Guisado de soja texturizada con tomate y guarnición

Estando de viaje de trabajo en Toledo, mis compañeras comieron en un bar un plato de Carcamusas. Un guisado a base de carne de cerdo, chorizo y tomate, nos explicaron, tradicional de Toledo y creado en un bar llamado "Ludeña". Aunque yo no comí, sí que lo "diseccioné" y me propuse veganizarlo. Este es el resultado.
Paso a paso
- 1
Preparamos todos los ingredientes, los pesamos, medimos y los tenemos bien a mano.
- 2
Empezamos hidratando la soja texturizada. Templamos medio litro de agua y echamos una cucharada de salsa de soja oscura. Echamos la soja texturizada y dejamos reposando, al menos 15-20 minutos. Mientras vamos preparando el resto de ingredientes.
- 3
Picamos el chorizo vegano. Yo he utilizado un chorizo hecho a base de gluten por el Movimiento Lleó. Lo hacen de manera artesanal y los beneficios van íntegros al cuidado de los animales que rescatan.
- 4
Echamos un chorro de aceite de oliva en una cazuela ancha y alta, rehogamos el chorizo y reservamos. Es mejor que los chorizos veganos los echemos al final ya que al no estar hechos de carne, se deslavan en incluso se pueden deshacer. Pero está bien rehogarlos antes para dejar el sabor.
- 5
Picamos los ajos y la cebolla finamente y lo rehogamos en el mismo aceite dónde hemos hecho el chorizo. Echamos la cebolla primero y cuando empiece a estar transparente, echamos los ajos para que no se queme. Todo a fuego lento-medio.
- 6
Cuando la cebolla y el ajo están casi pochados, añadimos las especias: la hoja de laurel, pimentón, tomillo, orégano y cayena (si nos gusta el picante, podemos picarla para que se esparza bien el sabor). Echamos el vino blanco y dejamos que reduzca.
- 7
Añadimos la soja texturizada escurrida del agua donde la pusimos a hidratar. Le damos una vuelta y añadimos dos tazas de agua y la pastilla de caldo. Ponemos a fuego medio (6-7 en vitro, para hierva). Dejamos que se haga un rato y vayan mezclándose los sabores.
- 8
Añadimos el bote de tomate triturado y echamos la cucharada y media de azúcar. Esto ayudará a reducir la acidez del tomate. Removemos bien y rectificamos de sal. Le añadimos pimienta al gusto. Probamos de sabor y vemos si queremos aumentar la cantidad del alguna especia que hayamos echado. Bajamos el fuego y dejamos hervir todo junto. Debemos remover de vez en cuando para que no se pegue y notaremos que la salsa va engordando.
- 9
A los quince minutos, echamos el chorizo reservado y los guisantes y seguimos removiendo. Probamos y rectificamos de sal o pimienta, si sea necesario. Dejamos a fuego lento otros quince minutos (media hora en total, más o menos) o hasta que el grosor de la salsa nos parezca que está a nuestro gusto.
- 10
Freímos patatas y servimos todo junto. También queda bien con arroz blanco. A disfrutar!
Reacciones
Escrita por
Recetas similares
-
Calamares guisados con guarnición de arroz
Esta receta es sencilla y rápida a la vez, el arroz se puede variar según despensa o gusto vcandil -
Guisado de soja texturizada vegano
El que toque esta semana la soja texturizada es como que me toque la lotería 😝La descubrí hace años en pandemia y me pareció un acierto desde la parte vegana ya que ni el tofu ni el seitán a mi parecer no estaban ganándose a la sociedad.Eso sí, hay que especiarla mucho para que resulte sabrosa porque por sí misma no da sabor Miguelo Ferrer Alberich -
Guiso de azuki, verduras y soja texturizada
Me encantan los platos de cuchara y los tomo tanto en verano como en invierno aunque, hay que reconocer que cuando hace frío entran mucho mejor. Gilbert (Aprenent a la vida 📚♻️☯️) -
Guiso de papas con soja texturizada
Para aquellas personas que les encanten los guisos y tengan una alimentación veggie. Aquí os dejo mi aportación para Plato único #LasRecetasDeCookpad Carolina -
-
Guarnición de tomates cherry y alcachofas salteados a la soja
Uno de los ingredientes de la revista Cookpad de abril son los tomates cherry y he pensado hacerlos de esta forma. Han quedado muy ricos y son una buena guarnición para cualquier plato, que en este caso ha sido cinta de lomo adobada.#revistacookpad Luz -
Arroz con soja para guarnición
Si tu imaginación solo te da para arroz blanco, papas fritas y ensalada como acompañante del plato principal, toma nota de este Arroz con soja. Una ligera variación del arroz blanco, igual de rápido y de fácil, y con un toque distinto CocinarParaCuatro -
Guisado de pavo con tomate
Cómo en casa nos gusta cuidarnos, hoy me he decidido por un guisado de pavo, un plato muy fácil y muy rico sonia -
-
Soja verde guisada con verduras
Hoy traigo un plato de legumbres, de una legumbre no muyconocida llamada SOJA VERDE, es la legumbre más rica en proteínas,es por ello muy conocida y muy utilizada (en este caso si es conocida) en las personas que llevan una dieta vegetariana, ya que suelen utilizar esta legumbre como sustituto de la carne por la cantidad de proteína que tiene, incluso en tiendas de dietética se vende la SOJA TEXTURIZADA conocida también como la carne picada vegetal ya que con ella se pueden hacer hamburguesas y albóndigas vegetarianas.La receta de hoy va sin carne porque hoy no le he puesto carne, peroal contrario que los vegetarianos que la cocinan sin carne yo muchasveces le pongo costilla de cerdo a trocitos o salchichas también cortada a trocitos, incluso si queréis le podéis poner chorizo como hacemos con las lentejas, a vuestro gusto.http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2017/10/soja-verde-guisada-con-verduras.html Rosa Angel -
Guiso de setas con soja texturizada
Un guiso con un sabor espectacular. Yo he usado setas cultivadas, pero con otras setas o champiñones también queda fantástico hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Escalopines de soja con guarnición
Con un calabacín, unas setas ostra, unos champiñones y una cebolleta que tenía por la nevera para usar si o si y acompañandolos con unos escalopines de soja. Pues cenita para hoy bien rica... Si os apetece!!! Gilbert (Aprenent a la vida 📚♻️☯️) -
Guisado de carne y verduras
Vídeo-receta: https://youtu.be/-A0ZfdJytLwHoy os enseño a preparar un rico guisado de carne y verduras. Este guisado es muy nutritivo y saludable, apto para toda la familia y lo mejor, es fácil de preparar!!!! ComeSano -
Guisado de alubias con verduras
Plato ecológico de habichuelas(alubias) acompañado de verduritas. Perfecto para quien le guste comer de cuchara y a la vez sano. coral -
Guisado de carne y judías verdes
Esta receta de guisado de carne (en casa de cordero y ternera), se acompaña de pencas y patatas, hoy al no tener pencas, he puesto las judías verdes y muy buena, nos ha gustado. GXL: Kiko -
-
Guiso de soja y arroz
Es una receta sencilla y hecha un poco con lo que tienes por casa y la verdad que queda con mucho sabor y muy sana. Los ingredientes son un poco a ojo, no varía según las cantidades aunque yo lo hice para unas 4 o 5 raciones. Agustin Pujades Saez -
Guisado de ternera
Una receta muy buena y fácil de hacer, plato que siempre ha hecho mi madre en casa y nos gustaba mucho!Luci1991
-
Guiso sencillo de pollo con puerro, manzana y salsa de soja
No recuerdo de dónde surgió esta receta, pero un día preparé una cena sencilla con los ingredientes que tenía. Eva -
Guisado de ternera
Me gusta pararme de vez en cuando y agudizar la memoria organoléptica😉😉😉😉Receta mía propia.Espero que pese a lo dificultoso que parece os animéis a hacerla o por lo menos os inspire para otras versiones.Gracias David -
Guisado de alcachofas y guisantes
Este plato es muy sencillo y está muy bien equilibrado, ya que contiene verduras como las alcochofas, las zanahorias y la cebolla que nos aportan vitaminas, minerales y fibra. Los guisantes nos aportan principalmente hidratos de carbono y el jamón una peqeña parte de proteínas. Es apto para celiacos, diabéticos e intolerantes a la lactosa. AuroraNorte -
Guiso arroz integral, soja verde con verduras
Tenía la verdura preparada para hacerme una pizza y como sobraba la he utilizado para hacer este guiso y ha quedado que muy rico. Gilbert (Aprenent a la vida 📚♻️☯️) -
Guiso de soja con Judías verdes (vegano)
Es el invento de hoy para mis hijas ya que el tiempo que tenia para preparar la comida era muy limitado. "Cocina con Celi" -
Guisado Veggie Patata y Habichuelas
😍Con este tiempo a quién le apetece un plato calentito🤤 Aguacate 🥑 Power -
Guisado de pollo y arroz al azafrán
Sencillo fácil de hacer y con un resultado muy apetitoso. Cuqui Bastida -
Guisado con albóndigas de carne, con nuez moscada y canela
Marichusi ha publicado una receta de albóndigas riquísima y me ha recordado un guisado que hacía mi mamá y ha despertado las ganitas de comerlo... hoy, que hay gota fría, que el día está fresco y llueve a ratos. Es un guisado muy sencillo, con pocos ingredientes pero que tiene la facultad de levantar el ánimo y alegrar los corazones! Y además, para participar con la G en#abcedario @tesa.cuina -
Guiso de Garbanzos con sofrito de tomate
El origen del cultivo del garbanzo es discutido. Podría situarse con cierta seguridad en el Mediterráneo, desde donde se expandió por todas la regiones ribereñas del Mediterráneo con relativa rapidez, pasó posteriormente a Persia, al Asia Central y también al subcontinente indio.Importante es la simbología o relación del garbanzo con la muerte, los griegos de época clásica comían garbanzos en los banquetes fúnebres, en la región de Niza la tradición establece comer garbanzos el Miércoles de Ceniza, el Viernes Santo y el Día de todos los santos, la misma tradición existe en numerosos lugares de España durante el Viernes Santo cuando se come el suculento potaje de garbanzos.El garbanzo es un ingrediente importante de la dieta mediterránea en la Antigua Roma los garbanzos gozaban de una considerable reputación, eran profusamente vendidos en las calles tanto crudos como ya cocidos, en la cocina española posee su posición como ingrediente en diversos platos como lo es el cocido madrileño, los callos a la andaluza y a la gallega, el potaje clásico de cuaresma, etc. josevillalta
Más recetas recomendadas
Comentarios