Marmita de boga

Alberto Cudós
Alberto Cudós @sabores_del_mundo

Recibí la invitación de Noralí para compartir una receta #mdemarzo. A mí memoria vino ,,, Marmita lo, ese plato tradicional de los pescadores vascos. Pero yo no tenía bonito, ni atún ni ninguno de los peces tradicionales que emplean ellos, aunque sí tenía boga, pescado de nuestro río Paraná. Y tampoco deseaba emplear papás, por lo que sustituí las mismas por arroz. Compartimos con mi esposa, quien aprobó el sabor y que no hubiera olor a pescado por toda la casa. Bueno, vayamos ahora a la información para que quien desee la prepare.

Marmita de boga

Recibí la invitación de Noralí para compartir una receta #mdemarzo. A mí memoria vino ,,, Marmita lo, ese plato tradicional de los pescadores vascos. Pero yo no tenía bonito, ni atún ni ninguno de los peces tradicionales que emplean ellos, aunque sí tenía boga, pescado de nuestro río Paraná. Y tampoco deseaba emplear papás, por lo que sustituí las mismas por arroz. Compartimos con mi esposa, quien aprobó el sabor y que no hubiera olor a pescado por toda la casa. Bueno, vayamos ahora a la información para que quien desee la prepare.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
2 raciones
  1. 1 pocoAceite de girasol
  2. 1/2Cebolla picada
  3. 1pocillo Arroz
  4. 1/4Pimiento Morrón rojo, cortado en turas
  5. 1 dienteAjo, picado
  6. 3pocillos Caldo
  7. 1Zanahoria, cortada en lascas
  8. 3 cucharadasPuré de Tomate
  9. 2 hojasLaurel
  10. 1 cucharadaal ras Orégano seco
  11. 1/2 cucharaditaAhí molido
  12. 1 pizcaComino molido
  13. 1/2 cucharaditaPimentón dulce (Tap de Corti usé yo)
  14. 2 Filetesboga despinados
  15. Sal (opcional)

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Comenzando picando la cebolla, que ponemos a rehogar con un poco de aceite, a fuego bajo, en una cazuela de paredes gruesas (yo emplee una sartén con esas características), removiendo suave de vez en cuando.

  2. 2

    Luego incorporamos el ajo y el arroz, removiendo suave, unos 3 o 4 minutos, para que se sellé.

  3. 3

    Incorporamos el ajo, el pimiento morrón y la zanahoria. Removemos y al cabo de un par de minutos incorporamos el caldo (yo le puse uno casero, que tengo frizado, como se ve en la foto.

  4. 4

    Agregamos ahora el puré de tomates (podría usarse tomates picados) y los condimentos secos. Revolvemos y tapamos.

  5. 5

    Cortamos los filetes de boga en trozos.

  6. 6

    Tapamos y dejamos que se cocine el pescado 🐡.

  7. 7

    Pasados unos 6 minutos, destapamos y con un tenedor damos la vuelta a los trozos de pescado, para que absorban los sabores.

  8. 8

    Dejamos destapado unos minutos, para que se absorban los jugos.

  9. 9

    Llevamos a la mesa!

  10. 10

    No nos olvidemos que la cocina es creación! Si desean pueden agregarle papás, arvejas,...

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Alberto Cudós
Alberto Cudós @sabores_del_mundo

Comentarios

Norali
Norali @norali
Un lujazo de receta ! y eso es lo bueno, poder jugar con lo que tenemos en casa y crear nuestras propias versiones. Gracias por sumarte a jugar Alberto 👏🏻

Recetas similares