Albóndigas de lomo adobado en salsa de champiñones

Vamos con un plato sencillo, lleno de sabor y que podemos dejar preparado con antelación.
Albóndigas de lomo adobado en salsa de champiñones
Vamos con un plato sencillo, lleno de sabor y que podemos dejar preparado con antelación.
Paso a paso
- 1
Lo primero será agrupar todos los ingredientes. Laminamos los champiñones.
- 2
Vamos a empezar con las albóndigas, para ello picamos los filetes de lomo y los echamos en un bol. Yo usé una picadora eléctrica pero podéis pedir que os lo hagan en la carnicería. Agregamos la rebanada de pan de molde desmenuzada y el chorrito de leche y mezclamos.
- 3
Incorporamos el huevo batido y mezclamos. Añadimos el ajo en polvo, el perejil, la sal y la pimienta negra (estas últimas al gusto) y mezclamos bien para que se integre todo.
- 4
Agregamos el queso rallado, yo usé una mezcla de 4 quesos y mezclamos bien. Tapamos con papel film y dejamos reposar unos 30 minutos en la nevera.
- 5
Una vez que la masa ha reposado sacamos del frigorífico y con las manos vamos haciendo bolitas con ella y las pasamos por harina. A mí me salieron nueve albóndigas, pero eran grandecitas.
- 6
Una vez que tenemos todas nuestras albóndigas ponemos una sartén al fuego con un chorrito de aceite y cuando esté caliente echamos nuestras albóndigas y las doramos por todos los lados, aproximadamente un minuto por cada cara a fuego medio-alto. Cuando estén doradas, retiramos de la sartén y las ponemos en un plato cubierto con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. Reservamos.
- 7
Vamos ahora con la salsa, podemos usar la misma sartén pero retirando el aceite y los restos de harina. Echamos en la sartén la mantequilla y cuando se derrita agregamos los champiñones junto con un poquito de sal, el ajo en polvo y un par de golpes de molinillo de pimienta negra y salteamos a fuego medio unos 5 minutos.
- 8
Vertemos el chorrito de vino blanco y cocinamos a fuego alto un par de minutos para que se evapore el alcohol. Agregamos la nata y dejamos cocer a fuego medio 5 minutos, removiendo.
- 9
Incorporamos las albóndigas que teníamos reservadas y cocinamos todo junto a fuego medio-lento unos 20 minutos, dándole la vuelta a las albóndigas cada 5 minutos para que se hagan por todos lados. Si veis que se os va a pegar agregad un poquito de agua.
- 10
Ya tenemos nuestras albóndigas listas, bien calientes y con un buen trozo de pan para mojar es un plato excelente. Lo podéis acompañar con un poquito de arroz cocido o unas patatas, eso como queráis. Espero que os gusten!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Albóndigas en salsa de champiñones
Me encanta la salsa de champiñones o de setas para acompañar carnes.Tenía carne picada de vacuno y he hecho unas albóndigas en salsa de champiñones, solo me quedaban 4 champiñones grandes, pero han sido suficientes para elaborar la receta.Aprovecho para incluir la receta de carne picada en el reto de esta semana del #DelantalDorado23 carme castillo -
Albóndigas con salsa de champiñones
Un plato delicioso, puedes acompañar con arroz o patatas😋#cuchillosarcos Mari Delgado Torres -
-
Albóndigas con salsa de champiñones
Una receta algo laboriosa pero fácil de hacer y riquísima.Normalmente, hago alguna ración de más, porque se puede congelar sin ningún problema.rosagarcia246
-
Albóndigas en salsa de champiñón
Esta receta la hago cuando no tengo apenas tiempo para hacer la comida. Espero que os guste La Cocina A Mi Manera -
-
Albóndigas de pollo y pimientos en salsa de champiñón
Estás albóndigas con pimientos fritos en su interior están realmente exquisitas. También nos encantan comerlas recién fritas como aperitivo Rosario -
Albóndigas en salsa de champiñones al curry
Carne, champiñones y curry con arroz blanco. Queda un plato estrella. Juan Lorenzo -
Albóndigas al horno rellenas de jamón con salsa de champiñones
Receta perfecta para hacer cualquier día de la semana. Las albóndigas están muy ricas de un día para otro y aguantan bien el tupper para el trabajo. Además, al hacerlas al horno en vez de freírlas, ahorrarnos unas cuantas calorías y resultan menos pesadas. misesma -
Albóndigas de pavo y quinoa con salsa de champiñones
Unas albóndigas diferentes, hechas al horno y muy saludables. Acompañadas de una salsita de champiñones increíble y unas patatas fritas al horno! Noelia Cocinillas -
Albóndigas con salsa de champiñones Thermomix
Hoy os traigo una delicia que tendréis lista en menos de 30 minutos. Se trata de unas albóndigas de carne de pollo con salsa de champiñones que os encantará. La receta está diseñada para aquellos que tienen el modelo de Thermomix TM5. Para los que tenéis la TM31 solo tendréis que variar la temperatura de 120º a varoma. ¡Os quedarán igual de buenas! 😋Os adjunto un vídeo tutorial para que no os perdáis un detalle 👉🏻 https://youtu.be/EKumzb3RuJs¡No olvidéis suscribiros al canal para descubrir más recetas y estar al día de todo! 👉🏻 https://www.youtube.com/channel/UCmglCoB13yhdhQOH6cfz41A Cocinillas TM5 -
Albóndigas caseras con salsa de champiñón y cebolla
Ésta vez la hizo mi maridito, eso sí, siguiendo mis instrucciones y receta jajajajjaj Natalia Martínez -
Albóndiga de cerdo con salsa de champiñones
Tenía en la nevera una carne de cerdo molida y champiñones y decidí hacer esta receta. Yo les digo cómo lo hice pero se presta para que cada quien le dé su sazón. También lo pueden hacer con mitad cerdo y mitad ternera o res molida. La cantidad de albóndigas depende del tamaño que las hagan. Rosa Padrón Argentó -
Albóndigas de ternera en salsa de champiñón y queso (receta ligera) 👏
#mialmanaque #TeamTrees #1receta1árbol #mirecetarioComo a veces valía locos de tiempo ... me apetece meterme alguna tarde en la cocina y preparar de más más ir haciendo un buen fondo de congelador 😂.En este caso ... con las cantidades ... me han salido unas 20-22 albóndigas ... pero solo he usado unas 10 para almorzar . El resto al congelador !!!La salsa si está contada para las raciones de hoy . Tan solo tenéis que cambiar las cantidades en caso que querer más salsa ChikiTiki -
Patitas de pollo con salsa de champiñones y verdeo
Esta es una receta bien sencilla con pollo y una deliciosa salsa de crema de champiñones y verdeo!! Alejandro Tasca -
Albóndigas de pollo en salsa de zanahorias y champiñones
Vamos con un plato muy sencillo, con mucho sabor y que podemos hacer bastante cantidad y congelar, si es el caso simplemente congelar las albóndigas sin cocinar y la salsa, así cuando queráis repetir el plato sólo tenéis que freír las albóndigas y cocinar 10 minutos con la salsa. Ptega -
Albóndigas en salsa con champiñones
Receta , fácil y riquísima dónde las haya .. mi yaya las hacía, con una salsa muy fácil de cebolla, vino , guisantes y harina ... yo he querido hacer más o menos igual pero al no tener guisantes ( no me quedaban ) pues he improvisado y lo he hecho a mi manera . Espero que os guste . Las albóndigas son caseras y ayer preparé la masa . Yoli -
-
Albóndigas con champiñones en salsa de tomate
Esta es una receta de albóndigas en salsa pero no para comer como plato único (que se puede) pero como salsa de pasta o arroz. Están muy ricas y se puede hacer bastante cantidad e ir sacando poco a poco. #albondigas nuriafafa -
-
Albóndigas en salsa
Riquísimas albóndigas para comer con arroz, pasta, patatas, ensalada... Puedes aprovechar las sobras de carne de algún plato que hayas hecho y quedarán sabrosas igualmente.. Que aproveche! CarmenIglero -
Albóndigas en salsa de pimientos del piquillo
Vamos con una receta muy sencilla y con mucho sabor. La combinación entre la carne y la salsa es excelente, yo os recomiendo hacer bastante salsa porque está realmente rica y si sobra la podéis congelar sin problemas. Ptega -
Albóndigas de carne y champiñones en salsa de tomate y calabacín
Vamos con una receta perfecta para los más peques de la casa pues las pueden comer solos sin problemas ya que no se necesita cuchillo. Son unas albóndigas, como las de toda la vida pero a las que le vamos a agregar unos champiñones muy picaditos, yo las hice para aprovechar unos que se me iban a estropear. Ptega -
Albóndigas en salsa de almendras
#weekendreto #domino #orígenes ¿Os gustan las albóndigas?. Tenéis que probarlas entonces con esta receta. Una deliciosa combinación que os hará disfrutar de una exquisita receta tradicional con un toque diferente. ¡ Qué más se puede pedir !. La receta de hoy va totalmente dedicada a la única persona que consiguió que me gustaran las albóndigas, Mi Abuela. Recuerdo que cuando me las hacía mi abuela y después mi madre, para darle forma redonda, introducían un trozo de carne picada en el interior de un vaso y a base de vaivenes conseguían darle la forma totalmente redonda. Haciendo un poco de historia. El término albóndiga procede del árabe " al-bundaga " que significa " bola ". Los árabes enseñaron este plato hasta extenderse por toda Europa. En un principio, se trataba de un plato destinado a las clases altas, siendo un magnífico recurso gastronómico. Ya en la antigua Roma, encontramos un testimonio escrito por Marco Gavio Apicio, donde aparecen ya algunas recetas de albóndigas. En los siglos XII-XIII, en la España Andalusi, también encontramos recetas de este plato.En el siglo XV encontramos una receta de la Infanta María de Portugal, donde se utilizaba carne picada de cerdo o carnero.Con el paso del tiempo fueron evolucionando hasta la actualidad que tenemos la receta de filetes rusos o bitoques, más grandes que las albóndigas y se cocinan aplastados, a la plancha, brasa o fritos. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Albóndigas con setas en salsa
Un plato sencillo, pero delicioso.Recomendable acompañar con mucho pan para mojar en la salsa. Encar
Más recetas recomendadas
Comentarios