Clochinas valencianas

latuto @cook_1128410
Vamos a "tirar un poquito hacia nuestra tierra". Este plato, típico de mi tierra, Valencia, lo incluyo como homenaje a mi marido Luís, que las hace como nadie. En casa ya sabemos que cuando se nombra el término "clóchinas", Luís se va a poner delante de los fogones.
Clochinas valencianas
Vamos a "tirar un poquito hacia nuestra tierra". Este plato, típico de mi tierra, Valencia, lo incluyo como homenaje a mi marido Luís, que las hace como nadie. En casa ya sabemos que cuando se nombra el término "clóchinas", Luís se va a poner delante de los fogones.
Recetas similares
-
Bizcochuelo de Naranja
Clásico bizcocho, podes jugar con la cantidad de ingredientes que igual te va a salir una ricura. Cecilia Ojeda -
Clochinas Valencianas 😋😋😋
No tiene nada que ver con el mejillón . Es bastante más pequeña pero según los valencianos con un sabor más intenso. Aquí vivimos en el mediterráneo y los productos de la zona están a mano . No hay que elegir entre uno y otro pero somos valencianos … Como se come ???Entrante , aperitivo .Disfrutando con amigos y familiares.Fácil y rápido de preparar. Hoy lo hemos comido con unas navajas a la plancha y una fideuá . Más típico de esta región imposible!!! Obrador Cutanda -
Clochinas a la catalana
Los mitílidos (Mytilidae), conocidos comúnmente como mejillones o choros (en algunas partes de América del Sur), son una familia de moluscos bivalvos de gran interés económico y gastronómico. Como otros bivalvos, son animales filtradores que viven fijados al sustrato. Son exclusivamente marinos y viven tanto en zonas intermareales como zonas sumergidas de las costas de todo el mundo. Así como son recolectados y consumidos por los humanos, los mejillones marinos son atacados y consumidos por estrellas de mar y por numerosas especies de gasterópodos predadores de la familia Muricidae, como Nucella lapillus. En la cocina catalana se utiliza el marisco con mucha frecuencia, primero en tapas, entrantes y aperitivos, generalmente en abundancia y preparados de una manera muy sencilla. Luego, para acompañar o formando parte de todo tipo de platos, sean a base de legumbres, cereales, pescado o también los de carne (el famoso mar i muntanya catalán). Esto se explica porque antes las almejas, los mejillones y los crustáceos en general eran muy fáciles de encontrar y más baratos que la carne o el pescado. Así, para alargar los platos y añadir proteínas, se completaban recetas en las que había (por ejemplo) poco pollo, añadiendo una cantidad igual de gambas. Las sepias son muy apreciadas, por sí mismas y para dar sabor a otros platos. A veces se sustituyen por calamares. Juan Peña -
Clochinas o mejillones en salsa Valenciana
Una de las recetas más fáciles y sabrosas que he probado en Valencia.Espero que os gusten. Eli Sanlúcar -
Clochinas al vapor
¿qué es? La clóchina, la que compre es la criada en aguas de Valencia, son riquísimas, superior en sabor y supongo que en cualidades a su hermano el mejillón ( gallego o catalán) .La clóchina también conocida como el “mejillón del mediterráneo” ya que el agua del mediterráneo es más salada y nutritiva para su creación, cuidado...cultivo.Pensaba que estuviera publicado, así que no tome fotos de la elaboración y sólo ésta foto.Es fácil de elaborar para lo que te vas a encontrar en tu paladar.GXL Kiko -
Clochinas del Mediterráneoal limón 🍋
Las clochinas, una delicia que sólo se come los meses sin r ..!!! Mayo, junio, julio y agosto..Son muy pequeñas, pero están llenas de sabor. Me gusta hacerlas en su propio jugo, con nada más que un limón. Admiten todo tipo de condimento, nata , cebolla , laurel, pimienta.. pero la sencillez de esta forma de cocinarlas es mi preferida, porque conservan el sabor del MAR @tesa.cuina -
Clochina valenciana al vapor
#productoDeTemporada#productoDeMiTierraA diferencia del mejillón gallego, que se reproduce todo el año, la clochina es un producto que podemos encontrar los meses sin "r"....Desde principios de Mayo hasta finales de Agosto, es la temporada, pero hoy no he podido resistirme a comprarlas tras recomendármelas en la pescadería, y ha sido todo un acierto, porque están espectaculares.No es necesario ponerles gran cosa para disfrutar de este plato, porque sólo con el caldo que sueltan al hacerlas al vapor, es una delicia. Encar -
Magdalenas valencianas
#MyKaramelli Con esta receta participo en el concurso #MyKaramelli Están riquísimas.Tam
-
Magdalenas valencianas de nata
https://youtube.com/@Cocinaconfini?si=q9qpcwOC9ZRUJLWw Fini Bautista Angulo -
Pepitos valencianos
Esta receta es muy típica de Pascua en la Comunidad Valenciana, pudiendo variar el relleno según la comarca.No sólo se prepara en casa, sino que puedes encontrarlos en muchos hornos.En Valencia tenemos dos semanas de Pascua, y como en la primera no pude prepararlos, esta semana no me iba a quedar sin comer esta maravilla, que os recomiendo que hagáis y probéis.#Pascua #pepitos#comunidadvalenciana Encar -
Fartons valencianos
Super deliciosos y más de cara al tiempo que ya se nos está viniendo encima como es el veranito y como todo el que se precie comerlos con una horchata bien fresca, pero nosotros no hace falta que haga calor ya también en invierno con una buena taza de chocolate bien caliente vienen divinos. El tiempo es algo largo pero vale la pena. vilorano - La cocina de lovi -
Fartons valencianos
Queda muy poco para el verano, y con el buen tiempo apetece un buen vaso de horchata y que menos que acompañarla con unos buenísimos fartons!!! 🌞⛱ #dulce 👨🍳▪️Trecedelmar▪️👩🍳 -
-
Fartons Valencianos
Es especial para mi porque me encanta la horchata y como no...las rosquilletas y los Fartons Asuncion Ceacero -
Puchero valenciano sencillo
Otra receta mítica de casa. Se debería comer en todos los hogares.Dependiendo de los ingredientes puede ser más o menos económico aunque suele ser un plato muy popular y del día a día. En Navidad también se come.Existe en toda España con diversos nombres.Existe la posibilidad de poner en remojo los garbanzos la noche anterior y cocerlos junto con el caldo. Miguelo Ferrer Alberich -
Fartons valencianos caseros
Fartons Valencianos. El Forner de Alella prepara unos deliciosos Fartons, que es un postre típico de las tierras Valencianas y que se toma con la Horchata de Chufa, aunque con una buena taza de chocolate caliente, también están exquisitos. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis.Vídeo: Fartons valencianos elfornerdealella -
-
Hervido valenciano
Hoy toca comida rica y saludable.Estos hervidos se hacen mucho en Valencia, se puede hacer con las verduras que tengas, pero que no falten las patatas y cebollas.Hay quien las toman secas aliñadas con aceite y vinagre. A nosotros nos gusta más con el caldo aliñado de la misma manera.La primera vez que lo comimos fue en la casa de una tía de mi santo esposo; en Carlet (valencia). Nos encantó y lo ponemos de vez en cuando, sobre todo en invierno. Mayte Fuentes Garcia -
Puchero Valenciano
Una comida de siempre en mi casa, desde que era niño, ha estado presente cada semana, y siempre ha resultado delicioso. Recetas de siempre que no se pueden olvidar... Fran -
-
Ensalada Valenciana
Es una ensalada sencilla con rabanitos, huevos duros, lechuga... su secreto no es otro que la calidad de los productos frescos de la huerta de valenciana.Sus ingredientes son flexibles y así cada familia le da un toque con los productos de temporada que se encuentran con facilidad en la huerta de Valencia y su entorno. mis-recetas -
Titaina valenciana
Ya llevaba tiempo queriendo hacer esta receta.. No sé cómo he tardado tanto!! Realmente es una delicia.Ideal para un picoteo, cena informal, comida ligera o simplemente por el placer de disfrutar de un entrante especial.Animaros a hacerla, no os defraudará! Gema la gaditana -
Hervido valenciano a mi manera
Hoy os traigo un plato muy sencillo de la Comunidad Valenciana. Por lo general se hace para cenar pero es estupendo como primer plato también para la comida.Ir a la video receta. https://youtu.be/NHPLQo-dOgM Luisa C Correcher -
Fideuá valenciana en Valencia
Como bien dice el título esta es una receta típica de la Comunidad Valenciana y además hecha en Valencia, con la mayoría de los ingredientes propios de sus costas mediterráneas, lo cual le otorga un valor añadido. Resulta muy sencilla en apariencia aunque igual que cualquier plato que se precie tiene su truquillo. En este caso el fundamento consistió en disponer de un caldo de pescado de los de verdad, hecho con cabezas de rape, corvina, merluza y morralla de Benicarló, total nada al aparato. Los fideos que se usaron fueron los típicos para hacer fideuá. C.H. Lanchas -
Hervido valenciano
Hoy voy a compartir una receta clásica de la cocina española muy fácil e ideal para dietas. Cualquier persona independientemente del nivel de cocina puede hacerla es muy sencilla, probadla. Juan Peña -
Pataqueta Valenciana
Este bocata típico valenciano está delicioso y no sé por qué no hay ninguna reseña de él así que me he animado a compartir la receta que yo tengo espero que os guste Carmen Gutiérrez Luengo -
Paella Valenciana
Como mañana se celebra el día internacional de la Paella, me he decantado por la receta tradicional de la "Paella valenciana" esta lleva caracoles y el sabor es especial. Como buena valenciana tenía que hacerle este pequeño homenaje a mi tierra❤🥘❤ Lorena Moreno -
Puchero valenciano de la iaia
Puchero perfecto en cualquier época del año pero sobretodo ahora que llega el frío. Rico sabroso y nutritivo. nietadeamparin -
Coquetes fregides típicas de Alcoy
La receta de coquetes fregides típicas de Alcoy es una receta de mi abuela y seguida en la familia, que he tenido el honor de aprender a elaborarla, para que no se pierda.Es tan simple, pero está muy buena y la puedes comer con sal o acompañada con queso balnco, anchoas, chocolate, embutidos.....Mi hija llega ahora y al verlas, no ha podido evitar, untarlas con "nocilla" y volver a cenar. Kiko -
Cazuela de arroz a la valenciana
Con los ingredientes de la paella tradicional valenciana, pero preparado en cazuela, muy socorrido cuando quieres preparar arroz para bastantes personas y no dispones de sartén y fuego lo suficientemente grandes para preparar una paella como mandan los cánones. Quedó igualmente delicioso, todo un éxito en casa y para los invitados que vinieron a disfrutarla con nosotros. Jesús Ruiz
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/py/recetas/133581
Comentarios