Paso a paso
- 1
En un cazo pondremos el chocolate a deshacer al baño María y cuando este casi deshecho todo agregamos el azúcar y la mantequilla que le dará un poco de brillo a las pastillas.
- 2
Cuando tengamos el chocolate bien deshecho y el azúcar bien mezclado lo dejamos reposar con el fuego apagado mientras preparamos los frutos secos y ponemos en la encimera de la cocina una bandeja con papel antiadherente.
- 3
Ahora con la ayuda de una cuchara pondremos porciones en forma de galleta encima del papel antiadherente y encima del chocolate le pondremos frutos secos a nuestro antojo.
- 4
Terminadas las porciones pondremos la bandeja en el interior del frigorífico para que solidifiquen y cojan cuerpo para poder presentarlas bonitas y comerlas acompañadas de un chupito de vino dulce o moscatel.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Músicos de chocolate
Es una adaptacion del postre de musico pero con chocolate más adaptable para los peques Conchy Domper Franco -
Coca Músico
#CookpadCocinaConAlexa#mirecetarioOs traigo una receta especial donde las haya.El músico es un postre típico en Cataluña que se compone de un puñado de frutos secos variados como avellanas, nueces, uvas pasas, etc... acompañado de un vino dulce como la mistela o el moscatel.Este bizcochito es un bocado irresistible. Me sorprendió por muchos cosas. El bizcocho es jugoso y esponjoso, con un sabor muy rico gracias al anís y vino dulce que lleva, y luego te encuentras una capa crujiente formada por los frutos secos tostados y el azúcar cristalizado. No es empalagoso y me resulta un bocado muy fino para acompañar con café o té en la sobremesa.Hacer mención nuevamente a mi vecino Jose, que me sorprendió regalándome uno y deleitándome con ello. Muchas gracias! Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Pastel de músico
Este pastel, és típico de Cataluña. El postre de músico forma parte de la cocina tradicional y el pastel de music lo mismo. Aquí os dejo mi versión. carme castillo -
Músicos de chocolate de Matcha
Nos encanta este chocolate tradicional de Cataluña - Músicos de chocolate! Hemos preparado esta receta con chocolate de té Matcha. Como teníamos Tencha (las hojas de té verde antes de ser molidas y convertidas en té Matcha), también lo hemos espolvoreado un poco. Así han nacido nuestros Músicos de chocolate de té verde japonés! Es un postre delicioso y muy fácil de preparar. Para toda la familia! The Matcha House Europe (Cocina Con Té Verde) -
Turrón chocolate músico
Como buena catalana me encanta el típico postre que llamamos músico y que mejor que plasmarlo en una tableta de turrón y que mejor acompañamiento que con una copita de moscatel o un buen vino dulce. vilorano - La cocina de lovi -
Postres de music
Los "Postres de Músico" son unos postres tradicionales muy sencillos, consistentes en un puñado de frutos secos variados, típicamente Almendras, Avellanas y Piñones o Nueces, acompañado de un vasito de Vino Dulce.A veces puede contener otros frutos secos e incluso hay versiones que incluyen Fruta desecada, como Pasas, Albaricoques o Higos secos.Un posible origen de este postre y de su nombre es, según la cultura popular catalana, que eso es lo que se solía ofrecer a músicos callejeros que animaban los pueblos, otro diferente pero no excluyente es que esto es lo que comían los músicos y en general la gente del mundo del espectáculo en el teatro mismo, justo antes de salir o quizás en los entreactos o entre dos apariciones en el escenario, ya que no tenían tiempo de comer toda la cena en casa y debía ser algo frugal, que se pudiera comer de pie o al calentamiento o últimos ensayos y sin mancharse la ropa ni el maquillaje. josevillalta -
-
-
Vamos...de Picoteo
#111. No hace falta ni comentarios ni presentaciòn, vas a sorprender a tus invitados...seguro!! 😁 Sencilla, rápida y deliciosa para una tarde de cervezas o vinos. Norđurland -
Entrantes varios
Tartar de embutidosRollitos de paté y mermeladaBolitas de mozzarella y frutos secosTomatitos rellenos de atúnTartaletas de chocolate rellenas de espuma de cacaoVídeo: Lomo a las finas hierbas auxi36 -
Bilbaínos
#calendario2025Un postre de Navidad rápido y sin hornoDura bastantes mesesSe puede hacer con chocolate o sin elPuedes hacer más o menos cantidadSiempre lo mismo de almendras que de azúcar Espe-cial Juárez Moreno -
-
-
-
Mus de mango y plátano
Aprobechando un mango que luego se me pasaba prepare esta mezcla que es parecida a otra receta que tengo la otra con melocotones, pero a esta le añadi algun ingrediente más y resulto muy apetitosa. Carmem -
-
-
Mate tradicional
Mis tan preciados mates, los quiero porque me acompañan siempre, me encanta su sabor, invitan a la unión familiar y a la reunión con amigos. A decir verdad, a pesar de prepararlos todos los dias y con el mismo procedimiento (procedimiento indicado en esta receta), no me salen tan ricos como me deberian salir, tampoco soy buena cebadora.Asi que tengo que decirles que aunque parezca muy facil hacerlos es "todo un procedimiento" preparar y cebar mates, tiene sus trucos, sus secretos, requiere atencion a la hora de prepararlos y cebarlos.Les contaré un poquito la historia del mate. Los primeros consumidores de mate fueron los indigenas del alto paraguay y con las misiones jesuiticas se difundio la bebida entre la poblacion criolla o gaucha de sudamerica. La expresion "mate" proviene del vocablo quechua "mati" que significa "calabaza" y los conquistadores españoles la usaron para referirse a lo que los guaranies llamaban "caiguá" (káa=yerba, gua=agua) que quiere decir "lo que pertenece a la yerba" o "lo de la yerba".El mate es una bebida elaborada a partir de la yerba mate, producto de su infusion (es una infusion de yerba mate).- Yerba mate: hierba utilizada para tomar mate.- Mate: recipiente para servir/cebar la infusion. Tambien, infusion ya preparada.- Bombilla: canuto utilizado para llevar la infusion desde el recipiente/mate hasta la boca, a traves de la succion.- Cebar: accion de preparar y servir el mate.- Cebador: persona que prepara y sirve el mate.Los mates constituyen un simbolo de union y amistad. Los uruguayos, argentinos y brasileños somos sus mas fieles consumidores. Gabriela Diez -
Tigretones caseros
Para los adictos al chocolate, unos tigretones irresistibles y espectaculares, os animo a probarlos!!! Cristina (Alimenta) -
Mus de plátano y melocotón
Mus de melocotón y plátano con nata, se sirve bien fría, muy rica. Carmem -
Barquillos
Dulce típico de Madrid que en ferias y verbenas, los barquilleros (normalmente hombres con el traje regional) venden por las calles. No soy madrileña aunque se lo debo prácticamente todo a esta ciudad y a su gente.Por otra parte decir que las tradiciones no son mi fuerte, aunque los barquillos, ¡ay los barquillos!!, me vuelven loca, y no porque sean #saboresdulces si no porque son crujientes y finos. ¡¡Al rico barquillo!! Amparo&Ari -
-
Music amb Xocolata
Seguro que las amas catalanas aficionadas a la cocina, tienen en su recetario esta golosina tan apetitosa.Aquí os dejo mi receta Marisa Marcos Ortega -
Tigretones
Porque no hay nada como las chucherías caseras y cuando además las de la tienda no las puedes comer por alergias..... esto es lo mejor. Esta va por ti cari😍 rociolitran -
-
-
-
-
Migas de Pan
Vi como las hacía mi madre, creo que en cuestión de comida ni el pan se puede tirar, espero que os guste. Francisco Sanchez Illescas -
Barquillos
Este dulce es muy conocido en parte de Andalucía. Se comercializa de forma industrial y es fácil encontrarlos en la sección de bollerías en los supermercados. Claro, que también podemos hacerlos de forma casera.Te aseguro que quedan espectaculares y de pastelería, vamos, que quedas como una reina.La forma típica se consigue con unos moldes en forma de barcas onduladas, pero te aseguro que no es imprescindible. De hecho, cuando los hago, como no tengo tantos moldes y para aprovechar el calor del horno, también los hago en bandejas de magdalenas.Son un poco entretenidos, pero ojo !!! muy fáciles de hacer. El pastel tiene tres partes: la capa inferior formada de hojaldre, el relleno de cabello de ángel y la parte superior, que es una capa fina de magdalena, coronada con un baño de almíbar. Con estas cantidades salen dieciocho pastelitos. Así que también lo haremos por partes.Nuria Eme
Más recetas recomendadas
Comentarios