Pastel de "carne vegetal". Pastel vegetariano a base de porotos colorados

Este pastel, nada tiene que envidiarle al original, con un sabor y textura deliciosos. Con porotos colorados y un par de magias "vegetas" vas a poder realizar este exquisito pastel que te rinde para tres personas (o tres comidas si sos de lo que cocinan una vez para tener de reserva). Y lo mejor de todo, con esta misma receta podés hacer hamburguesas, sale 2x1!
Pastel de "carne vegetal". Pastel vegetariano a base de porotos colorados
Este pastel, nada tiene que envidiarle al original, con un sabor y textura deliciosos. Con porotos colorados y un par de magias "vegetas" vas a poder realizar este exquisito pastel que te rinde para tres personas (o tres comidas si sos de lo que cocinan una vez para tener de reserva). Y lo mejor de todo, con esta misma receta podés hacer hamburguesas, sale 2x1!
Paso a paso
- 1
Primero, debo aclarar que la receta es para 2 tazas de legumbres ya cocidas, ya que suelo cocer un paquete entero de legumbres para que me rinda durante la semana.
*Si vas a usar porotos ya cocidos o de lata, saltá hasta el paso 5. Sin embargo te animo a seguir leyendo, porque te doy unos tips para la cocción de legumbres que están muy buenos* - 2
Si vos vas a cocinarlos pura y exclusivamente para esta receta, lo primero que vas a hacer es dejar en remojo 1 taza y media de porotos colorados secos (ya que van a aumentar de volumen y así resultarán en las 2 tazas que necesitás), por lo menos 8 horas. Lo mejor es dejarlos remojar una noche entera.
- 3
Colar muy bien los porotos remojados y darles una lavada. ¿Por qué hacer esto? para remover todo el agua de remojo posible, ya que ahí quedan impregnados todos los antinutrientes de los porotos.
- 4
Poner los porotos en una olla y agregar agua hasta llegar a un excedente de 1 cm o un dedo sobre los mismos. Hervir los porotos hasta que se pongan blanditos (en promedio son 30-50 min). Si querés, podés agregarle sal, pero eso va a modificar las cantidades de sal que te indico. Cuando ya estén, apagamos el fuego y dejamos que se enfríen.
TIP:
Poner una cucharadita de bicarbonato de sodio, esto ayuda a ablandarlos, y por ende, reduce el tiempo de cocción. - 5
Colocar en un bowl grande las 2 tazas de porotos, la cucharada de aceite, los 2 dientes de ajo picados, la media cebolla picada y la taza de avena. Mixear hasta que quede una pasta. Depende de tu gusto, vas a mixearlo más o menos, dependiendo si te gusta que queden pedacitos de porotos o no.
P/De: yo no tengo licuadora, por eso uso el mixer. Si en tu caso es al revés, podrías probar, a ver qué tal sale. Sino dale con el pisapapa. - 6
Agregar los condimentos (sal, pimentón, cúrcuma, pimienta negra, comino, orégano, provenzal) con la ayuda de un tenedor o cuchara. Ahora vas a dejar descansar la mezcla unos 5-10 minutos, para que la avena se hidrate.
- 7
Luego de dejarla descansar, vamos a agregar la media taza de harina de arroz y el almidón de maíz mezclando muy bien con ayuda de un tenedor. Pero ¡OJO! como la consistencia de la mezcla depende de cuánto agua tengan los porotos y de cuánta humedad sea capaz de absorber la avena que estés usando, la cantidad de ingredientes secos puede variar.
Lo ideal es que te quede la consistencia que te muestro en la foto. Una pasta que, aunque ´húmeda, se pueda manejar y no se te pegue en los dedos. - 8
Si ves que te queda un poquito más floja, podés llevarla a la heladera un ratito para que los secos terminen de absorber humedad. Pero si la notás demasiado "aguada", podés incorporarle un poco más de avena y/o harina, pero no más de 1/2 taza (de cada uno) porque sino te va a quedar muy seco al final.
NO agregues más maicena porque su única función es unir ingredientes, si te pasás, da un resultado como arroz sobrecocido, se te va a pegar entre los dientes y no queremos eso ¿verdad? - 9
Cuando tengas tu mezcla perfecta, probala para saber cómo está de sabor. Es el momento indicado para corregir sabores a tu gusto.
Y también, andá precalentando el horno a fuego medio: 180-200 grados. Y si no tenés horno que te marque los grados, como es mi caso, ponelo en el mínimo. - 10
¡Ahora si! aceitar bien una bandeja para horno y volcar la mezcla encima. Darle forma rectangular (o la forma que quieras), con un grosor de 4 cm aproximadamente.
Si a la hora de darle forma se te pega en las manos, humedecelas apenas en agua y problema solucionado. - 11
Cuando el horno esté caliente, metemos la mezcla.
Acá es importante mantener la temperatura del horno, no lo pongas en máximo. Si lo pasamos de temperatura, va a evaporar mucho agua y se va a secar demasiado.
¿Cuanto tiempo lleva? 10 min aprox. Te vas a dar cuenta que está cocido porque va a armar una cubierta crocante por fuera, y en la parte superior vas a ver surcos, como si fueran "estrías" o estuviera craquelado. - 12
Mientras nuestro pastel está en el horno, vamos a preparar la cubierta. En una taza vas a poner las 2 cucharadas de ketchup junto a la miel, la sal y el agua. Mezclar muy bien y reservamos.
- 13
Cuando tu pastel ya está cocido, con ayuda de una espátula vas a despegarlo de la fuente y lo vas a dar vuelta. Luego, untar con la mitad de la cubierta toda la superficie de nuestro pastel y vas a devolverlo al horno. ¿Cuanto tiempo? poco, hasta que veas que la cubierta está, en su mayoría, opaca.
- 14
Retirar del horno y dar vuelta el pastel nuevamente, para terminar de untarlo por completo con la mezcla de ketchup que queda. Bañar por encima y los laterales. Llevar de nuevo al horno hasta que la cubierta se vea opaca.
- 15
¡Y listo! Nuestro pastel está a punto para que puedas servirlo en rodajitas, junto a una ensalada, un puré o lo que quieras.
Si lo cortás en caliente, seguramente se te pegue al cuchillo. Podés humedecerlo o esperar que se enfríe tantito. - 16
PLUS:
-Como te dije antes, con esta misma mezcla podés hacer hamburguesas, quitando el paso del ketchup (o no, eso lo dejo a tu gusto, sé libre de experimentar). - 17
Incluso podes armarlas y frizzarlas, al momento de ocuparlas las mandás directo a la plancha, sin descongelar.
- 18
Así mismo, la mezcla se puede guardar en heladera para cuando quieras usarla.
Recetas similares
-
-
Mbeju 300
Para disfrutar los días de frío acompañado de un rico cocido negro o cocido con leche. Graciela Cabral -
Arroz especiado fusión veggie
Este arroz lo hice a mi estilo como siempre con lo que hay en casa y lo que no hay se compra y si no conseguimos por ningun lado, ok, cristiana resignacion. Lleno de verduras ,sabor ,semillas ,amor y super sano como siempre. Fiorella -
Pajagua Vegetariano
Se le da el nombre de “payaguá mascada”, en alusión a una de las etnias indígenas (“payaguáes”) que poblaron la geografía paraguaya en tiempos precolombinos. (Fuente: Wikipedia). Es una masa frita parecida a una croqueta y la forma al de una hamburguesa, está compuesta de mandioca y carne. Pero ésta es otra opción que consta de mandioca cocida, harina de maíz y dos clases de quesos. La receta pertenece al conocido chef Cococinero Coco Leiva. Cecilia Ojeda -
Budín de Banana y Mantequilla de Maní
Les comparto este budín de avena y banana riquísimo! (El único que me gusta) también pueden hacerlo en un molde cuadrado y salen unas deliciosas barritas de avena para la merienda, desayuno, snack, etc!Esta receta me dio la nutri como barritas y al poner en la budinera salió esta maravilla! Paulinne -
Hamburguesa Casera
Fanatico de las Hamburguesas, siempre quise poder encontrar la burger perfecta, en cuanto a equilibrio de sabores e ingredientes, tome como base la big Mc que representa la burger clásica que todos probamos alguna vez como modelo para esta receta Ernesto Vaesken -
Pastel de zapallo y carne
Para salir del clásico pastel de papas y transformar el aburrido bife con cebolla y puré de zapallo, así surgió esta deliciosa propuesta. Marilé Duré -
Arrollados de jamón, queso, mayo y de lo que venga
Quería hacer algo diferente como un pionono con jamón y queso o algo así pero no había pionono listo en el super así que improvise con discos de empanada comprados para hornear y con todo lo demás que era para ensalada. Ojalá les guste y ya saben 👇Juan
-
Hamburguesas caseras, con un toque diferente. Fácil
Siempre hago hamburguesas caseras para mi hija, y en una ocasión me faltó un ingrediente y lo reemplacé con este que verán a continuación, el resultado fue fabuloso. Marjorie-VgaA -
-
Pasta a la Chocloqueso
Es una receta fácil y por sobretodo económica y deliciosa, siempre lo hago como cena para mi señora. Especial para los niños Ruben Jager Cabrera -
Mbeju
¡Irresistible! con este fresco un rico Mbeju viene súper bien, el ingrediente principal almidón de mandioca. Se consume principalmente apenas empiece el otoño y en las fiestas de San Juan. Cecilia Ojeda -
-
Chipitas de almidón y maizena súper livianos😋
Lo hice porque soy amante de la chipa tradicional y no puedo más consumirla porque contiene harina de maíz y eso me hace mal en el estómago. Adri Borja -
Brigadeiros "negrinhos" tradicionales de Brasil
Estuve probando esta receta de brigadeiro, el cual lo saqué directo de un sitio web que hablaba de la cultura brasilera. A continuación transcribiré la receta tal como leí en el sitio web, obviamente traducido al español, para que vean lo sencillo que es realizar este dulce típico del Brasil. Ideal para un cumple infantil o acontecimiento especial. Marisol Fernández Recalde -
Budín saca apuros
#dulce descubrí que si no hay pan para el budín y el antojo es grande no hay nada imposible para hacerlo con lo que se tenga en casa 😊😊 Yolanda Duarte -
Carne para Hamburguesas
Existen mil maneras de hacer carne para hamburguesas esta es una Claudia María Dinorah Cuadro Martínez🇺🇾🇵🇾 -
🇵🇾Chipa paraguaya ~A mi estilo~
Salen riquísimas, lo mejor que no llevan mucho tiempo, y podes jugar con la receta agregar o quitar ingredientes🫶 Salma Vega -
Croquetas de zucchini sin TACC
Esta receta nace del cambio de alimentación a la cual me vi forzada a hacer cuando me diagnosticaron de celiaquía (es una reacción del sistema inmunitario al consumo de gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno).En mi búsqueda por nuevos estilos de comida sugeridos por mi nutricionista, me incluyó zucchini como ingrediente fundamental en mis alimentos.Y este es el resultado.Espero que les guste.Lumi🌸 Lumi Galarza -
Licuado a lo Julieta
Julieta hace unos licuados increíbles; el calor con el que amanecimos inspiró este licuado tipo Julieta. Busqué en el almacén y encontré creo lo necesario para un buen desayuno.#planDetox" Asu -
Tortita con masa de avena en microondas sabor chocolate
Una receta muy rica y sin culpas!Ruiz Diaz Natalia
-
Pan de ajo sencillo
Otra de esas recetas nacidas de la creatividad en cuarentena; voy sacando a luz el archivo porque me enamoré de esta plataforma. En cuanto a la receta, la vi en YouTube y no dudé en intentarla... Desde luego, con mi toque. Luis Acosta -
Alita a la Naranja 🍊😋
Esta receta me lleva haya por los años 2014, trabajaba de empleada doméstica, y un gerente del banco central del Paraguay me dijo, sabes hacer alita a naranja !!!! 😕 Yo nunca comí 😔 le dije, al instante me dijo te vas a chupar los dedos luz con esta receta y nunca te vas a olvidar 😍😍😍💕💕 Luz Daiub -
Dulce de mamon
Este dulce es delicioso y muy fácil de realizar👩🍳❤ Este es un pedido especial de mi hijo pequeño, a el le encanta este dulce y decidí compartirlo. Espero y les guste😘 MamáCocina -
Hamburguesas de quinoa
🍔Una opción rica y saludable para reemplazar las hamburguesas de carne tradicionales.💡Aporta fibra, por lo cual su consumo ayuda a mejora la salud intestinal, promueve una buena digestión y brinda una sensación de saciedad.📌Apto para celiacos al optar por harinas con certificación libre de gluten/sin TACC, diabéticos, planes de reducción o mantenimiento de peso, vegetariano y veganos por sustitución de ingredientes. Ana Orzuza -
Arroz blanco reciclado
La idea es usar todo lo que se tenga, no tirar nada. Sobró 1 taza de arroz blanco del almuerzo anterior. Y empecé a mezclar con otros ingredientes y el resultado una tarta, torta salada para acompañar sopa de verduras u otra comida. En realidad sabrosa. Asu -
Caldo de porotos
Quería hacer un caldo sin carnes y muchas verduras! Entonces salió este con fideo de arroz y muchos veggies Diana Gonzalez -
El pan más fácil del mundo y sin harina
Hola de nuevo, las veces que hago pan me cuesta mucho encontrar el punto de amasado así que busque un pan fácil y novedoso, este es súper fácil de hacer y agregar algo a la receta para darle más sabor e incluso pueden consumir diabéticos, que lo disfruten.Juan
-
-
Canastitas de queso y tomate sin TACC
Estas canastitas son un regalo al paladar! Aparte de ser deliciosas, son muy fáciles de hacer, llevan pocos ingredientes y son libres de gluten. Pero obviamente podes hacerla con una masa de harina de trigo.Son tan versátiles que podes ir cambiando los ingredientes y poner tus favoritos dentro.Espero que prueben y les guste.Lumi🌸 Lumi Galarza
Más recetas
Comentarios (2)