Sopa Paraguaya Light o bajo en calorías

Ruben Cabral G.
Ruben Cabral G. @CocineroDario
PARAGUAY

Qtal amigos, buscando siempre una dieta más sana y con menos calorías en la cocina y no perder la costumbre paraguaya, he estado preparando una receta para los que quieran cuidar su peso, mantenerse más sano, e incluso indicado para los que tienen enfermedades como hipertensión arterial o Diabetes, les ofrezco esta opción especial. Por supuesto que también depende de la cantidad consumida.
Con esta receta estará consumiendo el 40 a 50 % menos de calorías y grasas o sea prácticamente ¡la mitad!
El tamaño es para un almuerzo familiar de 3 o 4 componentes. Espero les guste.

 Sopa Paraguaya Light o bajo en calorías

Qtal amigos, buscando siempre una dieta más sana y con menos calorías en la cocina y no perder la costumbre paraguaya, he estado preparando una receta para los que quieran cuidar su peso, mantenerse más sano, e incluso indicado para los que tienen enfermedades como hipertensión arterial o Diabetes, les ofrezco esta opción especial. Por supuesto que también depende de la cantidad consumida.
Con esta receta estará consumiendo el 40 a 50 % menos de calorías y grasas o sea prácticamente ¡la mitad!
El tamaño es para un almuerzo familiar de 3 o 4 componentes. Espero les guste.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

6 a 8 raciones
  1. 250 gr.Harina de maíz preferentemente pre hervida
  2. 4claras y 2 yemas de huevo
  3. 2cebollas medianas o 1 grande
  4. 1 taza (200 ml.)leche descremada, sin lactosa o leche de soja
  5. 100 gr.queso light
  6. 1 cucharadaaceite de Canola o de oliva
  7. 1 cucharaditasal marina

Paso a paso

  1. 1

    Precalentar el horno a 200°C y enmantecar con manteca vegetal o aceite una fuente de vidrio mediana a pequeña.

  2. 2

    Cortar las cebollas en rebanadas medianas, ni tan finas ni tan gruesas, calentar un poco de aceite de Canela u oliva en una sartén si es posible teflonada. Cocinar las cebollas con una pizca de sal marina revolviendo constantemente hasta que se vuelvan transparentes y brillantes. Esto se reservará para mezclar después con la siguiente preparación.

  3. 3

    En un recipiente grande, mezclar con una cuchara o espátula la harina de maíz, la sal restante, las yemas, clara de huevo, y la leche descremada. Mezclar bien. En este momento puede ir agregando las cebollas cocinadas previamente. Acá, después de la mezcla se van moviendo lentamente para que le dé una consistencia especial.

  4. 4

    Después también se pueden ir agregando el queso previamente en forma gradual, moviendolas lentamente con una espátula para que se incorpore y le dé la consistencia. OBSERVACION: la consistencia no debe ser muy líquido o muy pastosa, esto se puede ir regulando, agregando un poco de leche o de harina, según lo que uno desee.

  5. 5

    Verter la preparación en el molde que preparaste y lleva al horno por unos 25-30 minutos, cuidando que no se cocine demás ni tan pastosa ni tan dorada. Para ello probamos con un tenedor la consistencia, cuando el tenedor salga limpia estará lista la sopa.

  6. 6

    Dejar enfriar y servir la porción que desee. Espero que le salga bien y que lo aproveche!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Ruben Cabral G.
Ruben Cabral G. @CocineroDario
PARAGUAY
Soy profesional de salud. Mi objetivo y única intención es difundir una dieta más sana desde mi punto de vista. En pro de preservar la salud física controlando los factores de riesgos que puedan provocar enfermedades o complicaciones. Tratando asimismo de promover costumbres sanas en la alimentación a fin de evitar el deterioro de la salud. Como sabemos la dieta es uno de los pilares para conservarlo.
Leer más

Recetas similares