Pan francés 🥖

Laura L ❤
Laura L ❤ @LauraL
Neuquén, Argentina 🇦🇷

Hoy en #cursocookpad aprendí a hacer pan francés, y sus variantes de Mignon, Felipe y Baguette. Todo un desafío que resultó en estas exquisitas variedades que hoy comparto

Pan francés 🥖

Hoy en #cursocookpad aprendí a hacer pan francés, y sus variantes de Mignon, Felipe y Baguette. Todo un desafío que resultó en estas exquisitas variedades que hoy comparto

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 kgharina 000
  2. 20 gsal (2 cucharadas)
  3. 15 glevadura seca
  4. 600 ccagua tibia

Paso a paso

  1. 1

    Colocar la harina en un bowl. Ahuecar el centro y colocar la sal en los bordes. Aparte colocar un recipiente con el agua y agregar la levadura. Mezclar bien y verter en el hueco de la harina, de a poco, mientras con la mano se integran los ingredientes de adentro hacia afuera.

  2. 2
  3. 3

    Formar una pasta. Agregar sobre la mesada, en forma de lluvia, un poco de harina y comenzar a amasar desgarrándola. Comenzar a amasar, no menos de 10 minutos, hasta crear un bollo suave y esponjoso. Colocar nuevamente en el bowl y tapar con un film o repasador en un lugar cálido. Dejar descansar unos 20 minutos.

  4. 4

    Una vez fermentada, colocar la masa sobre la mesada y modelarla hasta darle forma rectangular. Tapar con film para evitar que se seque.

  5. 5

    Para hacer los diferentes tipos de panes, se utilizarán distintos pesos de masa. Mignon: 30 g Baguette: 250 g Para los mignon bollar la masa y acomodarlos sobre placa enmantecada dejando 1 cm de distancia entre cada uno. Espolvolerar la superficie con un poquito de harina y practicarle un corte para que se abra. Tapar con film o repasador y dejar leudar hasta que dupliquen su tamaño.

  6. 6

    Para las baguettes, tomar la masa y armar un rectángulo. Aplicar la técnica del ovillado, que consiste en enrollar la masa y presionar con el borde de la mano, tal como se observa en las fotos. Se repite la técnica hasta completar el arrollado y se pliega pellizcando, para que no se abra. Se amasa la masa desde el centro afinándola en las puntas. Se colocan en placa enmantecada.

  7. 7
  8. 8

    Se espolvorean con harina y se les realiza 5 cortes, dejándolos en lugar cálido para que dupliquen su tamaño. Se hornean a 220 ° hasta que estén dorados.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Laura L ❤
Laura L ❤ @LauraL
Neuquén, Argentina 🇦🇷
Amo cocinar desde muy pequeña, gracias a una tía que siempre creaba platos nuevos...Soy profesora y mamá de dos grandes personas.Cocinar sola o con mi marido me apasiona, y que mi familia disfrute mis platos es lo mejor!Amo las pastas, los sabores mediterráneos, franceses, la comida mexicana. ¡Y la panificación alemana!Espero que disfruten mis recetas tanto como yo ❤
Leer más

Comentarios

Recetas similares