Yemas curadas con base de arroz jazmín y merengue salado

Esta es una receta que llevaba mucho tiempo gestándola en mi cabeza y por fin, he decidido llevarla a cabo. Parece un postre pero es un entrante muy atractivo para una ocasión especial. Es de esas recetas complicadas de hacer al principio, por no saber cómo encajar y ejecutar ese cúmulo de ideas que llevas en mente y por eso, te puede llevar a hacerla casi tres horas al principio. Aquí hay tres elaboraciones por separado y es ahí la perdida de tiempo. Es una receta larga y parece muy complicada, pero una vez llevada a la práctica, es coser y cantar.
Yemas curadas con base de arroz jazmín y merengue salado
Esta es una receta que llevaba mucho tiempo gestándola en mi cabeza y por fin, he decidido llevarla a cabo. Parece un postre pero es un entrante muy atractivo para una ocasión especial. Es de esas recetas complicadas de hacer al principio, por no saber cómo encajar y ejecutar ese cúmulo de ideas que llevas en mente y por eso, te puede llevar a hacerla casi tres horas al principio. Aquí hay tres elaboraciones por separado y es ahí la perdida de tiempo. Es una receta larga y parece muy complicada, pero una vez llevada a la práctica, es coser y cantar.
Paso a paso
- 1
En la primera foto, podéis observar los huevos como todavía están sucios de haberlos recogido del campo y es así como los venden, como seña de identidad de que son silvestres. Es una guarrada pero en Marruecos así son las cosas con estas cosas y si no están así, no los compraría nadie por desconfianza y dirían que no son silvestres.
- 2
Yo lo que hago es, poner un recipiente con agua y unas gotas de lejía y los dejó unos cinco minutos y luego los lavo con un estropajo y los dejo secar en el frigorífico.
- 3
Cogemos un recipiente y añadimos los 150 gr, de sal gruesa normal, los 175 gr, de azúcar Moreno y la cucharadita de eneldo. Seguidamente, mezclamos bien hasta este completamente mezclado uniformemente. A continuación, cogemos una fuente y le añadimos en el fondo los 300 gr, de sal gruesa en
roca y hacemos una superficie plana con ella. Seguidamente, le añadimos tres cucharaditas de la mezcla de sal con el azúcar, el eneldo y la extendemos sobre la sal en roca. - 4
Cogemos un recipiente grande para que las claras caigan dentro cuando casquemos los huevos y saquemos las yemas. Como estos huevos tienen la cáscara muy gruesa y dura, vamos a utilizar un cuchillo muy afilado para darle un golpe en el centro y de esta forma, vamos a evitar que se nos revienten la yemas. Una vez que lo hayamos cascado, con mucho cuidado vamos colocando las yemas encima de las sales. Una vez que tengamos las cinco yemas en la sal.
- 5
Cogemos una cucharilla y comenzamos a cubrirlas con la mezcla de sal y azúcar evitando no sobrecargar encima de las yemas para que no se nos revienten pero tienen que quedar completamente cubiertas.
- 6
Seguidamente, tapamos con film y procurar que quede bien sellado para que no entre aire. A continuación, guardamos en el frigorífico durante una hora y media para que cojan firmeza.
- 7
Las claras las ponemos en un bol, las tapamos con film y reservamos en el frigorífico.
Pasada la hora y media, cogemos un bol, lo llenamos de agua y con una cuchara, vamos cogiendo las yemas, las metemos en agua y le damos unos meneos para quitarle la sal. Una vez que la tengamos limpias, cogemos una fuente, le añadimos unos hilos de aceite de girasol en el fondo para que no se nos queden pegadas y ponemos las yemas ya limpias.
- 8
(Propuestas)
Aquí tenemos varias opciones como esta, que la vamos a consumir de enseguida, pero la podemos consumir en varios días después si quisiéramos. Cada día que pase en el frigorífico, se irán endureciendo hasta las tres semanas máximos, que tomará una textura muy firme y la podemos rallar con rallador sobre ensaladas, pastas o lo que más nos apetezca. Esta es que yo he hecho, es la más complicada de preparar, por la frescura de la yema y a la mínima se nos puede ir al traste todo.
- 9
A continuación, sacamos las claras del frigorífico.
Seguidamente, le añadimos media cucharadita de lemongrass, el maci y una pizca de sal fina, que nos van aportar esos toques a cítricos y ese maravilloso aroma del maci al merengue.
Una vez añadiendos estos dos aromatizantes naturales.
- 10
Cubrimos el bol con film y dejamos un hueco para poder meter el brazo batidor y no nos salpique mientras estamos montando el merengue.
A continuación, metemos el brazo batidor, montamos el merengue y una vez montado, lo guardamos en el frigorífico.
- 11
A continuación, ponemos una olla pequeña en el fuego con agua y dejamos que hierva
- 12
Mientras tanto, vamos a preparar una salsa exquisita, que nos va aportar frescor y un toque crujiente del pepinillo encurtido. En un vaso batidos, añadimos el último huevo, los granos de pimienta verde, las alcaparras, una pizca de sal y el cuarto de un vaso de aceite girasol. Esta salsa tiene que salir más líquida que una mayonesa y por eso, tenemos que tener muy en cuenta la media exacta de aceite.
- 13
A continuación, metemos el brazo batidor y lo dejamos quieto en el fondo del vaso y darle a media potencia sin mover, hasta que veamos que comienza a subir la salsa.
Cuando veamos que comienza a subir la salsa, comenzamos a batir hasta tenerla montada y la guardamos el el frigorífico.
- 14
A continuación, cuando veamos que ha hervido el agua.
Le añadimos el arroz y removemos durante unos segundos para que no se nos quede pegado en el fondo de la olla.
- 15
A continuación, le añadimos media cucharadita de lemongrass y una pizca de sal fina Marina.
Mezclamos bien y dejamos cocer durante doce minutos y de vez encuadrado, removemos un poco.
- 16
Mientras tanto, laminamos el pepinillo y luego cortamos en tiras y por último, lo picamos muy fino como se puede observar en la foto.
Seguidamente, se lo añadimos a la salsa y guardamos de nuevo en el frigorífico.
- 17
Pasados los doce minutos, reiteramos el arroz del fuego y lo ponemos a escurrir sin enjuagar con agua fría. No lo enjuagamos porque no queremos se se nos pierdan los aromas del jazmín y de lo que le hemos puesto.
A continuación, le añadimos unos hilos de aceite de oliva por encima y dejamos tibiar unos minutos en un sitio donde haya corriente de aire. Le añadimos unos hilos de aceite de oliva y con un tenedor, lo cribamos para que se airee rápido y se nos suelten los granos.
- 18
Una vez tibio el arroz, cogemos un aro de empatar pequeño, lo ponemos en un recipiente para servir y lo rellenamos de arroz y hacemos tres montoncitos.
- 19
Seguidamente, le añadimos una cucharadita de la salsa de pepinillos a cada montoncito con generosidad.
- 20
Seguidamente, colocamos una yema en encima de la salsa en cada uno de los monocitos.
- 21
Por último, colocamos una cuchara de merengue entre los montoncitos y una cucharadita de microhabitas encima de las yemas y rematamos con un par de cucharaditas de aceite del que haya sobrado del macerado de las yemas y listo para servir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Hojaldre con crema pastelera y merengue
En casa nos encante el hojaldre y con el se pueden hacer múltiples recetas , y ahora venden un un hojaldre muy bueno y siempre lo tienes a mano , yo antes lo hacía y es muy laborioso , y este da muy buen resultado. bienvecarhu -
Berlinas rellenas de crema de limón con merengue
¿Os acordáis cuando puse la receta de los croissants que os dije que estuvierais atentos a las próximas recetas con el sobrante de masa? Bueno, pues esta es jejejeje. Toni Martín -
"Merengue" salado de champiñones y cherries
No sé si será lo bastante rápida para el reto, pero sí sé quetiene un sabor muy especial, entre dulce y salado. #LasRecetasdeCookpad #pontuestrella Rachells -
Milhojas de merengue
Seguro que los golosos como yo cuando pasáis al lado de vuestra pastelería preferida y os asomáis, se os hace la boca agua cuando veis usas impresionantes milhojas de merengue.Pues hoy vamos a prepararlas de esta manera ya no tendremos excusas para hacerlas en cualquier momento. DirectoALaMesa -
Milhojas rellenas de crema y merengue
Quien no los ha comido alguna vez? A mi me encantan es uno de mis dulces preferidos. Fácil, fácil como todas mis recetas.Animaros hacerlas!!! Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
Almendrados de merengue
Esta receta es típica en el norte de la provincia de Castellón.Yo los he hecho sencillos, pero hay quien añade ralladura de limón, canela y también avellanas. En la variedad está el gusto, pero sean de una manera u otra, están muy ricos.#TodoConFrutosSecos#DelantalGlobal2024 Encar -
Barquitas de merengue rellenas de crema de ricota y fresas
Un postre sencillo para una ocasión muy especial. Cuqui Bastida -
Merengues con almendra crocanti y fideos de chocolate
Hoy vamos a hacer una receta muy rápida y sencilla de hacer, con un resultado estupendo! javilowin -
Brazo de lemon curd y merengue
Está combinación ha sido especialmente pensada para mi madre, Josefa, para mí la mejor del mundo y un ejemplo de como tomarse la vida con amor y humor. Se trata de un bizcocho húmedo y esponjoso, relleno de lemon curd (receta del blog de Miriam, El Invitado de Invierno) y decoración con merengue italiano. Os aseguro que es un éxito seguro 😉#Recetasparamamá #tartas #limón #merengue Cook_and_Jud -
Crema de merengue al cacao
Esta crema de merengue al cacao, ya hace meses que la hice y la empleé en una tarta, creia que habia puesto la receta y no la habia puesto.Cuando nos sobran las claras de alguna preparación, se pueden aprovechar haciendo esta crema . A mi me sobraron de la crema catalana de San José.Se puede utilizar como crema para rellenar tartas ó decorar y para hacer unos riquisimos merengues al cacao. carme castillo -
Crema de Limón con Merengue
Esta CREMA DE LIMÓN CON MERENGUE es un POSTRE. Espero que disfrutes haciendo esta receta. CHEFQUI -
Milhojas de crema pastelera y merengue
Este milhojas se puede elaborar con hojaldre casero, mirar receta "HOJALDRE COMÚN" en mi recetario o comprarlo hecho en las grandes superficies.Tendremos preparada una crema pastelera del día anterior, ver recetario, y el merengue que lo haremos al momento, se puede ver también en mi recetario, ver la receta de "Merengue rápido". milandebrera -
Milhojas de crema pastelera y merengue
Uno de mis postres favoritos, un clasico! Yo lo hago muy sencillo, y no cuesta nada. Está tan rico!! Rebe Avein -
-
Tarta de mango curd y merengue (sin lactosa)
Que cosa más rica! No confiaba que me saliera muy bien, y los mangos no eran muy buenos, pero al final quedó espectacular!!Hice bizcocho en capas con los moldes de layer cake, pero luego vi que iba a ser poca cantidad y hice otra base de bizcocho más sencilla y base ancha para la parte de abajo. Así que la receta del bizcocho va en dos partes!La tarta es sin lactosa, y hay que mirar bien cada ingrediente para comprobar que tenga contaminación de lácteos!#lactosefreeY para el concurso de #recetasdulces Dale Candela -
Tarta de crema pastelera con yema tostada y merengue
Este bizcocho hacía tiempo que no lo hacía, y se me ha ocurrido rellenarlo de crema pastelera y por encima hacerle una crema de yema tostada y adornar con merengue. La harina que he utilizado es harina de repostería del amasadero, que tiene una gran calidad de harinas y cantidad de todas clases de harinas Mari Ramos -
Merengue suizo con almendras
Muchas veces no sabemos qué hacer con las claras de huevo sobrantes y para poder aprovecharlas hoy vamos a elaborar un Merengue suizo con almendras. Es muy fácil de preparar y si lo hacéis en casa, seguro que os gustará. Queda delicioso.Vídeo: Merengue suizo paso a paso elfornerdealella -
Tarta de merengue quemao con almendras
#huevoMadre mía que pedazo de tarta me ha salido y que riquísima estabaPuedes ponerle alguna fruta encima de adorno en almíbar, por ejemplo cerezas.Se puede hacer con merengue italiano o francés, las tengo las 2 puestas en mi página Espe-cial Juárez Moreno -
Cestitas de limón con merengue
Una de mis nuevas creaciones. Quería combinar esta crema tan sabrosa de limón con esta masa tan quebradiza y bandita, el merengue ha sido ya la guinda del pastel porque quería utilizar las claras sobrantes. #familiar #mykaramelli "Cocina con Celi" -
Tarta de piononos, cremas y merengue
Es una tarta elaborada con tres piononos, unidos con cremas diferentes, crema pastelera y crema de chocolate combinada con merengue cocido, hecho con azucar glas y miel. La tarta esta cubierta completamente con crema moka y decorada con tabletas de chocolate blanco cortados en cuadrados y rectangulos pequeños y con cerezas confitadas.Esta tarta se elabora en varios pasos, es por ello que:- En primer lugar, detallare los ingredientes necesarios para armar la tarta y el modo de armarla.- En segundo lugar, explicare las recetas de piononos y de cremas con que se elabora la tarta. Gabriela Diez -
Pastel polaco de manzana con merengue de almendras
A la hora de preparar un pastel para una reunión de muchas personas me agobio un poco.Esta vez opté por hacer dos diferentes y servir trozos más pequeños, de esta forma los comensales podrán comer el que prefieran.Este pastel que dejo aquí es muy sabroso y se pueden sacar muchas porciones, entre 18 a 20.Gusta mucho y es fácil de servir. Cuqui Bastida -
Tarta sin gluten de remolacha, nata y merengue
Tarta glutenfree con harina de garbanzos y remolacha con especias, rellena de nata montada y cubierta de merengue. Riquísima!#cookpadmycook Dale Candela -
Suspiros o merengues con almendra
Preparé el merengue suizo para decorar los pastelitos de almendra secados al aire y como sobró, lo aproveché para hacer unos suspiros con almendras que fueron un éxito total entre los golosos de la familia.#calendario2025 @tesa.cuina -
Rollitos de papel de arroz dulce con manzana y canela
Hoy les traigo una receta dulce de papel de arroz con manzana y canela, ideal para el postre o la merienda. ✨ pamerobinson -
Mini tartas de crema de limón 🍋 y merengue
Esta receta la hicimos con mi compañera Jessica en el encuentro Cookpad Uruguay! Es fácil y muy rica, anímense a hacerla! 😁 Maite Guimaraens -
Tartaleta de peras y merengue
¡¡¡APROVECHAMIENTO!!! Compré unas tortitas de anís en un super que no estaban muy allá y dos peras que se estaban poniendo malas, pues toca aprovechamiento e hice esta tarta. (Aunque en la foto salen dos moldes, con las cantidades que pongo es para uno solo). Toni Martín -
Pastel de limón y merengue
Paso a paso como preparar el típico merengue de limón y merengue en la thermomix, sale delicioso, tenéis video si queréis.Vídeo: Como preparar Pastel de limon y merengue en Thermomixcocinadelasevillana
-
Tronco helado de limón y queso cubierto de merengue caramelizado
Mi propósito cada año es disfrutar diariamente cosechando como una hormiguita un poquito cada día. Por eso, preparo ahora platos que disfrutaremos en los encuentros navideños donde lo único que nos apetece es reencontrarnos sin pasar demasiado tiempo en la cocina. El típico tronco navideño, tan vistoso y agradecido que aunque requiere mucha técnica, con las explicaciones de mi paso a paso, resultará más sencillo, y al ser helado, nos esperará tranquilamente en el congelador para que podamos disfrutarlo estas Navidades con #revistacookpad Amparo&Ari -
Melocotones asados con merengue vegano
Motivada por la elaboración del merengue a partir del aguafaba, agua de garbanzos que me quedaba, elaboré un postre muy sencillo y delicioso. #abecedario #lococinonolotiro Sandra_M
Más recetas
Comentarios (7)