Croquetas veganas de heura

Sonycarma
Sonycarma @sonycarma
Madrid

Soy súper fan de las croquetas. Cuando comía cocido, me encantaba porque se aprovechaba todo, si sobraban garbanzos se hacían fritos al día siguiente y si sobraba carne se hacían croquetas. Pues estas croquetas son como las del cocido de toda la vida pero sin sufrimiento animal. Están riquísimas y son un vicio.

Croquetas veganas de heura

Soy súper fan de las croquetas. Cuando comía cocido, me encantaba porque se aprovechaba todo, si sobraban garbanzos se hacían fritos al día siguiente y si sobraba carne se hacían croquetas. Pues estas croquetas son como las del cocido de toda la vida pero sin sufrimiento animal. Están riquísimas y son un vicio.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 min
varios
  1. agua
  2. 2 pastillasverdura (podéis ver receta en mi perfil)
  3. 150 grheura
  4. 1/2cebolla
  5. 2 cucharadasharina
  6. leche vegetal
  7. 1 pizcasal
  8. 1 pizcanuez moscada

Paso a paso

60 min
  1. 1

    En un cazo ponemos el agua a hervir con las pastillas de concentrado de verdura. Echamos la heura y dejamos cocer hasta que prácticamente se consuma el agua

  2. 2

    En la picadora trituramos la heura

  3. 3

    Picamos la cebolla y sofreímos. Cuando empiece a ponerse transparente, echamos la heura y damos unas vueltas.

  4. 4

    Echamos 2 cucharadas de harina y removemos bien. Y vamos añadiendo poco a poco la leche y removemos con varillas para que no salgan grumos. Vamos rectificando de sal y por último echamos una pizca de nuez moscada.

  5. 5

    Cuando la textura sea como una gacha y al pasar la cuchara de madera se despegue la masa de la sartén, volcamos la mezcla a una bandeja de cristal y dejamos enfriar a temperatura ambiente. Una vez frío, tapamos y metemos en nevera.

  6. 6

    Después de unas horas o al día siguiente, sacamos la masa y con un tenedor cogemos una porción. Amasamos con la mano para darle forma y pasamos por pan rallado.

  7. 7

    En aceite caliente, freímos y vamos dando la vuelta para que se nos hagan bien por todos lados.

  8. 8

    Dejamos sobre papel absorbente para que suelten la grasa. Y ya están listas para degustar. Yo las acompañé de un rico puré de patata casero.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Sonycarma
Sonycarma @sonycarma
Madrid
Me encanta la cocina y la repostería. Pero sobre todo me encanta comer. Soy vegana desde 2015 y por eso estoy "Veganizando" todas las recetas, descubriendo otras e inventando nuevas.Mi instagram @sonycarma
Leer más

Comentarios (6)

María García
María García @mariagarciadelarubia
Hola! Qué leche vegetal has utilizado para hacerlas? Yo tomo la de avena, crees que le pegará a la receta o me recomiendas otra? Gracias!

Recetas similares