Pargos a la gallega

Una receta muy completa y nutritiva. Ideal para estos días de frío.
Paso a paso
- 1
Limpiamos y partimos en dos los pargos que previamente habremos escamado. Sazonamos y reservamos.
- 2
Ponemos una cazuela al fuego con un poco de aceite y, cuando esté caliente, añadimos la cebolla en juliana, el ajo picado bien menudo, el pimiento en trozos generoso y la zanahoria en rodajas. rehogamos y dejamos que se cocine durante unos minutos.
- 3
A continuación, agregamos el tomate en rodajas y sin piel. Rehogamos y dejamos que se cocine hasta que la cebolla comience a transparentar.
- 4
Mientras tanto, pelamos y cortamos las patatas en lonchas más bien gruesas que, incorporamos al guiso junto con los guisantes.
- 5
Mezclamos bien y agregamos el caldo de pescado. Dejamos cocer el conjunto durante unos 10/15 minutos tapado.
- 6
Pasado este tiempo, introducimos en la cazuela los pargos junto con el azafrán y el vino.
- 7
Salamos ligeramente, meneamos la cazuela y dejamos que se cocine, a fuego muy bajo, durante 15 minutos más.
- 8
Transcurrido este tiempo, rectificamos de sal si es necesario y apartamos del fuego. Dejamos reposar 5 minutos antes de servir.
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
-
Sargo a la gallega
Una receta clásica y sencilla pero que, al contar con productos frescos y de calidad es deliciosa. Rebe -
-
-
Sargo a la gallega rápido
Otra forma de preparar un sargo a la gallega, esta se hace súper rápido y queda muy buena. Carmem -
-
Morros a la gallega
Es la primera vez que los hago, y han quedado muy ricos. Puede que algún ingrediente suene un poco a sacrilegio 🤣 pero quedan muy sabrosos Fran -
-
Pulpo guisado a la gallega
Una estupenda receta para estos primeros días de fresquito. Muy consistente y llena de sabor. Rebe -
Rejo a la gallega
Para un buen aperitivo se puede hacer con pulpo o con rejo que es un poquito más económico y sale muy buena Ángel Fernández -
Guisantes a la gallega
Mirando en las recetas selecionadas encontre esta de guisantes a la gallega y me acorde que los hacia mi abuela y nos gustaban mucho. Hoy os dejo la receta de mi abuela espero que os guste. Carmem -
Lacón a la gallega
CUANDO VAMOS DE TAPAS SIEMPRE LO PEDIMOS, E IGUAL QUE [LA OREJA A LA GALLEGA](http://www.mis-recetas.org/recetas/show/13164-oreja-o-morro-de-cerdo-a-la-gallega) PERO EN CASA TAMBIEN LO HAGO MUCHO Y SI CUECES LAS PATATAS EN EL MICROONDAS EN 10 MINUTOS TIENES UNA TAPA O INCLUSO UNA CENALOS COMENSALES DEPENDE SI ES PARA UNA TAPA O PARA UNA CENA . montse-2009 -
Rodaballo a la gallega
Esto es lo que quedó para la foto.Pide a tu pescater@ que te separe los lomos de la espina y la cabeza.Puede ser un pescado caro pero vamos a sacarle el máximo partido con un fumet y 4 lomos Miguelo Ferrer Alberich -
Rejo a la gallega con patatas
#abecedario 🗓 semana del 2 al 8 de octubre - Recetas que comienzan con una de esta letra: R. #BBB Receta muy nutritiva ya que las propiedades del rejo son muy parecidas a las del calamar: gran aporte de proteínas, vitaminas B3 y B12 y minerales. 95vanedg -
-
Col a la gallega
Col a la gallega (preparación tradicional y con Thermomix). ¡Cómo se puede actualizar la cocina tradicional!Receta participante en el concurso de recetas del mes de febrero de 2015 de Frescamp. Autor: Viviana Ostáriz Pérez del blog: "La cocina de Vifran"Frescamp
-
-
Rape a la gallega
El rape es un pescado que me encanta y hace tiempo que no traigoninguna receta de rape, así que hoy un rape que cocinado así "a la gallega", está delicioso. Muy fácil de hacer, rápido, un plato muy completo y además riquísimo!http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2019/07/rape-la-gallega.html Rosa Angel -
Patatas a la gallega
Un primer plato sencillo pero muy rico con ingredientes que normalmente tenemos por casa. Una comida que se puede preparar fácilmente para llevar, ya sea para disfrutar en la playa o comer en el trabajo. #healthyfoodhttps://sanomariano.wordpress.com/2017/10/30/patatas-a-la-gallega/ Sano Mariano Recetas -
Lacón a la gallega
Hay veces que no sabes que poner para cenar. Hoy os dejo esta sugerencia: Lacón a la GALLEGA. Saludable, rápido y exquisito.Solamente se necesitan unas patatas, un sobre de lacón cortado a mano, laurel, sal, pimentón de La Vera y aceite de oliva virgen extra. Mayte Fuentes Garcia -
Lacón a la gallega
#PlatosNavideños Muy fácil de hacer con los mismos ingredientes que el pulpo a la gallega, ideal para un pincho cuando aprieta el hambre, buenísimo...Carlos Recio Arenas
-
Lacón a la gallega
Una receta rápida, sencilla y baratita.Sirve de segundo plato, para aperitivo o para una cena con patatas fritas y huevos fritos.Fantástico este lacón. #saboresdeotoño Marisa Marcos Ortega -
Tapa de pulpito a la gallega
Sábado. Ha salido el sol. Vamos a celebrarlo con una delicia!#yomequedoencasa#delantaldorado @tesa.cuina -
-
Lacón a la gallega
🥓🥔🍽 Este plato, es como un falso pulpo a la gallega, pero sin duda la elaboración en más sencilla, nos irá muy bien para una cena o una comida ligera, es rápido de hacer, ensucia poco la cocina y da muy buen resultado. M.E.T.R. (MªElena) -
Potón a la Gallega
Aquí os dejo una receta económica y muy rica. En la foto no tiene mucho pimentón dulce, podéis echarlo a vuestro gusto! 😊 maricruz -
Bacalao a la gallega
Una receta riquísima que puedes hacer con otros pescados hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Rape a la gallega
El rape es conocido en Galicia con el nombre de peixe sapo, rabada o rape. Es un pez con una cabeza enorme y tiene una boca con aspecto amenazador, provista de abundantes dientes. No tiene escamas, es de forma cónica y es pescado blanco muy apreciado en la cocina actual. Juan Cannas -
Rape a la gallega
Vamos a empezar la semana con una receta de esas para chuparse los dedos y que harán que vuestros invitados os pidan la receta.Además se prepara en nada de tiempo y es perfecta para la operación bikini, para que luego no digáis que no os cuido. DirectoALaMesa -
Comentarios