Jabalí al estilo Rose

Acabo de recuperar un magnífico librito regalo de una queridísima amiga mia, Sibila Camps, periodista del diario Clarin de Buenos Aires, quien, sabedora de mi afición a coleccionar viejos libros y recetarios de cocina, me trajo esta auténtica joya de regalo: "Cien maneras de preparar los platos de caza fórmulas prácticas y exquisitas" de Mademoiselle Rose.
De este recetario he adpatado una receta a la que he bautizado con el nombre de su autora.
Me he permitido hacer algunos cambios mínimos en ella, sobre todo por lo antiguo del lenguaje y la falta de cantidad en los ingredientes.
¡Ya estoy buscando carne de jabalí para hacer este plato en Navidades! Espero que os guste la receta.
Jabalí al estilo Rose
Acabo de recuperar un magnífico librito regalo de una queridísima amiga mia, Sibila Camps, periodista del diario Clarin de Buenos Aires, quien, sabedora de mi afición a coleccionar viejos libros y recetarios de cocina, me trajo esta auténtica joya de regalo: "Cien maneras de preparar los platos de caza fórmulas prácticas y exquisitas" de Mademoiselle Rose.
De este recetario he adpatado una receta a la que he bautizado con el nombre de su autora.
Me he permitido hacer algunos cambios mínimos en ella, sobre todo por lo antiguo del lenguaje y la falta de cantidad en los ingredientes.
¡Ya estoy buscando carne de jabalí para hacer este plato en Navidades! Espero que os guste la receta.
Paso a paso
- 1
En la mantequilla rehogar las cebollas y las zanahorias. Poner en maceración el jabalí con todos los ingredientes del adobo y el rehogado durante 48 hs.
- 2
Pasado ese tiempo colar y poner todo en una asadera bien untada de mantequilla. Regar con el adobo y salpimentar.
- 3
Mezclar el pan rallado, la canela y el azúcar y espolvorear sobre el jabalí.
- 4
Pelar y cortar las patatas en 4 y asarlas aparte. Cuando estén bien crujientes se retirarán y se reservarán.
- 5
Llevar la carne a horno precalentado a 170º C durante unas 2,30 hs. Rociar de vez en cuando con el líquido de cocción.
- 6
Unos minutos antes de acabar la cocción agregar las patatas para que se calienten bien.
- 7
Colar el fondo de cocción y ponerlo en una perolita, agregar el resto de ingredientes para la salsa y cocer unos 10´. Servir el jabalí rodeado de las patatas y la salsa en salsera aparte.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Jabalí en salsa
Hay muchas variantes de hacer jabalí en salsa , tantas como gustos por comer esta carne . Manuel Gabino Pascual -
Jabalí guisado con castañas
Esta receta es para mi amiga MaDolors, experta cocinera de langostas y pronto especialista en jabalí.La receta es de mi madre, y anque ella cocinaba en grandes cantidades, yo la he adaptado para 4 personas. Recuerdo que era una delicia que ella hacía todos los inviernos que mi padre hacía caza mayor.Lo que no explica es el por qué hay que congelar el jabalí antes de prepararlo. Sin embargo, he leído que se hace para romper la fibra de la carne y que ésta sea más sabrosa y tierna. Cuqui Bastida -
Jabalí guisado
Esta receta la hice a partir de una receta de nuestra amiga CUQUI y con fotos de nuestra amiga MARIA DOLORS (Jabalí guisado con castañas). Despues yo le he dado mi toque personal con el resultado que ahora os enseño. ANGELOLIVA -
Pata de Jabalí a mi manera
Nunca he cocinado carne de caza, todo es empezar. Aplique la misma receta que para hacer una pata de cordero, el resultado muy bueno. José Ramos Pérez -
Jabalí estofado
Cuando nos regalan una pieza de jabalí, disfruto cocinandola para mis amigos. Beatriz Corral Guimarey -
Jabalí estofado
Época de caza, se ha levantado la veda de caza al jabalí, en las casas tenemos jabalí y lo cocinamos. JUANVALE -
Jabalí estofado
PARA VER LA VIDEO-RECETA: https://youtu.be/aAXyZg58w7E( COCICHANEL )Esta es una receta de jabalí que tiene un resultado espectacular y en la que no se deja macerar la carne ni nada de eso y sale increíble. COCICHANEL -
-
Jabalí guisado al Madeira con pasta integral
En estos días que nos llegan los primeros fríos es fundamental tomar alimentos que nos generen calor.Este es un plato de temporada que nos da energía porque está cocinado a fuego y porque está elaborado con ingredientes que calientan el organismo.Así que, en esta época del año que se pueden encontrar carnes de caza, aprovecho para hacer esos platos únicos suculentos y reconfortantes. Cuqui Bastida -
Cordero asado al estilo marroquí
Como es habitual en agosto el mundo árabe celebra la fiesta del cordero. Cierto es que las fechas de celebración varían de un año a otro coincidiendo con el final del peregrinaje anual a la Meca #micocinaviajera #marruecos Amparo&Ari -
Caldereta de jabalí
#delantaldorado #detemporadasaludable #detemporadaeconomica Rafael Romero Martinez. -
Fabas con jabalí
#mialmanaque #recetasnavidad . Esta receta lleva dos días y medio, así que siempre hago cantidad y luego congelo en porciones, en este caso fue una pata de 6 kg. 🍴🍖mariaGL🍜🥂 -
Estofado de Jabalí con Patatas | Súper Tierno
En el video de hoy de mi canal de YouTube “Bon Appetit Esther” os enseño cómo realizar este estupendo guiso con carne de caza Bon Appetit Esther -
Alubias al estilo marroquí con algunos toques míos
Esta son unas alubias en tomate, con mucho sabor a hierbas aromáticas como perejil, cilantro, mucho ajo y especias que le da ese punto a la cocina mediterránea de la cuenca del Magreb árabe.. es un guiso muy fácil de hacer, con unos ingredientes que todos solemos tener en nuestra cocina. Alexis Urrutia -
“Rosegons” de almendra
Aquí los rosegons tienen la misma forma que los cocotets , pero no llevan coco, sino harina de almendra. Lo que en otras zonas llaman rosegons, aquí los llamamos carquiñolis…Curiosidades toponímicas !! A mí se me ha ocurrido ponerlos en moldes chiquititos y parecen mini magdalenas !!Participo con el ingrediente “almendra” en el reto del #DelantalDorado23 @tesa.cuina -
Rabo de Toro estilo Bodega Aregall
La Bodega Aregall, que hoy no es una bodega es una casa de comidas, si lo fue antiguamente, con una pequeña cocina a la vista del cliente, mesas de mármol compartidas, vino servido en porrón, paella los jueves, pies de cerdo los viernes y rabo de toro los sábados, el capipota, el morro de bacalao a la brasa y la mejilla asada son otros platos típicos Catalanes que allí se sirven, se hace todocasero y se sirve en los desayunos de "forquilla" (tenedor) en cantidades copiosas.Este establecimiento familiar que los abuelos de Esteve, el dueño, abrieron en 1951.Mi padre me enseñó el lugar, nos tocaba diana los sábados a las 6 de la mañana fuese invierno o verano y allí íbamos 3 generaciones, mi padre, mi hijo y yo, disfrutábamos de desayunar allí, él y yo, estofado de Rabo de toro, mi hijo "secas con butifarra" (alubias blancas), de postre carajillo de Veterano junto con un puro "Rossli", en aquel entonces estaba permitido fumar dentro del establecimiento, el humo del tabaco, el olor a comidas y a vino hacen que hoy pueda oler el ambiente sin estar allí, benditos recuerdos. josevillalta -
Fiambre de cabeza de jabalí
Para realizar este recetario dedicado a #lasrecetasdemama, les pedí colaboración a mis hermanas para tener un bonito recuerdo. Así que esta receta que yo había olvidado, mi hermana Berta me la envía para que pueda estar aquí. El fiambre denominado "cabeza de jabalí" se elabora a partir de las partes de la cabeza del cerdo, básicamente oreja, morro, labio y lengua, aunque mi madre lo hacía también con otras partes, como la pata o el lacón. Amparo&Ari -
Saquitos de jabalí con corazón dulce y toque de mostaza
“Pan de sartén, relleno de jabalí y sellado como un secreto. El es puro instinto callejero con alma Kaótika.”La receta duraría dos horas y media pero he bajado los tempos y los hecho minis porque la idea era hacer algo rápido sin tanta espera. Pero os pongo los tempos reales. Brujita Kaotika -
Estofado de Jabalí
Una receta muy similar a la original de estofado de ternera pero cambiando la ternera por carne de Jabalí. En mi caso la compro en conserva (Jabalí a la cazadora) en carrefour. SuperDesyLaChef -
-
-
Conejo adobado a la pimienta rosa
Hace unos días compré un conejo de monte hermoso para congelar, pero, no resistí la tentación de hacerlo pues nos apetecía algo de carne que no fuese de vacuno.Lo dejé en adobo toda la noche y al día siguiente lo cociné.Con el fondo de cocción recogido le agregué un poquito de caldo y lo convertí en una salsa deliciosa para acompañar la carne.Unas patatitas nuevas asadas fueron el acompañamiento ideal. Cuqui Bastida -
Estofado de Solomillo de Jabalí al Cava
Un clásico guiso de caza en temporada de invierno en baix ebre ( tierras del ebro) cuando se tiene la suerte de cobrar un jabalí#RecetasNavideñas Johnny LIZARD -
Pollo al estilo árabe
Segundo plato muy rico y con mucha apariencia apropiado para invitados.Zuritilla
-
Paletilla de Jabalí a baja temperatura
Receta estilo Miki Villa, después de mucho probar, sin lugar a dudas la mejor forma de cocinar una paletilla Miguel Villa -
Rabo de cerdo asado
El rabo de cerdo acostumbro a ponerlo en el caldo y después me gusta comerlo. En esta ocasión lo he hecho asado y ha quedado muy rico también. carme castillo -
Carne con ciruelas al estilo marroquí
No puedes perderte esta delicia de plato típico marroquí con carne de ternera y ciruelas caramelizadas. Sara -
Mi Bullabesa al estilo de la Provenza con Salsa Rouille
Lo primero que os quiero decir es.... ¡¡No os asustéis con la Lista de Ingredientes!!!! jajajaOs enseño a cocinar mi versión de una Receta tradicional de la Región Francesa de la Provenza, concretamente en Marsella, donde las mujeres de los Pescadores hacían esta Bullabesa con los desechos y restos de pescados que no se podían vender... Y se sirve con la típica Salsa Rouille, una especie de Alioli, y Pan Tostado o frito.Yo hago 3 Fases, la 1ª es un Fondo Vegetal para dejar equilibrado el Plato con verduras ( podéis omitir este paso, pero os lo recomiendo ); la 2ª Fase, es hacer la Bullabesa y la última Fase, el acabado, donde añadimos Fideos o arroz....Esta Receta la haré para Nochebuena, donde se agradece un Entrante de Pescado y bien calentito... Espero que os guste... Y ¡¡Felices Fiestas!!!!#1receta1arbol #onerecipeonetree #mirecetario Zaida TC @alquimiasfood -
Más recetas
Comentarios (7)