Babà Napolitano

En esta receta el tiempo de espera mientras la masa reposa es de 2 horas, momento de ponerse a leer un libro o tener una buena conversación.
Babà Napolitano
En esta receta el tiempo de espera mientras la masa reposa es de 2 horas, momento de ponerse a leer un libro o tener una buena conversación.
Paso a paso
- 1
Prepararemos los moldes tipo flaneras altas para cuando pongamos la masa ya que no tiene que fermentar previamente y una vez la tengamos preparada ya podremos rellenar los moldes que preparamos de la siguiente manera.
- 2
Cortamos las hojas de papel de horno en tiras haciendo la medida del molde de flanera y haciéndolas un poco más anchas que el molde, teniendo en cuenta que la altura ha de ser medio molde más, haciendo un total de molde y medio y el culo del molde con mantequilla y harina como siempre hacemos, así los babàs saldrán más largos.
- 3
En un bol pondremos la harina de fuerza, la sal y una pequeña parte del huevo batido y empezamos a batir con la ayuda de la batidora de varillas a fuerza mínima, cuando el huevo se haya integrado añadiremos un poco más de huevo batido y aumentamos una marcha más de velocidad para dejar que el huevo se integre bien para añadir una parte más de huevo, en total integramos el huevo en cuatro veces.
- 4
Reservamos el resto de huevo batido para el final, agregando ahora la levadura fresca desmenuzada sin disolverla en agua ni nada, directamente y seguimos batiendo, la masa tendrá un aspecto arenoso y feo, una vez la levadura este integrada añadiremos el resto de huevo batido poco a poco, momento en que la masa cambiará de aspecto y será un poco más homogénea.
- 5
Agregaremos el azúcar y sin dejar de amasar dejamos que se incorpore a la masa, agregamos ahora la mantequilla en porciones pequeñas, la agregamos poco a poco, que se vaya integrando despacio, cuando la masa este lista y se empiece a separar de las paredes, dejamos de amasar, ha de quedar una masa muy elástica, parecida a un chicle y no podemos superar los 20 minutos de amasado, nos ha de quedar lo más elástica posible.
- 6
Ahora que tenemos la masa terminada empezamos a rellenar los moldes, que tendremos preparados para tal efecto, moldes de flan con papel de horno, pondremos porciones de masa rellenando un tercio de molde y después los dejamos reposar un par de horas o más a una temperatura sobre los 24º más o menos para que la masa fermente y suba sola, el resto aumentara en el interior del horno.
- 7
Terminadas las dos horas de reposo preparamos el horno a 180º y cuando este caliente pondremos los babàs a hornear durante 12 o 15 minutos, pasado el tiempo los sacamos los dejamos enfriar un poco para desmoldarlos y dejarlos reposar y enfriar, momento en que prepararemos el almíbar.
- 8
En olla pondremos a calentar el agua mineral con el azúcar removiendo y dejando hervir un par o tres minutos para separarlo del fuego y dejar que enfríe, mientras enfría agregamos el ron y lo removemos para mezclarlo bien.
- 9
Cuando tengamos el almíbar templado pondremos los babàs dentro y los hundimos durante un minuto por lo menos, para que se empapen bien del almíbar, los quitamos y los ponemos a escurrir sobre una rejilla para que suelten el sobrante de almíbar y ya los podremos servir acompañados de azúcar glas o cacao en polvo o simplemente con un poco de nata endulzada o chantillí.
- 10
NOTA: Cuando lo tengamos más por la mano podemos cambiar los tipos de molde a magdalena grande o flan pequeño o moldes tipo pastel de 20 o 23 Cm, pero tendremos que cambiar los tiempos de cocción, para los más pequeños sobre los 5 o 10 minutos y los más grandes hasta los 20 o 25 minutos, el tema es que suba la masa y se dore un poquito por encima.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Babá Napolitano al Ron
Vaya postre os traigo para desearos unas felices vacaciones, sencillamente delicioso y espectacular, lo tome en un Italiano hace unos días y no podía dejar de hacerlo para compartirlo con vosotros, la receta que he seguido es la de Bavette porque tiene una delicadeza exquisita con los postres, a mí me lo parece y me sale bien si lo hago como el, así que vamos a la cocina y felices vacaciones, se os quiere familia. Gema la gaditana -
Baba napolitano al limonchelo
Erase una vez un rey destronado polaco que tenía una hija llamada Marie la cual fue desposada por Louis XV rey de Francia.Este rey polaco llamado Estanislao I, era muy goloso y un gran amante de los dulces los cuales comía a duras penas debido a la mala calidad de su dentadura, lo que le provocaba grandes dolores y malestares, algo usual en aquella época.Su fiel pastelero, Nicolas Stohrer, creó para él un nuevo postre : un brioche tradicional de su país, que se parecía mucho a un Kouglof, perfumado con azafrán y completamente embebido de un sirope con vino de Málaga, jugoso y esponjoso a su gusto ( en aquella época el ron no era más que una bebida con mala reputación únicamente consumida por marineros, piratas y corsarios. El vino de Málaga era un vino mucho más distinguido y muy apreciado por reyes y príncipes ).Estanislao I que era un rey muy culto y erudito, adoraba los cuentos e historias de la época, sobre todo las de Ali Babá, y fue así como llamó a este postre ( es así como se encuentra reflejado en numerosos libros de cocina de la época : pastel Ali Babá ).Hoy 280 años más tarde, la casa Stohrer fundada por este mismo pastelerovc(el cual siguió hasta París a la princesa Marie ), todavía existe en la calle Montorgueil. La pastelería está declarada como monumento histórico y hoy en día se puede seguir degustando el pastel Ali Babá original.El pastel fue rebautizado con el nombre de Savarin en el siglo XIX en honor a Anthème Brillat-Savarin, ilustre autor de la fisiología del gusto. “El mandilon de mama” -
Migliaccio napolitano
Me topé con esta receta buscando darle salida al fondo de nevera. Tenía alguna fruta escarchada y una bolsita de semolina que se me iban de fecha. Y de estas cosas que descubres un postre exquisito que repetiré seguro. Aunque tenga que comprar más xD Juancar -
Ragú napolitano (ò raù)
"Tu non può farlo perché è molto impegnativo. Il vero "raù" era chello di la zia del mio amico, Barone Salzano, quando veneva di Napoli" Traducción: Tú no puedes hacerlo porque es muy exigido. El verdadero ragú era el que hacía la tía de mi amigo, el barón Salzano, cuando venía de Nápoles". Este es el argumento de mi marido, según el cual yo no puedo preparar el ragú napolitano, receta tradicionalísima, si las hay. Pero hoy es feriado, está muy nublado y húmedo, mañana es domingo y tengo ganas de hacerla, a pesar de no conseguir "pulpa di manzo" ni lardo, sino sucedáneos. No requiere muchos ingredientes. Solo paciencia: 5 horas! martalhanna -
Calzone napolitano
En este caso con harina de pizza. Más práctico y más fácil! Con esta receta salen 2 ! Marcos Lopez -
Calzone Napolitano 🇮🇹
Hola! 👋🏻 Os dejo por aquí mi primera receta. Una receta de calzone napolitano 🇮🇹, sacada de la cuenta @petit_fit de Instagram y para la cual he usado las masas de @thinkingfoods.La cantidad en los ingredientes es orientativa, ya que, como mejor quedarán es a gusto de cada chef 🧑🍳👌🏻#recetaItaliana #dominó #rapidoysaludable Fran Blasco -
Pizza napolitana
Esta **pizza napolitana casera ** está ejecutada por el chef chef Gino D'Acampo y está pensada para hacerla en casa, una pizza casera. Ver el vídeo que adjuntamos para detalles.Vídeo: Vídeo de Pizza napolitana Equipo Cookpad -
Masa de pizza con masa madre ¡Estilo napolitano! 🇮🇹
Después de hacer pan con la masa madre, ¡tenía que probar la pizza! Receta del Youtuber Gluten Morgen, con el que he aprendido a hacer una masa madre de vicio.... 🤤Antes de hacerla: Recuerda alimentar la masa madre para que esté muy activa, y utilizarla cuando esta haya crecido. Es ahí cuando comenzaremos a hacer la masa de nuestra pizza napolitana.Poco a poco iré poniendo las versiones de pizza que se pueden hacer, ¡están buenísimas!#yococinoencasa Sara PA -
Masa de pizza napolitana
La pizza napolitana tiene una masa tierna y delgada cuyos bordes son altos está reconocida como producto agroalimentario tradicional italiano.Las primeras referencias sobre esta pizza datan de mediados del siglo XVIII donde Vincenzo Corrado escribió un valioso tratado sobre los hábitos alimenticios de la ciudad de Nápoles, donde observo que la gente tenía por costumbre de guarnecer la pizza y los macarrones con tomate.Las primeras pizzerías aparecieron en Nápoles durante el siglo XIX y hasta mediados del siglo XX era un fenómeno exclusivo de esa ciudad. Juan Cannas -
Pizza napolitana
Video completo en mi IG!Como decía antiguamente una famosa franquicia "el secreto está en la masa". Aunque probablemente lo que vais a ver aquí no tenga nada que ver con los ingredientes que usen ellos, es innegable que tienen parte de razón. elcofitnero -
Pizza Napolitana
Es una receta del Siglo XVIII que tiene origen en la ciudad de Napoles en la que el escritor Vincezo Corrado estudia los diferete habitos alimenticios de las perosonas de Napoles.Sus comentarios dieron fama a las gastronomia Napolitana en todo en especial a la Pizza Napolitana.Se dice que la pizza Napolitana fue inventada por un panadero de la Ciudad no obstante no se tuvieron las primeras referencias hasta el año 1715. El Coliseo de Julio. -
Napolitanas
Si estamos en casa sin poder salir no hay nada como entretenerte en lo que te gusta, cocinar, y que de normal por tiempo no puedes hacer. Así que.... Aquí va está recetita que tantas ganas tenía de probar y que no ha decepcionado para nada rociolitran -
-
-
Macarrones a la napolitana
Salsa napolitana es una denominación genérica dada (sobre todo fuera de Italia) a una salsa de tomate italiana a la cual se le añade ajo, aceite de oliva extra virgen (o mantequilla, a veces ambos), sal, pimienta y hierbas tales como albahaca, orégano y en algunos casos perejil.Se suele servir con cualquier tipo de pasta blanca, en éste caso me he inclinado por unos Penne rigate nº 41 de Cecco, están deliciosos, habitualmente se acompaña de abundante queso parmesano o pecorino, he optado por poner queso mozzarellaAunque bien existe una forma tradicional italiana de prepararla, hoy día existen muchas variantes de la receta, pero todas son similares en sabor josevillalta -
Salsa napolitana tradicional
Es la que siempre preparo para las pizzas y para las milanesas o verduras rellenas a la napolitana.Muy sencilla, con puro tomate muy bien condimentado, un sofrito de cebolla e intenso sabor a orégano que es lo que la caracteriza.. Gabriela Diez -
Ragú napolitano (fácil pero laborioso)
"Il vero ragù napoletano" era, según mi marido, aquel que cocinaba Philomena, la tía de su amigo, il Barone Sarsano, cuando venía a visitarlo a Roma. Zía Philomena empezaba a cocinarlo a las 6 de la mañana, para que estuviera listo al medio día. Pues bien, hoy vinieron a almorzar mis alumnos del primer semestre y decidí hacer pasta con ragú. Cociné para más de 25, de modo que verán mucha cantidad, pero voy a indicar las cantidades reduciéndolas como para 8 comensales. El tiempo de cocción es muy prolongado (4 hs como mínimo), pero no complica porque se hace a fuego lento y solo hay que controlar de vez en cuando. Lo laborioso es, al final, "deshilachar" la carne con tenedor. Pero vale la pena. Aclaro: Lo cociné la tarde anterior. martalhanna -
Napolitanas
Otro ejemplo de una receta fácil, fácil!!!!! es que no se puede hacer algo tan rico con tan pocos ingredientes y que nos quede unos dulces tan buenisimossssss!!!!!Cierto es, que no puedes comerlos todos los días, pero de vez en cuando un caprichito!!!!!!https://youtu.be/aLKQhRufZpE Mi Dulce Rincón -
Tortiglioni a la Napolitana
Los Tortiglioni son un tipo de pasta muy parecida a los macarrones pero hay dos diferencias, una que son más grande y la segunda que son estriados, se suele emplear en plato con salsa pues permiten recoger la salsa mucho mas fácil. josevillalta -
Fritatta di pasta Napolitana🇮🇹
Estas son algunas de esas cosas que ves en internet y te da curiosidad mirar a ver que tal, en este caso un familiar me pico para que probara a hacerla de esta manera, ya que este plato suele tener forma de tortilla de patata.Hay tres cosas importantes 1 hay que comerla recién hecha, 2 tienes que dejarla a temperatura ambiente unos 10 minutos antes de freír y pon en un recipiente profundo para que cubra toda la bola y si es antiadherente mejor. #platounico Lara Aragon " El SARAO DE LARA" -
Pizza napolitana casera
La pizza napolitana tiene los bordes altos y es muy tierna, y sobretodo delgada, lleva salsa de tomate, queso mozzarella, rodajas de tomates y albahaca. Vero78 -
Pizza napolitana casera
La pizza napolitana tiene una masa tierna y delgada cuyos bordes son altos está reconocida como producto agroalimentario tradicional italiano.Las primeras referencias sobre esta pizza datan de mediados del siglo XVIII donde Vincenzo Corrado escribió un valioso tratado sobre los hábitos alimenticios de la ciudad de Nápoles, donde observo que la gente tenía por costumbre de guarnecer la pizza y los macarrones con tomate.Las primeras pizzerías aparecieron en Nápoles durante el siglo XIX y hasta mediados del siglo XX era un fenómeno exclusivo de esa ciudad. Juan Cannas -
Napolitana a la sartén
Sisi.. como lo lees, a la sartén! Otro de los descubrimientos que hacemos @maria_marieta y yo en la cocina de la ofi. Súper rápida, en tan solo 5 min, y con solo 2 ingredientes, un vicio!! Bea M -
-
Tortellini con salsa napolitana
Otra de mis recetas súper exprés especialmente para estos días fresquitos que apetece disfrutar de unas ricas salsas y si son con pastas mejor todavía. Unos tortellini al huevo (o capeletini como los llamo yo) rellenos de carne, que vienen en paquete como los fideos y el arroz, no son de masa fresca. Los acompañé con una sencilla salsa napolitana y queso rallado especial para pasta. ¡Deliciosos! Gabriela Diez -
🇮🇹 Masa de Pizza napolitana, que no necesita ser amasada🇮🇹
La video receta en YouTube: ⬇️⬇️.https://youtu.be/z0X40sPRLZISiempre nos enseñan que, la manera de realizar una pizza napolitana es: harina, agua, levadura y sal. Además de la salsa de tomate, la mozzarella fresca y el Albahaca. Hasta aquí todo está correcto. Pero en la mayoría de los vídeos que he visto en Internet, me han dejado sorprendido. He encontrado hornos de última generación (eléctricos o gas) , amasadoras carissimas para obtener resultados de pizzería, palas perforadas y harinas supercaras.Ahora bien... y si os dijera que hay un método para realizar, la masa de la pizza napolitana, de la forma más simple, sin el uso de máquinas, ni de hornos especiales, ni de una harina de fuerza carissima, sin necesidad de curso profesionales, etc. Sólo a través de un herramienta presente en todas las casas a nivel mundial. ¿Que es? La cucharita del abuela, si correcto, la de de madera de toda la vida.Seguramente lo primero que os vendrá a la cabeza es "bueno bueno bueno pero si es la receta de siempre". Algunos pueden pesar esto, pero os puedo asegurar que mezclando los ingredientes, ni siquiera amasandolos durante 20 minutos. ¿Será posible todo esto? Y ¿cuál es esta técnica secreta?Aquí os dejo mi video receta, que os cambiará la manera de realizar, la pizza napolitana, para siempre....https://youtu.be/z0X40sPRLZI.No olvidaros de SUSCRIBIRSE a mi canal de YouTube 🙏. FabioPizza (Yuotube) -
Tarta Napolitana
Muy fácil y muy rica tarta, ideal para dar la bienvenida a la primavera!! Yordanka Kovacheva -
Napolitana con chocolate
Una receta de las que estaban en la lista de solicitadas, se hacen muy rápidas y tenemos una merienda. Como no me quedaba virutas de chocolate le puse chocolate rallado y un poco de chocolate de fundir en los extremos... para desayuno o # deliciosas puriña -
Más recetas
Comentarios