Pinchos de langostino con quicos sin gluten

Esta es una receta muy sencilla, queda deliciosa y además es perfecta para servir como entrante para una comida o cena más especial apta para celíacos. Con una bolsa de quicos sin gluten podemos preparar un maravilloso aperitivo navideño sin gluten.
Pinchos de langostino con quicos sin gluten
Esta es una receta muy sencilla, queda deliciosa y además es perfecta para servir como entrante para una comida o cena más especial apta para celíacos. Con una bolsa de quicos sin gluten podemos preparar un maravilloso aperitivo navideño sin gluten.
Paso a paso
- 1
Lo primero que hacemos es hervir los langostinos y, mientras se están cociendo preparamos la harina de quicos y el rebozado.
- 2
Mientras se están cociendo los langostinos ponemos en el robot de cocina o batidora 1 o 2 puñados de quicos, y lo picamos muy bien. Entonces añadimos la harina de maíz y mezclamos bien los quicos con la harina, creando harina de quico.
- 3
Sacamos los langostinos y dejamos con hielos mientras se escurren. Quitamos las cabezas y las reservamos para la salsa. Pelamos todos los langostinos y dejamos que se terminen de enfriar.
- 4
En un cuenco grande batimos los tres huevos y echamos una pizca de sal. Echamos los langostinos pelados, los pasamos por huevo y luego por la harina de quico.
- 5
Cuando el aceite esté caliente echamos los langostinos rebozados en el aceite hasta que estén dorados, los sacamos y dejamos sobre una fuente con papel absorvente para que suelten el aceite sobrante.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Pincho de langostinos con piquillos caramelizados
El origen de los pinchos se sitúa en el País Vasco y que, aunque tiene ciertos rasgos de similitud, se diferencia de las tapas en cuanto a sus formas y versiones, los sitúan en Donostia en los años 30, al parecer, el dueño del bar "La Espiga" tuvo la idea de servir unos pequeños tentempiés a modo de brochetas empleando pequeños palillos que se mostraban en el mostrador del establecimiento, su gran éxito radicaba inicialmente entre los aristocráticos que en esa época visitaban la ciudad y quedaban encantados con esta alternativa, comenzó a popularizarse entre otras ciudades como Barcelona o Madrid, sin embargo, el éxito de esta receta en la actualidad, permite identificar las ciudades del País Vasco como propulsoras del pincho, lugar donde se ofrece una variada oferta y propuestas a modo de aperitivos. josevillalta -
Pinchos de tortilla de langostinos con espárragos verdes
Venían a cenar unos amigos a casa y para entretenerles el hambre hasta la hora de la cena me propuse hacerles unos pinchos.Me quedaban unos langostinos en el frigorífico, restos de una compra que había hecho y aprovechado para otros platos, también tenían espárragos verdes y me decidí por hacer unos pinchos de tortilla, ambos ingredientes maridan muy bien.Es una tortilla que podemos tener preparada con anterioridad a que lleguen nuestros invitados, simplemente una vez hecha la puse en el horno y la mantuve a baja temperatura hasta presentarla, no obstante y particularmente me gustan las tortillas y les noto más sabor cuando han perdido el calor inicial, en fin un pincho que puede ir acompañado de una cerveza. josevillalta -
Pinchos de quesitos con anchoas
En casa acostumbramos a preparar pinchos con gran contraste de sabores para acompañar las comidas, en esta ocasión hemos querido contrastar la suavidad del queso con el dulce del membrillo, el salado de las anchoas y el amargor de las aceitunas, resultando este espectacular aperitivo. jorbasmar -
Pinchos de bacalao y langostinos
Unos pinchos de bacalao y langostinos muy buenos, puede ser un entrante o aperitivo perfecto para este verano. Carmem -
Pincho de patata confitada con langostino
No poco las cantidades ya que eso va depende de los comensales Jose maria Guerrero garcia -
Pinchos de sobrasada
Ummmmmm a mis niñas y a nosotros nos encantó esta receta. Sin gluten, sin lacteos, sin huevo, sin fructosa, sin sorbitol....Me encanta!!!Vanessa
-
Pinchos con Anchoas de L'escala
La anchoa se puede degustar de muchas maneras diferentes, pero siempre será un producto muy sabroso, gracias a sus propiedades y sabor intenso.En los países mediterráneos se utiliza tradicionalmente como un aperitivo excepcional, acompañado de pan crujiente, untado con tomate maduro y salpicado con aceite de oliva a gusto, también es un ingrediente habitual en ensaladas, recetas de pasta, pizzas o platos más complejos.No necesariamente deben ser las anchoas del Mediterráneo, las del Cantábrico o Rías Baixas son excepcionales.Planteo varios pinchos porque me gusta ofrecer una variedad amplia, a veces abrimos una lata y nos quedan la mitad de las anchoas, al final se echan a perder en el frigorífico, estoy seguro que a la mayoría nos encantan y ésta es una buena fórmula para terminar la lata, incluso quizás sepan a poco. josevillalta -
Pinchos de mejillones
Pinchos de mejillones, rebozados y bien dorados. Especial para aperitivos y que os harán quedar muy bien. carme castillo -
Pinchos de aceitunas con mejillones y morrones
Realmente es una receta muy muy sencilla (un pincho) y queda genial para cualquier comida especial en esos días que tenemos que celebrar algo. Pedro Carmona -
Pinchos de boquerones con pepino
Los pinchos nos gustan mucho en casa, pero para que comer pinchos no se convierta en algo aburrido, procuro variar su composición cada vez que realizo unos pinchos.En esta ocasión he aprovechado unos espárragos verdes sobrantes, medio aguacate y medio pepino que estaban sobrantes en la nevera. jorbasmar -
-
Pincho de filete de calabacín relleno de langostino
Es un pintxo que me encanta por su sencillez y por su sabor, es muy versátil el calabacín, se le puede maridar con setas, marisco, bacon, queso etc etc, lo dejo a la imaginación. josevillalta -
Pinchos de salmón y queso
En esta ocasión os presento unos sencillos pinchos de salmón y queso, realizados para aprovechar restos de la nevera. jorbasmar -
Pinchos de huevo cuadrado con anchoas
Los pinchos para acompañar un plato, o simplemente de aperitivo, son muy apreciados en casa, por lo cual no me canso de realizar nuevas versiones.En esta ocasión los he realizado para consumir unos huevos cocidos cuadrados que tenía hace un par de días en la nevera. jorbasmar -
-
Pinchos de gambas al ajo
Un aperitivo exquisito, pinchos con gambas cocinadas en la sartén con ajo picado, un poquito de aceite de oliva y un chorrito de vino blanco, y con unas mini albóndigas de pan rallado rellenas de gambas y fritas. Cada mini albóndiga tiene una gamba al ajillo en el centro. Gabriela Diez -
Pinchos de Bacon
Que tapitas con buen rollo, imaginaros si el interior es variado y no sabemos cual nos toca, cuanto misterio. Seguro que no podrás comer solo una. TITOJOAN -
Pinchos de pepino
Aunque en muchos hogares las ensaladas son siempre parecidas, es relativamente sencillo sorprender en la mesa presentando ensaladas diferentes, como en este caso presentándola en forma de pinchos o aperitivos. jorbasmar -
Pinchos de anchoas con fresas y pepinillos
Los pinchos o banderillas son un entrante muy apreciado en casa y aunque parezca muy raro, la combinación de las fresas con el vinagre y el salado queda muy agradable hasta para los paladares más críticos. jorbasmar -
Pincho de langostino, calabacín y bacon en tempura
Es una receta del curso de cocina del Restaurate Arriero de sorzano, La Rioja milandebrera -
Pinchos fríos de tomate y anchoa
Una de las recetas de pinchos o canapés fríos más básicos y simples pero a la vez más comunes en cualquier bar de tapas español.Los tomates en conjunto con las anchoas es en su esencia un Delikatessen para cualquier persona que le guste el buen tapeo 🤤#comidaespañola ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Rebanadas con latas y pinchos con gambas
Realizar una cena rica y espectacular con poco dinero y poco trabajo, puede ser tarea sencilla.En esta ocasión simplemente con unas rebanadas de pan de payés, dos latas y poco más realice estos deliciosos platos. jorbasmar -
Pinchos de cecina con huevos cuadrados
Hoy hemos realizado unos simples y deliciosos pinchos de aperitivo.#LaCocinaNosUne jorbasmar -
Pinchos de pollo crunchy
Para comer solos y de plato principal, como acompañante o como a mí más me gustan: ¡¡¡en fajitas!!! LasNiOjosAzules -
Pincho de anchoa con su mantequilla
Aunque desconocemos el origen exacto de la mantequilla, sabemos que seguramente este alimento se descubrió por accidente al batir la nata, el primer pueblo documentado en su elaboración fueron los mongoles, para elaborarla, batían nata dentro de pieles de animales hasta obtener la mantequilla.Los celtas y los vikingos fueron los encargados de extender la mantequilla en los territorios marcados por su colonización, sin embargo, los griegos y romanos excluyeron este producto de su dieta por ser considerado un producto bárbaro, las consecuencias de ese enfrentamiento siguen siendo palpables a día de hoy. josevillalta -
Pinchos de remolacha, lomo y queso
Para consumir una remolacha cocida que tenía perdida hace días por el frigorífico, se me ocurrió preparar estos pinchos.Receta de lomo curado casero:http://jorbasmar.blogspot.com/2019/07/lomo-curado-picante-casero.html jorbasmar -
Pinchos variados
Una comida fácil para un día especial o para hacer de cualquier día una comida especial. Solete -
Pincho de croquetas
En casa nos encantan las croquetas así que siempre que puedo hacerlas y congelarlas en raciones para tenerlas a mano, estas son ideales para un pincho con su cañita. Ángeles Medina -
Pinchos vegetarianos para Davina
Para preparar una cena en honor de Davina, amiga de mi hija, una inglesa de la Isla de Wrigth, maravilloso lugar, preparé una comida vegetariana que me recordó mucho cuando tenía mi restaurante ovo-lacto-vegetariano en Pontevedra.Estos pinchos son estupendos para una cena con amigos, porque los ponemos tener preparados y cocinarlos en unos minutos. A la parrilla, al horno o a la plancha. Cuqui Bastida
Más recetas recomendadas
Comentarios