Paso a paso
- 1
Diluir la levadura en la leche tibia, filmar y dejar reposar hasta que espume, unos 10 a 15 minutos.
- 2
Sobre la leche con levadura, echar la harina, el aceite vegetal, la pizca de sal, el azúcar y el agua de azahar.
- 3
Remover con un cucharón y posteriormente amasar a mano o con máquina hasta la obtención de una masa lisa y uniforme.
- 4
Dejar reposar en un bol la masa, cubierta con film transparente, hasta que doble su volumen, en el interior del horno o microondas.
- 5
El tiempo de levado será más corto cuanto más calor haga en la cocina.
- 6
Sacar la masa del bol y desgasificarla con los nudillos.
- 7
Estirarla con un rodillo lo más fina posible y enrollarla sobre sí misma bien apretadita.
- 8
Cortar la masa en discos del mismo tamaño, (unos 4 cm)...A mí me salieron 8.
- 9
Cortar 8 pedazos de papel sulfurizado y depositarlos en el fondo de una vaporera o cuscusera.
- 10
Sobre ellos, colocar los pedazos de masa, separados entre sí, cubrir con la tapadera e iniciar la cocción.
- 11
Al cabo de 15-20 minutos los panecillos se habrán inflado considerablemente. Es el momento de retirarlos de la vaporera y de depositarlos sobre papel de cocina a fin de que pierdan la humedad.
- 12
Preparar una cazuelita o freidora con abundante aceite de girasol caliente y freír las piezas, retornándolas con la ayuda de una espumadera. Debemos tener cuidado de que se doren bien pero sin quemarse....ojo!
- 13
Este es 3l dorado que deberéis obtener.
- 14
Sacarlas a una bandeja cn papel de cocina y espolvorear con azúcar y canela....dejar templar y... a disfrutar!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan chino
Sorprendida con esta receta ya que queda exactamente igual que el que como en el restaurante de los chinos, #1receta1arbol Fini Bautista Angulo -
-
-
Pan chino fácil
Pan Chino. El Forner de Alella prepara un delicioso pan como los que se comen en los Restaurantes Chinos y que tanto nos gustan. Son muy fáciles de elaborar y si los hacéis en casa os quedarán buenísimos. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestra web # elfornerdealella -
-
Pan chino al vapor
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=_1Byf8Xujss Hoy tenemos para comer -
-
Pan Chino Vegano
Me encanta la comida china y ante la imposibilidad de poder comerla desde que soy vegana en los restaurantes chinos tradicionales me puse a investigar todas las recetas, y desde entonces, todos los sábados toca "chino".El pan me costó más porque no tenia vaporera y me negaba a comprar más trastos, hasta que se me ocurrió el truqui que os cuento en el paso 6.Este pan chino, está espectacular. Tienen exactamente la misma textura y el mismo sabor de los chinos auténticos.Es ideal para acompañar el pollo con almendras vegano. Sonycarma -
Pan chino con Thermomix
Espectacular el resultado, no ha sobrado ninguno y no es complicado hacerlo. Repetiremos receta más de una vez.Laura JB
-
Pan chino con Mastermix
#fiestassaludables #1receta1árbol #sauraycookpad #onerecipeonetree La cucharada de Pam -
Pan Chino casero (Mantou) 🥢🥖
Los “mantou” (bollos chinos) son un alimento básico del norte de la China, ya que en esa zona se cultiva trigo, a diferencia del sur, donde predomina el arroz, pero actualmente estos panecillos se sirven en todo el país. Cuenta la leyenda que se originaron durante el período de los Tres Reinos (220-280dC). Su tamaño y textura es diferente según la zona; en el norte son más grandes y firmes, mientras que en el sur son más pequeños, suaves y dulces. No solo China prepara los panes al vapor, sino que otros países de Asia como Japón, Vietnam o Tailandia, entre muchos otros, también los preparan. El auténtico pan chino, mantou, se puede consumir de distintas formas; simplemente cocinado al vapor, también se puede cocinar frito o bien pasado por la plancha para que quede tostado por el exterior pero tierno en el interior. El “Mantou” suele acompañar a otros platos de comida china, como si fuese pan normal. También es tradicional comerlo como postre, normalmente una versión más dulce y frita, acompañado por ejemplo de leche condensada. María José MR 👨👩👧 -
-
Pan chino de las Mil Capas (dulce)
¡Buenas! Aquí os traigo otra receta china:"Qiān céng màn yuè méi miànbāo" (千层蔓越莓面包) Se trata de algo que está entre pan y bizcocho. Está realmente rico.Yo he hecho algunas modificaciones, podéis hacerlo con leche condensada o miel; y con arándanos o pasta de alubias. Yo elegí las dos segundas opciones.He traducido la receta original de una página en chino, aquí la tenéis por si queréis verlo:https://kknews.cc/zh-sg/food/aom8ygg.html Tami - 欣甜 -
-
-
Wok de pavo estilo chino
La comida oriental me encanta, pero desde que estamos con la pandemia, no he ido a ningún restaurante chino..... así que de vez en cuando toca preparar en casa algo similar.Es un plato sencillo y rápido. Espero que os guste.#comidachina Encar -
-
Pan con aguacate estilo chino
A sido una pueva y su sabor es genial. Cometi 2 herrores es por si lo haceis vosotros con las mismas cantidades.1° - No dividir la masa antes de cocer, el cuenco no era lo duficiente grande, por lo que tuve que ingeniarlas para que me quedara bien.2 ° - Tostar el pan, aunque edta bueno tostado, pienso que sin tostar tengo más posibilidades de usó. jluiscaro63 -
-
-
-
-
-
Pollo con piña al estilo chino
El pollo es mi carne preferida, porque le puedes hacer de todo que siempre sale bien, y si a eso le añadimos un pequeño toque oriental, la comida perfecta.#delantaldorado brujinastur -
-
Lomo agridulce chino
Esta receta la hacía hace 10 años, cuando me emancipé. La había olvidado y hoy ha venido a mi memoria para vosotros ❤️Si lo hacéis con pollo es aún mejor!! Fer -
Pasta estilo chino
La verdad le irían mejor unas gambitas peladas, pero no tenía e improvise con surimi.También lleva una cebolla o cebolleta, pero tampoco tenía 😅.Igualmente, quedó muy rico 🤤. purichi reyes romera -
Macarrones a lo chino
Los llamo así porque he usado setas chinas, jengibre, salsa de pescado, y ajos y con todo esto el sabor es parecido a la comida china. Además he aprovechado la carne del pollo de los espinazos que usé para hacer caldo, para no tirar nada.El resultado ha sido muy bueno. Nos ha gustado mucho. Aprovecha restos de carne o de pescado para ,con unas verduras y condimentos, crear un plato rico y diferente.#porunmundomejor @tesa.cuina -
Espaguetis chinos
Tanto mi marido como yo, somos muy “verduleros” y como nos gustan mucho los espaguetis, frecuentemente cocino este plato que nos encanta y que hoy quiero compartir con todos vosotros. Es fácil, barato y con pocas calorías. Yo Hago todos los vegetales en el microondas y voy escurriendo el aceite de plato en plato para que todos tomen el gusto de todos y así. También, se consume menos aceite; pero eso cada uno que lo haga como mejor le parezca. Pichona
Más recetas
Comentarios