Japchae (잡채)

El Japchae es un plato muy típico de la cocina coreana a base de fideos de cristal hechos de batata llamados "dangmyeon" (당면) y verduras.
Literalmente, la palabra "japchae" significa en coreano "vegetales mixtos" o "mezcla de verduras" y lo mejor de esta receta es que, su contenido puede variar al gusto del de cada uno ya que se puede elaborar con carne, con marisco, vegetariano... y respecto a las verduras, suelen abundar los tipos de setas, como shiitake o champiñón, junto a verduras de temporada.
Espero que probéis esta riquísima receta coreana y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.
Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗
Japchae (잡채)
El Japchae es un plato muy típico de la cocina coreana a base de fideos de cristal hechos de batata llamados "dangmyeon" (당면) y verduras.
Literalmente, la palabra "japchae" significa en coreano "vegetales mixtos" o "mezcla de verduras" y lo mejor de esta receta es que, su contenido puede variar al gusto del de cada uno ya que se puede elaborar con carne, con marisco, vegetariano... y respecto a las verduras, suelen abundar los tipos de setas, como shiitake o champiñón, junto a verduras de temporada.
Espero que probéis esta riquísima receta coreana y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.
Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗
Paso a paso
- 1
En una fuente, poner a remojar los fideos de batata en agua fría durante unos 20 minutos. Esto ayudará a que se ablanden un poquito antes de cocerlos.
- 2
Mientras tanto, vamos a cortar la carne en finas tiras que la podamos marinar.
En mi caso he usado un magret de pato que tenía disponible en la nevera pero se puede usar cualquier tipo de carne (cerdo, ternera, pollo, etc.)
En un recipiente colocamos la carne cortada junto con una cucharadita de salsa de soja, una cucharada de azúcar y un poco de pimienta.
Mezclamos todo y reservamos. - 3
En una olla con agua hirviendo coceremos las espinacas que, una vez listas las pondremos en agua fría para cortar la cocción y, a las que, posteriormente, con las manos, exprimiremos el agua acumulada.
Las ponemos en un bol pequeño aparte, añadimos un poco de sal y de aceite de sésamo (no mucho) y combinamos todo.
Reservamos. - 4
Prepararemos el resto de las verduras.
Para ello cortaremos la cebolla el calabacín y la zanahoria en finas tiras y, en una sartén con un poco de aceite de girasol las saltearemos un poquito.
No es necesario que sea mucho tiempo ya que deben quedar crujientes.
Una vez listas las reservaremos también. - 5
Pasamos a la carne. En la misma sartén saltear los trozos de carne marinados junto con los champiñones o setas y reservamos.
- 6
Preparados todos los ingredientes a mezclar pasamos a la salsa.
Para ello, en un bol, mezclamos 50 ml de salsa de soja junto con 20 ml de aceite de sésamo, 3 cucharadas de azúcar, 1 cucharada de semillas de sésamo y un poco de pimienta.
Mezclamos todo bien. - 7
En una sartén con litro de agua hirviendo añadimos 2 cucharadas de salsa de soja y 1 cucharada de aceite de girasol.
Hervir los fideos (que aún estaban en remojo) a fuego alto.
Aproximadamente 10 min. pero esto dependerá de las indicaciones en el envasado.
Cuando los fideos estén suaves los sacamos y los ponemos a escurrir. - 8
Ya escurridos cogemos un recipiente para ensaladas (lo suficientemente profundo como para que nos quepan todos los ingredientes reservados) e incorporamos los fideos.
Antes de añadir las verduras y la carne cortamos los fideos con unas tijeras ya que estos son muy largos. - 9
Añadimos la salsa, las verduras y la carne a los fideos y mezclamos todo uniformemente.
Damos el punto de picante añadiendo un poco de guindilla en polvo (opcional). - 10
Al emplatar decoramos con un huevo cocido picadito por encima (opcional).
- 11
A disfrutar !!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arrolladitos primavera en papel de arroz
Mirando un video de Youtube vi como hacer arrolladitos primavera con papel de arroz...el resto ya es de mi invención. Gastón Tannuré -
Rollitos de papel de arroz rellenos de cerdo
Conseguí en Punta Arenas papel de Arroz y nunca había cocinado con ellos. Aquí una receta vietnamita de rollitos de cerdo. Yo lo acompañe con salsa agridulce tipo China. Barh ☆☆☆☆☆ -
Rollitos de pollo y vegetales en papel de arroz
El papel de arroz en sudamérica no es muy popular pero ya se puede conseguir en algunas tiendas de especias, estos rollitos funcionan muy bien como aperitivo, son ligeros y saludables, hay muchas variantes de este tipo de rollitos. Fabio Talibs -
Pack choi salteado con salsa de ostras al wok Japonés CINGUENSAIITAME🇺🇾🇯🇵青梗菜(パクチョイ)のオイスター炒め
🇺🇾 𝓚𝔂𝓸 🇯🇵 🎉JPN-UY 100°ANIVERSARIO 🇺🇾🇯🇵EN 2021🎉 -
Rollitos de papel de arroz
Esta receta es muy flexible. Se puede agregar cualquier verdura. Yo le agregué atún para darle sabor pero por lo general lleva solo verdura y se puede hacer a la sartén también o comer así como se ve en la imagen. Con salsas queda muy rico y crujiente. Natalia Abiuso Vidal -
Paquetitos de papel de arroz
Ayudando a la primavera, que está que sí y que no, hoy saqué de la alacena unos discos de papel de arroz y armé estos paquetitos. Los hice de dos formas: como los tradicionales arrolladitos y como pequeños paquetes. Creo que esto quedaría estupendo con camarones. Pero lo que yo tenía en mi freezer eran palitos de pescado. De modo que usé eso. Las cantidades indicadas me rindieron 10 unidades, pero porque usé dos formas diferentes. Estimo que rendiría para unos 8 paquetitos y entre 12 y 14 arrolladitos (que llevan menos relleno). Son muy ricos, livianos, aptos para todo el mundo por muy a dieta que esté. Prepararlos es muy fácil, pero lleva su tiempo. No puedo decir que es una receta rápida. Me llevó más tiempo que el que esperaba. martalhanna -
잡재 Japchae
Este es un plato coreano, quizás unos de mis favoritos no picantes, la receta la he variado un poco pero para la salsa he seguido las instrucciones que me dio el señor del puesto callejero de comida al que le compre el plato en Myeong-dong. Almu -
Japchae vegano
Se trata de un plato típico de Korea, fue la primera comida coreana que probé y me encantó. La receta original tiene ternera, tortilla francesa y shiitake deshidratados, pero no como carne y no tenía setas remojadas, simplemente la hice con verduras que tenía por casa. Espero que os guste! Janete Dos Santos Sanz -
-
Bulgogi (불고기)
El bulgogi es uno de los platos más típicos de la cocina coreana y básicamente consiste en un plato de carne (ternera, pollo o cerdo) marinada en una salsa y después cocinada.Literalmente “bulgogi” proviene de las palabras coreanas "bul" (불 - fuego) y "gogi" (고기 - carne) con lo que evidentemente significa “carne al fuego”.Es un plato que se creó como una receta para la realeza aunque con otro nombre que, tras el paso de los años, ha evolucionado hasta lo que conocemos hoy.Un dato importante es que, a la carne, se le puede añadir cualquier cualquier tipo verduras, setas, etc. de la que dispongamos en el frigorífico.Animaos a probar este espectacular plato coreano y compartir conmigo vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidacoreana ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Spaghetti de calabacín con gambas estilo asiático
Esta receta trata de un “trampantojo” súper sano, delicioso y muy fácil de preparar ya que prácticamente la única complicación radica en darle al calabacín la forma de spaghetti.Es perfecta para engañar a nuestro cerebro haciéndole creer que vamos a comer pasta cuando en realidad estamos disfrutando de una sana verdura como el calabacín.Además, resulta ideal para que los más pequeños se motiven a comer verduras.Espero que probéis este riquísimo “trampantojo” y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidachina ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
-
Pasta asiática
Aquí os dejo una receta que no me ha costado, pocos ingredientes y está deliciosa. Delantaldeflores95 -
-
Espaguetis integrales con verduras estilo bibimpad coreano
Tras la gran clase de ayer con @alfonsolopez con un resultado espectacular me he animado a hacer una versión, si puede considerarse así, de este mangar coreano utilizando la mísma técnica para cocinar las verduras y la carne Ir CrM -
Fideos de arroz chinos con mejillones y surimi
Estamos llegando a final de mes y mi despensa está bastante limitada. Así que he hecho estos fideos chinos que han quedado deliciosos. Angels Martinez -
-
Noodles yakisoba
Tenía muchas ganas de probar a hacer un buen Yakisoba casero y aprovechando esta semana de #DelantanDorado23 por fin los he borrado de mi lista de recetas por probar hacer (y no será la última)Me he informado un poco primero ya que no estaba muy segura de lo que llevaba la salsa, al final me he dejado llevar un poco y creo que han quedado bastante logrados. Espero que os gusten y los intenteís cocinar (que no tienen nada que ver con los de paquete) Dores Rial -
Glass noodles (fideos de cristal) con gambas y champiñones 🇯🇵
Cuarto reto semanal, Plato Asiático.#LasRecetasDeCookPad marty -
Noodle Gochujang
El otro día compré gochujang, una pasta de chilli fermentando típico de la cocina coreana. El otro día hice una salsa para ponérselo a unos noodle. La verdad que de picante está muy bien. Se quedan con una textura muy cremosa que la verdad, a mí me gusta mucho. Es un plato asiático muy fácil de hacer. Yo para los noodle he usado unos de ramen rápido pero se puede usar cualquiera #noodle #asia #gochujang #picante #pasta #salsa Lorenzo Yzuel Lumbierres -
Bibimbap con salsa gochujang
La semana pasada asistimos al Taller de @Alfonso_López, y no sólo disfrutamos por primera vez de este riquísimo plato coreano, sino que lo pasamos francamente bien preparándolo.Anécdota de la velada: cuando uno de los comensales dijo: “Anda si esto es un arroz a la cubana especial”.... y es que en lo especial, está escondido la alegría de la vida.❤️🇰🇷❤️#micocinaviajera #corea Arianne -
Fideos Pad Thai
¡Hola Appetiters!Hoy cocinamos Fideos #PadThai gracias a la deliciosa salsa de @oriental_marketMuy pronto haré un sorteo en @bonappetit_esther . ¡Estad Atentos! Bon Appetit Esther -
Gambas salteadas con fideos chinos*
Este plato también se puede aromatizar con curry, comino o pimentón* 🍷RAGICA🍴 -
Prawn chow mein (fideos chinos con salteado de verduras y gambas)
Me encanta la cocina oriental, los rollitos de primavera, cerdo asado y hoy me decidí a probar esta sencilla y gratificante receta. #micocinaviajera #china David -
Chow Mein con pollo (炒麵)
El chow mein es una receta tradicional china basada en fideos de trigo cuyo significado literal en cantonés es fideos fritos o salteado de noodles. La palabra “Chow” significa saltear o freír y la palabra “Mien” significa noodles o fideos.Es muy fácil y frecuente encontrar este plato en los puestos de comida callejera de muchas ciudades europeas como Berlín o Amsterdam así como en Asia o Estados Unidos o en cualquier restaurante chino que se precie.Espero que probéis esta riquísima receta china y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidachina ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Fideos orientales
El otro día compré en lidl unos fideos chinos y tenía ganas de hacérmelos pues hoy le toco la hora y me los he hecho como suelen hacerlos ellos , no sé si exacto pero yo me los he hecho a mi manera y que ricosss estos me los he haré más veces porque me han encantado , lo único que no tenia zanahoria ,no es que le haga falta se puede prescindir si no tenéis pero le da colorido al plato, así que para otra vez.También en vez de pelar las verduras en el congelado de la sirena venden verduritas así en tiritas que también sirve, yo a veces tengo en el congelador pero ahora mismo no tenía.Me he hecho la mitad de todas estas verduras porque era para mí sola , pero según me los iba comiendo como me gustan he dicho otro día me pondré mas cantidad y lo que me pondré otro día es col (repollo) seguro que quedan riquísimos, a la noche se los hare a mi marido a ver qué tal , como es tan raro .Pues le ha encantadooo, biennnn. montse-2009 -
-
Fideos orientales
Tallarines con verduras y pollo con salsa de soja, estilo chino. Para dos personas Cristina Casan -
Más recetas recomendadas
Comentarios (6)