Pan de muerto tradicional de Villa de Zaachila

Samuel Olivera
Samuel Olivera @Samuel_0

Esta receta está dedicada para mí bisabuelo; el era panadero y le encantaba el pan al igual que el mezcal, así que en honor a él les comparto su receta del tradicional pan de muerto de Villa de Zaachila, Oaxaca. Pan de muerto sin leche
#altardemuertos

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

2h 20 min
4 piezas o 1 ra
  1. 1 kgy 50 g de harina
  2. 150 gmantequilla
  3. 150 gmanteca de cerdo
  4. 30 glevadura
  5. 1 pizcasal
  6. 10huevos
  7. al gustoCanela
  8. Colorante color verde limón, amarillo huevo y rosa
  9. Caritas para pan de muertos
  10. Agua la necesaria

Paso a paso

2h 20 min
  1. 1

    Se hace un poso con la harina y se le vierten los demás ingredientes en el medio, se mezclan todos los ingredientes que se tengan en el medio hasta tener una mezcla homogénea una vez que esté todo integrado, ir revolviendo con la harina de poco en poco.

  2. 2

    Si la masa se siente seca, agregar agua de poco en poco si es necesaria e ir amasando hasta tener una masa lisa, elástica y que no se pegue (agarrar un pedazo de masa y estirarla hasta que se vea una capa delgada de masa).
    Después dividir la masa en cuatro partes o si lo prefiere dejarla así, para posteriormente bolear la masa y de los lados ir estirando hasta lograr la forma de la foto anexada.
    Engrasar tu charola, poner la pieza para tapar con una manta y dejar reposar unos 20 minutos.

  3. 3

    Para los adornos se hace un pozo con la harina sobrante y se le agrega un poco de agua, amasar hasta que la masa este elástica y lisa.

  4. 4

    Partir la masa en tres partes igual y agregar el colorante verde, amarillo y rosa a dos partes de esa masa, una párate se quedará sin colorante.
    Mojar el colorante con unas cuantas gotas e ir amasando hasta que toda la masa quedé teñida del color como se muestra en la imagen.

  5. 5

    En un lugar seco, espolvorear con harina, y extender la masa rosa y amarillo; cortar en rombos largos, juntar y darle forma a los pétalos de la flor.

  6. 6

    Una vez que ya haya reposado la masa, agregar ajonjolí aplastar un poco, y extender los extremos y hacerle un corte a la mitad como lo muestra la imágen.

  7. 7

    Posteriormente adornar a tu gusto con los pétalos color rosa y amarillo pasando por agua para que se pegue a la masa; para el botón de la flor usaremos la masa sin colorante que dejamos.

  8. 8

    Para la rama de la flor haremos un delgado y largo basto con la masa de color verde.
    Pasar por agua y agregar al pan.

  9. 9

    Dejar reposar durante unos 30 minutos hasta que duplique su tamaño.
    Pasado 20 minutos precalentar el horno a temperatura media-baja.

  10. 10

    Meter al horno aproximadamente 40 minutos.
    Pasado 20 minutos Ir revisando que el pan empiece a dorar y tomar un color café.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

Samuel Olivera
Samuel Olivera @Samuel_0

Recetas similares