Ternera a la griega

Paso a paso
- 1
Pelamos y cortamos la cebolla en tiras finas y alargadas.
- 2
Pelamos y cortamos el ajo en trozos muy pequeños.
- 3
Pelamos y rallamos los tomates.
- 4
Cortamos la ternera en trozos no muy grandes.
- 5
Echamos en una olla a presión aceite, y sellamos la carne. Reservamos.
- 6
En el mismo aceite rehogamos el pimentón, el comino y la pimienta durante 10 segundos.
- 7
A continuación añadimos el ajo y la cebolla y lo dejamos hasta que se dore. Seguidamente añadimos el tomate y dejamos hasta que se consuma el líquido.
- 8
Agregamos la ternera y la taza de vino y dejamos sobre unos 3 minutos para que se evapore el alcohol.
- 9
A continuación echamos el agua, tapamos la olla express y dejamos cocer durante 30 min aprox, a fuego medio.
- 10
Pasado este tiempo debe haber espesado la salsa, retiramos del fuego y añadimos el yogurt, la hierbabuena y el eneldo y removemos.
- 11
Echamos el azúcar, rectificamos de sal y removemos,
Listoo 🤤
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ternera al estilo griego
🥩🧅🧄🍷🌱Para solucionar los menús del día a día, nada como las carnes guisadas que siempre son una buena opción y estos guisos de estilo mediterráneo, sabrosos, son sus especias, su vino…. Nunca pueden fallar, este en concreto tiene el toque griego con el yogur y la hierbabuena.#quétienesenlanevera#rosquillacookpad#septiembresabroso#revistacookpad M.E.T.R. (MªElena) -
Ternera al aroma de limón {receta griega}
https://lacocineranovata.blogspot.com/2018/09/esta-es-una-receta-griega-maravillosa-o.htmlEsta es una receta griega maravillosa (o al menos a mi me lo parece). La primera vez que la hice el aroma a limón que desprende es como si te transportara a un restaurante en el Mediterráneo al aire libre, con techado de parra, vacaciones, sol... Esta receta la cogí de los libritos de El País dedicados cada uno a un país. 🍏 La Cocinera Novata -
-
Ternera con tomates
#tescoma. En esta recetas no trituré los tomates como habitualmente hago, sino que los eché cuando la carne estaba semielaborada, me gustan los trozos de cualquier verduras más que trituradas, y dependiendo de cada recetas. genovevafl -
-
Ternera estofada
Normalmente suelo hacer estofado de cerdo, pero si es cierto que la carne es más seca, en éste caso me he decidido por la ternera y una parte muy tierna, Zancarrón se le llama en el Norte, Morcillo o Jarrete en la zona de Galicia, es la parte alta y con carne que va desde la pantorrilla hasta la corva de la pata del animal, se divide en dos partes delantera y trasera, en gastronomía, se prefiere la trasera por resultar más sabrosa.Quedó muy tierna aunque tuve que trabajarla correctamente pero merece la pena el resultado.Es recomendable utilizar una técnica cuando cortemos las patatas y que se llama "chascar", para quién no lo sepa lo explicaré ; una vez peladas y lavadas debemos cortarlas en trozos irregulares pero no llegamos hasta el final de cada corte sino que las partimos, eso permiten que suelten el almidón y nos ayuda a espesar el caldo.Este guiso está más bueno hecho un día antes de su consumo, pues ya estará reposado y se habrán integrado todos los sabores. josevillalta -
-
Ternera con tomate
Vamos con una receta sana, con mucho sabor y muy sencilla, aunque lleva su tiempo porque va a fuego lento, lo que le da, a pesar de usar la vitrocerámica un sabor a los platos de antaño, así a fuego lento y haciendo chup-chup todo sabe mejor. Ptega -
-
-
Ternera a la Jardinera
Ternera a la jardinera, un guiso delicioso de carne y verduras.Vídeo: Ternera a la Jardinera. elfornerdealella -
Ternera guisada a mi manera
Un clásico de la cocina, digamos que un plato para cualquier improvisación, "un fondo de cocina".En todas las casas hay un guiso de carne que puede llamarse de muy distintas maneras, pero a fin de cuentas no es sino una carne de mediana calidad troceada y acompañada de verduras frescas de temporada y sazonada a modo y manera del lugar.Así que os presento este sencillisimo plato lleno de aromas y muy muy socorrido. C.H. Lanchas -
-
-
-
Ternera estofada
#DelaCocinaalaMesa#SaboryTradicion#CulturaCulinariadeEspañaHoy vamos a cocinar una ternera estofada, con la carne melosa que se deshaga en nuestra boca. Un guiso de la abuela, un clásico de los de toda la vida, estofando la carne a fuego lento con la cazuela tapada para que la carne esté muy tierna y se concentren bien todos los sabores. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Ternera a la Pacense
Receta de creación propia, idónea para deportistas por su bajo nivel calorico y en grasas. Carlos Kanu -
Ternera estofada
Ésta receta es de mi madre y siempre me ha encantado, recuerdo el olor tan rico al llegar a casa del cole. #memorias Lourdes -
Ternera a la crema
Redondo de ternera con una salsa cremosa a base de vino y leche, se acompaña con puré de patatas o patatas al horno, delicioso Xela Ferrín Rodríguez -
-
Ternera a la Jardinera
Es un plato que solemos hacer con nuestro peculiar toque, hemos añadido producto de temporada, para darle otro sabor. Jesus Hidalgo -
-
-
-
Ternera a la Jardinera
Estofado buenísimo para toda la familia. El secreto está en que la carne sea tierna y jugosa. AnabelBernal -
-
Ternera guisadita
Aprox.son unos 40 min, pero tambien se puede hacer a fuego rapido siempre teniendo.cuidado que no se queme y sale exactamente igualElizabeth Ruiz Mateu
-
Ternera adobada
Ternera adobada (de mi abuela) Increíble receta que tenéis que probar, para chuparse los dedos. Juan Romero -
Ternera richada
La procedencia del nombre de la receta se cree que viene de los arrieros que en el siglo XIX que hacían la ruta entre el Ribeiro y Compostela. Se cree que un día de mucho frío y atrapados por la nieve y con muchas ganas de comer, dijeron “richame ahí esa carne” y de ahí proviene el termino.Es una receta típica de la provincia de Pontevedra, siendo la más famosa la de Forcarei. En este Concello se celebra la “Festa da Richada e da Croca” en el mes de diciembre. Juan Cannas -
Ternera guisada
Os dejo una receta buenísima y con mucho sabor, clásica y en dos versiones... los ingredientes son los mismos para las dos ( cambiar ternera por seitán y caldo de carne por caldo de verduras en versión vegana) hoy_cocina_lisson (Pilar)
Más recetas
Comentarios