Fideuá
Paso a paso
- 1
Por un lado suelo preparar el caldo con el que culminará el guiso, para ello utilizó puerro, pimiento, zanahoria y un cuerpo de pollo (esqueleto sin pechugas ni alas, ni zancas). Lo tengo cociendo unos 45 minutos y en este caso he abierto además los mejillones por lo que el caldo de los mismos se ha incorporado. Lo reservamos hasta el momento de utilizarlo.
- 2
Para hacer el sofrito picamos los ajos y la zanahoria, le ponemos un poco de aceite y comenzamos a freír, cuando empiece a dorarse el ajo, ponemos los calamares cortados en tiras y si queréis podéis poner un vaso de vino blanco o agua para que se cuezan los calamares. Cuando ya estén blandos le vamos a incorporar la salsa de tomate y un cazo de caldo, en este momento le añadimos los mejillones, que habremos sacado de las cáscaras.
- 3
Finalmente ponemos los fideos, sazonamos, le añadimos el colorante y los cubrimos con el caldo, si está caliente mejor. Aproximadamente necesitaremos 1 litro de caldo pero tened siempre algo más, porque dependerá del fuego que apliquéis, puede que se evapore una parte y no os llegue.
- 4
Cuando los fideos ya han engordado y están casi a punto podemos tomar la opción de terminar la fideuá en el horno, encendemos el gratinador y dejamos que se tueste levemente la parte superior de la misma, para ello evidentemente habremos utilizado una sartén o cazuela totalmente metálica.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Fideuá
#BBBUna forma muy sencilla de hacer una fideuá (plato valenciano) Luis Alberto Ojosnegros Gonzalez -
-
-
-
Fideuá
#Calamar, #Fideuá, #Gambas #anillasdecalamar #guisocasero #ElGordoDeCookpad Antonia García Fernández -
-
-
Fideuá
Siempre hago paella, así que un día me arriesgué y le puse fideos en vez de arroz. Quedó buenísimo. No sé si la fideuá se hace así, pero a mí me vale. Ana Gloria Santana Osuna -
Fideuá
La fideuá es la paella valenciana de fideos. Algo que inventaron al parecer en la comarca de la Safor valenciana (dicen que en Gandía). Se utiliza la misma morralla àra hacer el fondo (caldo) que se utiliza en el arroz.La fideuá más "clásica" se hace ocn sepia, gambas, calamar... casi una paella de mariscos, pero con fideos.Vídeos: Fideua Melinda -
Fideuá
#pasta Como recomendación, en mi casa nos comemos la fideuá con All y Oli (ajoaceite). Le da un toque muy bueno!...#fideuá #valencia #losplatosdemery #aprendiendoacocinar #ricorico #mmm La Cocina De Mery -
-
-
-
Fideuá
Es la fideuá que desde pequeña me enseñó mi madre y con alioli es la mejor que he probado Cristina Gaya Borillo -
-
Fideuá
Receta muy sencilla y deliciosa! Lleva un poco de tiempo, pero no tiene ninguuuuna complicación. Espero que os guste 😙 Lucía Díaz -
-
Fideuá
#weekendreto#cookpadmycookLa fideuá es la comida favorita de mi San Valentín Piedad Sanchez Gomez -
Fideuá
Una fideuá sencilla, que en casa nos gusta mucho. Mi tía la hace para morirse y yo le he cogido la receta. A ver qué tal.... Lydia Andujar -
Fideuá
Receta para hacer un sábado o un domingo y dejar a la familia con ganas de más de lo rica que sale. 😊 Ore RoRo -
-
-
-
Fideuá
La fideuá es un plato típico de Gandía (Comunidad Valenciana).Es similar a una paella de marisco, pero se cocina con fideos en lugar de arroz.Una ración aporta:394 Kcal7,2 g de grasa48,3 g de hidratos de carbono30,9 g de proteínas511 mg de sodioEl resto de la información nutricional, la podéis consultar visitando nuestra página web descifrandotefirefly.com Descifrándote Firefly -
-
-
-
-
-
Más recetas
Comentarios (2)