Chipá calentito para la hora del mate 🧉

Los días fríos invitan a cocinar cositas ricas para la hora del mate, y qué mejor para acompañarlos que unos chipacitos bien quesosos y calentitos. Les aseguro que son un vicio, y tan livianos que ni cuenta que volaron .
Chipá calentito para la hora del mate 🧉
Los días fríos invitan a cocinar cositas ricas para la hora del mate, y qué mejor para acompañarlos que unos chipacitos bien quesosos y calentitos. Les aseguro que son un vicio, y tan livianos que ni cuenta que volaron .
Paso a paso
- 1
En un bolws batir huevos, sal y jugo de 1 naranja 🍊 y 1/2 (reserva por las dudas el resto). En otro recipiente tamizar fécula y polvo leudante. Agregar la manteca fría y hacer un arenado.
- 2
Luego los quesos (cuanto más sabrosos mejor) y los líquidos.
- 3
Trabajar con la mano sin amasar. Debe quedar húmeda pero desgranando. Si hiciera falta colocar el jugo restante. Pero ojo, no lo pases o no habrá vuelta atrás.
- 4
Así es la textura. Al hacer presión se forma la bolita.
- 5
Lista la masa. Envolver en film y lo ideal es llevar a la heladera por 3 o 4 horas. Pero si no hay tiempo...adelante!
- 6
Dar forma a los chipá. Podes cortar bastones y luego porciones de unos 30 gramos.
- 7
Como verán tampoco es que todos tienen una forma perfecta, luego en el horno se ponen parejitos. Cocinar en horno precalentado 200° por 10 a 12 minutos aproximadamente. Deben estar doraditos.
- 8
Ahora si a disfrutarlos calentitos y con mate ! No saben que olorcito 😋
- 9
Tips. Podés hacer el doble de la cantidad y freezar los chipá sin cocinar. Luego cuando se te antoje disfrutarlos, los sacás, pones en una placa y al horno directamente (tené en cuanta que tardarán más en cocinarse).
Recetas similares
-
Chipa Sofisticado
Es especial para mí porque les encanta a mi familia y no se endurece con los díasNilda Noemi Baez
-
-
Chipa Tradicional Paraguaya
Lo podemos realizar en familia y disfrutarlo en una ronda de mate❤🙌 Marty Casco -
Chipa tradicional
Es lo más delicioso en el mundo, la chipa de almidón, existen gran variedad de chipas: ejemplo mestizo, kavure, paquita, kandoi o manduvi etc. pero la de almidón es la más tradicional. En Paraguay, durante la Semana Santa aumenta la cantidad de elaboración y de gustación. ¡Anímate a hacer! Son buenos para el desayuno o la merienda y en fin a cualquier hora del día. Cecilia Ojeda -
-
Chipa mestizo 🤩🤤
Está chipa es deliciosa sale crocante por fuera y bien tierna por dentro !Yannim Gallar
-
Chipitas exprés
Esta receta me ha sorprendido, por lo fácil, rápida, económica y deliciosa que es.. que lo disfruten.! Marilé Duré -
Chipa mandi'o (mandioca o yuca)
Esta receta es especial para aprovechar la mandioca que sobra del día anterior o aquellas que no se ablandan muy bien.Mi abuela siempre preparaba y nos invitaba. María Alicia Gómez Vázquez -
Chipa Guazu
Mi primera vez haciendo chipa Guazu tengo 16 años y la vd que me quedo riquísimo en esta cuarentena mi pasatiempo es cocinar Abigail -
Chipá Mestizo con relleno
Como en Paraguay estamos en Invierno (muy variante por cierto) el CHIPÁ es la primera opción siempre ya sea para el desayuno o la merienda. En esta receta, quise variar un poco el tradicional chipá que conocemos, al agregarle unos rellenos para presentarlos más tentadores🙌😋 (Dicen que en Invierno, está permitido subir kilitos🙈, así que 👐 a la obra) ⤵️ Panambi -
Chipa almidón en licuadora
Ayer quise hacer chipa y descubrí que no tenía suficiente manteca por lo que me di a la búsqueda de una receta sin manteca y me tope con una que modifique ligeramente, es súper fácil y deliciosa pero deja la duda si es chipa o bombas de queso, solo le agregue polvo de hornear y más queso. Que lo disfruten.Juan
-
-
Chipa Guazú
Una receta que preparamos casi cada fin de semana para los almuerzos familiares, y cada vez es único ya que vamos preparando casi sin recetas ni proporciones fijas, va saliendo a sentimiento pero ahora les trate de poner una receta fácil para seguir. Flor Florentin -
-
Mbejú Mestizo
Adoro todas las comidas típicas de mi país, pero sin dudas que mi mayor debilidad es el mbejú con cocido negro quemado. Que mejor merienda!! Fatima Mendoza -
-
-
-
-
-
Chipa piru
Son clásicas para acompañar el café, cocido quemado, tanto para el desayuno o merienda, es ideal para viajeros. Estas chipitas recorren el mundo. Te dejo la receta Cecilia Ojeda -
-
Chipa aramirõ
Semana Santa en Paraguay es sinónimo de comer muchaa chipa, es un alimento tradicional semejante al pan. Bastante completo y riquísimo muy consumido en nuestro país. En la tradición se prepara el miércoles Santo para que durante el resto de la semana sea consumido. Malee Martinez -
Alfajores sin TACC🥰
Aquí les traigo una receta sencilla para unos alfajores deliciosos, libres de gluten, para disfrutar con la merienda o unos mates calentitos!Espero que lo prueben!Lumi🌺 Lumi Galarza -
Chipa almidón veggie
Aprovechando el fresquete y la temporada de chipa, busqué varias opciones sin huevos y lácteos, y nació esta receta, que es un popurrí de todas las que vi! Me gustó bastante el resultado, la definiría más como un pan de queso, pero sin queso xD Espero que la disfruten :3 🌱 Jany Di Lacio -
Chipitas esponjosas a la licuadora
Quería algo para la merienda, en media hora tenés todo listo 👌 Monica Ayala -
-
Chipa de almidón extra queso
Es una chipa diferente, una combinación de la chipa paraguaya y el cuñape boliviano. Te va encantar! Cele Sosa Nutricionista -
Chipa Mestizo
Su nombre se debe a la mezcla de dos clases de harinas, la de almidón y de maíz, muy similar al tradicional. ¡A preparar y disfrutar! Cecilia Ojeda -
Más recetas
Comentarios (18)