Cocido aragonés

cocineroamor
cocineroamor @cook_1153730
España

Este es un cocido como tantos otros pero como nosotros somos aragoneses pues así le puse pero lo importante de un cocido es comerlo en familia y disfrutar de una buena charla con ellos al menos nosotros cuando lo cocinamos solemos reunirnos.

Cocido aragonés

Este es un cocido como tantos otros pero como nosotros somos aragoneses pues así le puse pero lo importante de un cocido es comerlo en familia y disfrutar de una buena charla con ellos al menos nosotros cuando lo cocinamos solemos reunirnos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

75 minutos
10 raciones
  1. 1 kggarbanzos secos
  2. 1apio
  3. 1puerro
  4. 1nabo
  5. 1zanahoria
  6. 2patata
  7. 1chirivía
  8. 1col
  9. huesos de ternera, de jamón y de espinazo
  10. pollo, codillos de cordero y papada,
  11. ternera melosa y trozo de jamón
  12. carne picada mixta para las pelotas de carne
  13. 1huevo
  14. pan rallado
  15. 250 grfideos del nº 4

Paso a paso

75 minutos
  1. 1

    Primero para la elaboración del cocido pues una noche antes ya sabéis que tenemos que poner los garbanzos a remojo en agua caliente y de botella preferiblemente.

  2. 2

    Luego a la mañana siguiente pues preparáis una olla muy grande con agua hasta arriba y allí metéis toda la carne y las verduras, menos la patata sino se deshará la patata.

  3. 3

    Las pelotas de carne gigantes las añadiremos al final 20 minutos antes de apagarlo y dejáis cocer 1 hora y media a fuego flojo y lo dejáis tapado.

  4. 4

    Una vez transcurrido el tiempo preparáis otra olla para colar el caldo para poder cocer los garbanzos y los fideos, pero primero solo el garbanzo que cueza unos 45 minutos a fuego lento.

  5. 5

    Luego una vez ya cocidos echarle los fideos y dejar 8 minutos que cuezan y apagáis.

  6. 6

    Mientras coger la carne y colocarla decorando en cada plato al gusto de cada uno; las pelotas de carne se suele poner una o dos muy grandes y se parten.

  7. 7

    De este cocido os sobrara mucho caldo os lo podéis congelar para ir preparando sopas y estofados para el mes.

  8. 8

    A una cosa no os dije nada de sal porque no le hace falta con los huesos de jamón y el trozo de jamón ya vale.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
cocineroamor
cocineroamor @cook_1153730
España

Comentarios

Recetas similares