Cordero guisado en salsa reducida de dos cebollas con pasas

Aquí parto de la base, de que tengo una pata de cordero de 2.100 gr en bruto, de lo que solo voy a utilizar la parte de la carne sin huesos y el resto lo voy a congelar para otro día. Este es un cordero de unos nueve meses porque en casa no utilizamos cordero lechal por razones, digamos personales. Nos parece inmoral comernos una cría que todavía está lactando y por eso solo utilizamos corderos jueves pero no lechales. Sé queestá muy arraigada esa costumbre en nuestro país y hasta nos parece normal pero cuando se trata de otras especias de animales nos parece inmoral.
Cordero guisado en salsa reducida de dos cebollas con pasas
Aquí parto de la base, de que tengo una pata de cordero de 2.100 gr en bruto, de lo que solo voy a utilizar la parte de la carne sin huesos y el resto lo voy a congelar para otro día. Este es un cordero de unos nueve meses porque en casa no utilizamos cordero lechal por razones, digamos personales. Nos parece inmoral comernos una cría que todavía está lactando y por eso solo utilizamos corderos jueves pero no lechales. Sé queestá muy arraigada esa costumbre en nuestro país y hasta nos parece normal pero cuando se trata de otras especias de animales nos parece inmoral.
Paso a paso
- 1
En primer lugar, ponemos la pata de cordero en la tabla de cortar y con una puntilla, le quitamos la grasa gruesa de los bordes y los nervios.
A continuación, la cogemos por la parte donde se encontraba la pezuña y con un cuchillo muy afilado, le damos un corte a ras del hueso para sacar toda la bola de carne que está a la izquierda de la foto.
- 2
En esta foto, se ver mejor la parte de la carne y la parte del hueso es la que vamos a dejar. La parte del hueso también contiene mucha carne y el codillo también.
Una vez que hayamos separado la bola de carne del hueso, le quitamos toda la grasa que veamos que sobra pero no toda.
A continuación, la cortamos en trozos grandes porque es muy tierna y una vez guisada nos va a mermar bastante.
- 3
Seguidamente, pasamos los trozos de carne a una fuente grande.
A continuación, la espolvoreamos con el cuarto de la cucharadita de macis molido y le picamos pimienta negra con generosidad. Sal de momento no le vamos a poner, porque se nos puede deshidratar. la sal deshidratada al momento de tocar la carne y se nos quedaría al final un poco seca.
Seguidamente, removemos los trozos de carne para que se mezclen la pimienta y el macis con la carne y reservamos en el frigorífico.
- 4
A continuación, pelamos las dos cebollas, enjuagamos y una vez escurridas, las cortamos en dos y luego las cortamos en rodajas muy finas y reservamos.
Pasados los diez minutos, ponemos una olla a presión en el fuego, le añadimos las seis cucharadas soperas de aceite, los dos dientes de ajo y aromatizamos el aceite unos segundos.
Pasados unos veinte segundos, añadimos los trozos de carne y los sellamos durante un par de minutos por esta parte sin moverlos de esta posición.
- 5
Pasados los dos últimos minutos y veamos que están sellados por todos lados los trozos de carne.
Entonces es cuando le vamos a añadir sal fina Marina con moderación. Una vez que se haya sellado la carne, le ponemos añadir sal porque ya esta sellada y aunque le pongamos sal ya no podran salise los jugos de la carne.
A continuación, removemos durante un minuto a fuego lento para que cojan la sal y no se nos queden sosos.
- 6
Pasado el minuto de tiempo, le añadimos las cebollas, las especias nobles alexis Urrutia, la cúrcuma, el jengibre y otra pizca de sal.
Seguidamente, le añadimos el aceite de mostaza.
A continuación, removemos bien con una cuchara de madera y rehogamos durante un minuto removiendo de vez en cuando.
- 7
Pasado el minuto de tiempo, tapamos la olla sin cerrar del todo y dejamos sudar durante treinta minutos y cada diez minutos, destapamos, removemos y volvemos a tapar y esto lo vamos a hacer cada diez minutos y durante los treinta minutos.
- 8
Pasados los diez primeros minutos, destapamos y removemos bien.
Seguidamente, hundimos los trozos de carne en la salsa de cebollas.
Volvemos a tapar y dejamos que se siga haciendo durante los próximos diez minutos que haremos lo mismo hasta completar los treinta minutos correspondientes.
- 9
Mientras tanto, ponemos el caldo de cordero en una olla pequeña y lo dejamos hasta que hierva. Con algunos huesos que me suelen sobran como estos de hoy y algunos que les suelo pidir a mi carnicero que es un chico muy apañado, suelo hacer el caldo de cordero, con un par de puerros y un par de zanahorias y dejar hervir un par de hora a fuego lento, luego lo cuelo. una vez que se haya enfriado, lo suelo congelar para casos como este que es muy difícil de encontrar.
- 10
Pasados los treinta minutos del sudado de la carne con las cebolletas y las especias.
Le añadimos el caldo de cordero hirviendo para que no se baje la temperatura.
A continuación, le añadimos las hebras de azafrán, removemos para levantar el fondo de la olla y dejamos infusionar el azafrán un par de minutos removiendo de vez en cuando para que se aromatice el guiso antes de cerrarla la olla.
- 11
Pasados el par de minutos, cerramos la olla y cuando comience a girar la válvula, bajamos el fuego al mínimo y dejamos cocinar durante cuarenta minutos.
Llegado a este punto, os voy a explicar cómo hacer la guarnición de cebollas y pasas a la Canela. esta que he utilizado la tenía congelada y lo único que he hecho, es descongelar, calentar y le añadido la melasa de Granada.
- 12
Para hacer la guarnición de cebollas pasas a la Canela. Cortamos en juliana fina dos cebollas grandes y la rehogamos durante cinco minutos en una olla pequeña, junto a cuatro cucharadas soperas de aceite de girasol, una pizca sal y cuando las tengamos traslúcidas, le añadimos agua un dedo por encima de las cebollas junto a las pasas previamente enjuagadas, un par de cucharaditas de azúcar, media cucharadita de Canela molida, removemos y dejamos cocinar durante ocho minutos y listo.
- 13
Pasados los cuarenta minutos, retiramos la olla del fuego, descompresamos, la abrimos y listo.
A la hora de servir las raciones correspondientes, acompañados con un par de cucharadas soperas de guarnición de cebollas y pasas por encima y listo para disfrutar!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Guiso de cordero en salsa de cebollas blancas y especias
Lo importante en un guiso de cordero, es conseguir el punto exacto de cocción de carne, donde la carne debe deshacerse con solo tocarla y que no pierda la jugosidad y que quede gelatinosa. Uno de los trucos que yo suelo utilizar y que me funciona de maravilla es; darle varios reahogos antes de cerrar la olla a presión. En el caso de cocinar en olla normal y para que nos quede igual, hacemos la misma operación y dejarla cocinar durante una hora y media o dos horas a fuego muy bajo en olla de barro. Esta es una receta para remontarse y mojar mucho pan en es maravillosa salsa. Alexis Urrutia -
Pollo guisado con reducción de salsa
Antes de empezar ver el paso 8 (2a opción¡¡Que aproveche!! Luis Alberto Ojosnegros Gonzalez -
Costillas guisadas con salsa de ciruelas
Es un plato que nos encanta porque es muy fácil de hacer y queda delicioso sonia -
Carrilleras guisadas en salsa de vino tinto
Un plato sabroso, tierno de muy buen comer muy apetecible y con varias posibilidades de elaboración.es un producto de cerdo pero sin grasa, se obtiene de los carrillos del cerdo, como su nombre dice ( carrilleras) , las hay de ternera también pero este no es el caso. Jose Carlos Ramos -
Pollo guisado en salsa de cebolla y cerveza
Una receta muy rica que se puede acompañar también de arroz si se quiere. Marta GC -
Pavo guisado en salsa
Receta súper rápida, rica y sana. Un rico pavo para estofar en una salsa de verduras para chuparse los dedos emi -
Pavo guisado con berenjena y patata en salsa de almendras y pan
Vamos con otro guiso, que estamos en la época. Este plato es el típico que sale de mezclar varias recetas, aprovechar lo que había por casa y arriesgarse a ver cómo salía el experimento. Por cierto el experimento salió de categoría, la salsa a cucharadas o haciendo barquitos se acabó. Ptega -
Guiso de costillejas en salsa de almendras
Un guisito de costillejas o costillas de cerdo, con una rica picada de almendras, vino blanco, sofrito de verduras, patatas y macarrones, ideal para estos días de frío. penchi briones garcia -
-
Pollo guisado con salsa de cebolla (olla gm g)
Receta de mi suegra adaptada a la olla gm, espero que os guste!!! Susana Sanchez -
-
Pollo guisado en salsa
Una receta fácil y de las de toda la vida, pero que queda buenísima. ana_bilbao -
Pollo guisado en salsa
Es otra versión similar a un pollo que ya preparé, pero con un toque diferente y la verdad, me gustó más jaja. Paola Lozano Zafra -
Carne guisada en salsa
Aunque lo he comido cientos de veces, es la primera vez que hacia este plato. Las cantidades no las pongo porque las he echado a ojo... :) Esbariz -
Carrilleras de cerdo guisadas en salsa
otra forma de hacer carrilleras de cerdo estas guisadas con verduras resultaron muy buenas. Carmem -
-
-
-
Manitas de cerdo guisadas en salsa de tomate
Un clásico de la casquería, las manitas de cerdo son de las piezas más codiciadas por su sabor y por ese aporte gelatinoso que aporta una textura inconfundible a los platos.Antaño requerían una serie de pasos para limpiarlas de sangre y suciedad pero a día de hoy se adquieren impecables en las carnicerías.Como toda la casquería aportan muchas calorías y son típicas de climas fríos.Veamos la realización del plato. C.H. Lanchas -
Pollo guisado en salsa cremosa de ajo
Una receta que me encanta y que puedes acompañar con patatas fritas, cocidas o arroz blanco Belenciña -
-
Carne de cerdo guisada, con una salsa a mi manera
Con la salsa de este guiso, se puede preparar con otras piezas de carne.La salsa es muy sabrosa.El tiempo de cocción, dependerá del tipo de carne.La cucharada que le puse de la salsa para pizza ya preparada le dio muy buen sabor al guiso por las especias que lleva Marisa Marcos Ortega -
-
Conejo guisado en salsa de tomate
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=JXb-Sfd7HmU Hoy tenemos para comer -
Arroz blanco a la pechuga con salsa de guiso
El sabor que le de la mantequilla como un encremadó delicioso y al jugar atrevidamente con los ingredientes vegetales Camilo Perez -
Albóndigas guisadas con salsa y papas cocidas
#revistacookpadMe sobró un poco de la salsa de la receta Falso ossobuco de costillas con puré de papas y salsa, la aprovecha con unas albóndigas y papas cocidas Ariel Santisteban Peña -
Sepia con patatas guisada en salsa de tomate con guisantes
Si quieres un plato de cuchara bien rico, prueba este guiso. Es un espectáculo. Se puede maridar con un vino blanco bien frío como es el Txomin Etxaniz, De.O. Getariako Txacolina. David Márquez -
Pollo guisado en salsa de melón
Con un melón de esos que salen "pepino", no valía ni para ensalada. Pero la cerveza y el clavo, ha hecho buena mezcla para este pollo Campero. Los guisos con una buena base de fruta nos aportan todos los jugos que necesita la carne para una buena cocción sin necesidad de utilizar agua. #CocinaConCerveza Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
Guiso de pollo al whisky con corazones de alcachofas en salsa de pimiento
#abacedario El pollo gana mucho en sabor si lo maceramos con especias, con hierbas o con algún licor. Este pollo quedará mucho mejor porque también mejorará la textura de la carne.Yo lo acompañé con corazones de alcachofas, pero también queda muy bueno con patatas fritas con arroz blanco. Cuqui Bastida -
Guiso sencillo de pollo con puerro, manzana y salsa de soja
No recuerdo de dónde surgió esta receta, pero un día preparé una cena sencilla con los ingredientes que tenía. Eva
Más recetas
Comentarios (2)