrañables porque es con la que hacían mi tía y mi madre el célebre bacalao con gabardina cuando tenían el mítico “Bar La Taurina” en Mi pueblo -Casavieja (Ávila). Bar con solera por su clientela, los aperitivos que ponía y por quien lo regentaba: mi tío y mi padre, que eran dos personas muy carismáticas. Estoy hablando por allá de los años 60 más o menos... ya ha llovido!Como veréis en mis recetas yo la utilizo mucho... para el bacalao, gambas o langostinos, bocaditos de queso etc.... Mayte Fuentes Garcia -
Gambas a la gabardina Gambas a la gabardina
Las gambas se tardan en hacer unos minutos, pero hay que contar con el reposo de la masa. Felipe Sanz
Más recetas
Comentarios (3)