Kvas

Una bebida fermentada a base de pan de centeno, tradicional en los países bálticos y también en Rusia. Su contenido en alcohol es muy bajo (0,7 a 2,2%). Durante siglos el kvas ha sido la bebida preferida de los rusos. Un refresco veraniego típico de Rusia muy sano y nutritivo #micocinaviajera #rusia
Kvas
Una bebida fermentada a base de pan de centeno, tradicional en los países bálticos y también en Rusia. Su contenido en alcohol es muy bajo (0,7 a 2,2%). Durante siglos el kvas ha sido la bebida preferida de los rusos. Un refresco veraniego típico de Rusia muy sano y nutritivo #micocinaviajera #rusia
Paso a paso
- 1
Precalentar el horno a 180°, mientras cortar el pan en cuadraditos o en rebanadas y meterlo en el horno a media altura durante 30 minutos para que se seque.
- 2
Poner los 5 litros de agua en una cacerola a hervir. Sacar el pan del horno y dejar que se enfríe.
- 3
En un gran recipiente introducir el pan. Cuando el agua hierva, retirar del fuego y verter encima. Dejar reposar entre 4 y 5 horas.
- 4
Pasadas las 4 ó 5 horas, añadir al recipiente un puñado de uvas pasas, el medio kilo de azúcar y la levadura.
- 5
Mezclar y dejar fermentar entre 12 y 16 horas.
- 6
Pasar la bebida por un colador y después meter en botellas con cierre para que no se escapen las burbujas, éstas seguirán generándose.
- 7
Al pasar la bebida a las botellas, volví a colarla para eliminar los restos de levadura y advierto que no es necesario. Puse un paño muy fino en un embudo y fue muy costoso hacerlo porque la levadura se queda pegada al paño como una masa y no filtra, ni bien, ni rápido. Además, los restos de levadura son las que hacen que la bebida tenga más burbujas. Quedará como un poso en el fondo de la botella, generando burbujas.
- 8
Conservar la bebida fermentada en la nevera y tomar bien fresquita. Ideal para celebrar unas fiestas navideñas para todos aquellos que prefieran una bebida más suave en lugar del tradicional champán.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Huevos Hilados
Reconozco que no me quedó como realmente me hubiera gustado un tipo cabello de ángel por ejemplo , es que hice una prueba con poca cantidad recordando como lo hacía mi abuela principalmente para sus platos navideños (en canpés, para decorar el pionono dulce y el salado, para cubrir los huevos o tomates rellenos ), ya lo haré para esos platos y cambiaré la foto , pero está demostrado que de esta forma sale, y con paciencia . Es una técnica antiquísima hasta hay lugares donde lo hacen a nivel industrial para supermercados (yo no sabía, creí que era algo casero). Existe el utensillo especial para hacérlos (dejo foto) en mi caso fue con una simple manga pastelera descartable .#delantaldorado23 #huevo #huevoshilados#recetastradicionales #cocinainternacional graciela martinez IG @gramar09ok ☺💗 -
Kava
Kava es una bebida relajante natural que se produce a partir de la raíz de la *Piper methysticum*, una especie de pimienta. Se cultiva en todo el Pacífico Sur y especialmente en el norte de Hawai, prospera en tropicales a sub-climas tropicales. Las islas del Pacífico han utilizado desde hace más de 3000 años. También es conocido como Kava Kava, 'Ava-awa, Yagona y muchos otros nombres.Kava tiene la capacidad de relajar el cuerpo mentalmente, promoviendo al mismo tiempoel alivio del estrés y la ansiedad. Kava también tiene propiedades analgésicas a veces son eficaces en la alivio del dolor. Kava también se ha utilizado para tratar el insomnio, fobias, músculos doloridos, PMS, y los síntomas de la menopausia. Se trata de un productos natural, no adictivo. julia -
Café vienés
Buenas tardes, para después de comer un cafecito vienés... qué os parece?? 😉😄Lleva muy poquito y está delicioso...🤤 Tonysantos -
Coca de vidre
Conocéis este tipo de coca? Algunos de vosotros seguramente sí. Para los que no la conocéis, es una coca típica en Catalunya que se prepara con una masa de pan que se estira muy fina. Para conseguir que quede muy crujiente y brillante como si fuera de vidrio. Se espolvorea con azúcar y luego se riega con anís al salir del horno para que se caramelice y adquiera ese brillo tan característico. Se me hace la boca agua solamente con explicarlo 😂😂. En fin, os invito a probar. Veréis que fácil es de hacer y de comer 😅. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
-
Coca de vidre
Unas cocas típicamente catalanas, se llaman así porque tienen que quedar muy crujientes y tienen que brillar con la mezcla de azúcar y anís. Una merienda deliciosa, no puedes pasar por la cocina sin romper un trocito y esconderte a comerlo...ummm... deliciosas...con éstos ingredientes salen 6 cocas bien preciosas. hirmafilter -
Coca de vidre
Seguimos sumando recetones de esos que repetiré 1000 y 1 vez!Qué fácil y qué brutal!No necesita mucho rato de fermentación así que en un par de horitas están listas y son éxito asegurado, eso sí, crean adicción así que cuidadín.Es una masa muy poco hidratada, lo justo para que quede elástica y se estire bien, para que quede bien fina y así la textura final sea como "cristal"Yo no tenía suficiente aceite y he usado 25 de aceite para la masa y 25 gr de mantequilla, pero la receta habitual es con 50 gr de aceite. Brutal igual.Se puede amasar muy fácilmente a mano, necesita unos 10 minutos de amasado. Marta Fernández -
Baklavas
🧈🍯🧉Los pastelitos que siempre tomamos en las teterías, el origen es turco y están buenísimos, pero no hagas mucha cantidad porque son contundentes y te saciarás enseguida. M.E.T.R. (MªElena) -
-
Vaporcitos
Los vaporcitos yucatecos o ticuleños son una especie de tamales típicos de Tucatán. Su nombre quizás venga por el hecho de que se hacen al vapor como una gran parte de los tamales.Los vaporcitos yucatecos son unos tamales pequeños y cocinados al vapor, rellenos de carne molida o pollo, también los hay rellenos de espelón (frijol tierno); los vaporcitos horneados, de tamaño más grande y consistencia dura, son unos tamales horneados rellenos de carne deshebrada de cerdo o pollo.Se comen durante todo el año, pero muy especialmente estos tamales yucatecos se consumen el día de la candelaria (2 de febrero), rellenos de cochinita o pollo pibil (durante las tamaladas mexicanas). fans-laura-esquivel -
Coca de Vidre
Estas cocas son una perdición.Si queréis, cuando las saquéis del horno y antes de que se enfríen, rociadlas con un poco de anís dulce.#WeekendTour Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Pavicas
Esta receta la puedes encontrar en mi canal de YouTube nana aguayo. Os dejo el enlace y no olvidaros suscribirse a mi canal https://youtu.be/5Xsc83Igg28 Nana Y Sus Potingues -
Vieiras
Tod@s o casi tod@s l@s que hemos estado en Galicia seguramente las habremos comido, son una delicia. Porque son sabrosas, muy ricas y se hacen en nada. Maricarmen Mancebo -
Vodka Fresh
Es una bebida refrescante ideal como cocktail para compartir antes de las comidas. Sandra_M -
Halvas
En nuestros viajes a Grecia hemos descubierto un rico postre sobre el que no teníamos ni la más remota idea de su existencia. Se trata del Halvas. Ya lo comimos en su día Atenas, viaje del cual nos guardamos esta idea para el blog. El año pasado estuvimos en las islas Cícladas (Santorini, Naxos, Mykonos...) y por lo menos allí es habitual que te lo sirvan a modo de obsequio al final de la comida, por lo que si vais, seguro que probaréis más de uno. Es muy contundente y dulce y es típico de Cuaresma, aunque se puede degustar todo el año.Para su elaboración se utiliza semolina fina, y se hace al fuego. No es muy difícil de preparar, pero hay que ser cuidadoso con las salpicaduras al verter la semolina en el aceite.Esta versión que he preparado es de una web griega, pero con un poquito de coco, que le da un toque más exótico. Se puede preparar de muchas variedades, con almendras, con canela, pasas....Nos ponemos delantales y ¡ a cocinar! Las recetas de Masero -
Knêdikly checo
El knêdikly es un tipo de pan cocido checo que acompaña a la inmensa mayoría de los platos con salsa que podemos tomar en la República Checa. De sabor intenso y muy jugoso se empapa perfectamente de las salsas de nuestro plato. En otros países del centro y este de Europa se preparan también panes similares. Rebe -
Coca de vidre
Esta es una coca que conocemos todas, pero la publico tal y como yo la hago que es facilísima de hacer. Marisa Marcos Ortega -
Kleftiko
El Kleftiko es una de las más típicas recetas de la gastronomía de Chipre, un asado de pierna de cordero con verduras tan sabroso como sencillo de preparar. El secreto de este plato es la cocción lenta de la carne por lo que mi propuesta es usar la crockpot, pero el horno también es una opción válida.#orígenes El Kleftiko es utilizado a menudo en fiestas y celebraciones, y su origen parece remontarse al siglo XIX cuando los rebeldes chipriotas se ocultaban en las montañas, y su única manera de cocinar la carne era mediante unos hornos de barro que se enterraban bajo la tierra y en los que cocinaban a fuego lento. El motivo de enterrar los hornos era el de que sus llamas no pudieran delatar el escondite de los rebeldes. Mar Gil -
Glühwein
El Glühwein es una bebida alcohólica caliente que se bebe tradicionalmente en Europa Central durante el Adviento en los mercados de Navidad.En la Edad Media eran muy populares los vinos especiados para beber en frío como el “hypocras”.Probablemente la receta más antigua conservada en Alemania es la de August Josef Ludwig con Wackerbarth datada del 11 de diciembre de 1834.Espero que probéis esta riquísima bebida alemana y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidaalemana ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Vasito de fresas
Postre con una fresas que ya estaban pachuchas, es rápido de hacer y con ingredientes que todos tenemos en casa. MariadeGrazia -
Pan de viena súper blandito
#amasando #delantaldorado Es un bocadillo perfecto para los peques. Blandito y esponjoso. Piedad Sanchez Gomez -
Cokitos
Son muy buenos, ideales para tomar con el café, si tenemos una visita, o a cualquier hora.Yo, cuando los hago, preparo cantidad y los guardo en un tarro, aguantan durante mucho tiempo con todo el sabor. silvestre666 -
Kurnik
Este es un pastel tipico ruso para celebraciones muy importantes viene a ser como nuestra empañada gallega pero en versión rusa con otros ingredientes y mas decorada la verdad, los rusos son muy meticulosos en las decoraciones de sus platos, los decoran mucho y su cocina suele ser muy elaborada yo lo hago pero en versión mini como una empanada pero la verdad que así como sale en la foto queda precioso. cocineroamor -
Gominolas de vodka
La encontré casualmente en Pinterest. Teníamos una comida de amigos a los pocos días y me dice que sería una buena ocasión para probarla y la verdad que triunfaron 😋. Marisa -
Néctar de caquis sana golosina natural
#milibrode1000recetasPrecisamente por su riqueza en betacarotenos, equivalente vegetal de la vitamina A y en hierro, el caqui refuerza el sistema inmune y aumenta la resistencia de las mucosas de las vías respiratorias, la primera línea defensiva frente a los gérmenes. Come un caqui al día y te mantendrás a salvo de los virus del resfriado y la gripe. "cocinar con jorgette" -
Hojarascas
Es una receta de la abuela de mi sobrina que siempre hacen en fiestas están riquisimas, pongo la medida en foto de una taza pequeñita de café. milandebrera -
Vasitos caribeños
Este postre es muy sencillo de preparar, ideal para cuando te surge algo y no tienes nada preparado. Yo he usado un yogur griego de piña y coco pero, perfectamente podemos usar un yogur normal o kefir y, el sabor puede ser de coco, de piña o de cualquier otra frutal tropical que nos apetezca. Rebe -
Sorbete de caquis
Los sorbetes se hacen con todo tipo de frutas sirven para digerir lo ya comido y lo que queda por comer. CAMPURRI -
Vasos con arroz negro, yogur griego y kiwis
#milibrode1000recetas Una forma más de comer fruta en crudo y aprovechar su fuente de vitaminas. También aprovechar las sobras, como esta vez el arroz negro. Añadiendo el yogur, hay un postre rico en calcio tan útil en desarrollo de los niños y recomendable para las personas a partir de los 60 por perdida de masa o sea. "cocinar con jorgette" -
Vasitos de quesos
Unos vasitos de quesos...para sorprender a tus invitados..son faciles de hacer y quedan muy vistosos. puriña
Más recetas
Comentarios