Fabada asturiana tradicional

Christian Perez
Christian Perez @chris_prez

Buscando el formato original de las recetas

Fabada asturiana tradicional

Buscando el formato original de las recetas

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4h
8-10 raciones
  1. 1 kgFabes (de Asturias)
  2. 2chorizos ahumados
  3. 2morcillas ahumadas
  4. 2 trozostocino con sal
  5. Opcional: un sobre de azafrán
  6. Opcional: 1 cucharita de te con pimentón de La Vera picante (1gr)

Paso a paso

4h
  1. 1

    Dejar les fabes (las habas), un mínimo de 8 horas a remojo en agua en el caso de ser secas, que será así para el 90% de la gente. En el caso de conseguirlas tiernas, saltarse este paso.

  2. 2

    Ponerlo en una olla adecuada (es bastante cantidad) y añadir el compango (chorizos, morcillas, etc) Pinchar previamente los chorizos y morcillas para que no se deshagan, ya que al hervirlo el agua que tienen puede romperlos al llevarlos a hervir.

  3. 3

    Cubrir con agua todo y que sobre un par de dedos por encima.

  4. 4

    Llevar a hervir, no a fuego máximo y evitaremos que se rompan les fabes. Si aparece espuma la retiramos con una espumadera

  5. 5

    Cuando hierva, echar 1/2 vaso de agua. Esto se llama "asustar les fabes" que es parar la cocción, hacerlo por un total de dos veces. Esto alargará los tiempo de cocción y evitará que se rompan les fabes.

  6. 6

    En la segunda vez que se pongan a hervir, bajamos al mínimo el fuego o al 1 de potencia en vitros. Y tapamos la olla cuando se relaje la cocción.

  7. 7

    Esperamos 3h y miramos cómo están les fabes, se tiene que deshacer al comer una y poder aplastarla con la lengua en el paladar. Ese es el punto exacto. Si hiciera falta seguimos con la cocción a fuego bajo ½h o 1h, hasta conseguir ese efecto.

  8. 8

    Añadimos las opciones si nos gusta con más sabor y un toquecito picante, el compango ya aporta mucho sabor.

  9. 9

    5 minutos antes de acabar corregimos con sal, al gusto.

  10. 10

    Para remover, agitamos la olla. Y si hemos de usar algún utensilio, será de madera y lo haremos muyyyy suave. Siempre para mantener la integridad de las fabes.

  11. 11

    Cogemos 2-3 cucharadas de fabes sin líquido, y las aplastamos como si fuera un puré. Esto hará que el caldo espese de manera natural.

  12. 12

    TRUCO: Si no quieres que tenga tanta grasa, puedes desgrasar previamente el compango (poner a cocer) en otra olla, una ½h y luego añadirlo a la fabada. Perderá un poco de potencia de sabor, así que las opciones se vuelven imprescindibles.

  13. 13

    Servimos les fabes en cada plato al gusto, y el compango en una fuente o plato aparte ya troceado. Lo ideal es que cada comensal tengan un trozo de cada.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Christian Perez
Christian Perez @chris_prez

Comentarios

Recetas similares