Filetillos de contramuslos de pollo al Sindhi biryani

Filetillos de contramuslos de pollo al Sindhi biryani
Paso a paso
- 1
Un par de horas antes, ponemos los filetes de contramuslos en un bol y le añadimos todos los ingredientes del macerado. Mezclamos bien y dejamos macerar durante dos horas. Pasadas las dos horas, cortamos cada filete en cuatro filetillos y reservamos.
A continuación, cortamos la cebolla en juliana, el pimiento rojo en juliana, laminamos los dos dientes de ajo y lo ponemos todo en un bol junto a las tres ramitas de tomillo.
- 2
Seguidamente, cogemos una cazuela baja, le añadimos las ocho cucharadas soperas de aceite de oliva, uno de los dos dientes de ajo laminados y cuando esté caliente el aceite.
Añadimos los filetillos y los dejamos un minuto por este lado.
Pasado el minuto, cogemos unas pinzas, le damos la vuelta y los dejamos unos treinta segundos por este lado también.
- 3
Pasados el minuto y medio, los retiramos y los dejamos en un plato.
En los mismos juegos de los filetillos y los ajos.
Añadimos la cebolla, el pimiento, las tres ramitas de tomillo y el último diente de ajo laminado.
- 4
A continuación, cogemos una cuchara de madera y sofreímos durante unos tres minutos a fuego medio.
En esta foto, os he puesto la foto del Paquete del sindhy biryani por si os puede servir para que lo podáis encontrar. En recetas anteriores os expliqué lo que era y lo importancia que tiene en la cocina hindú. Si no lo tenéis, lo podréis sustituir por baharat y un poco de Chile, o cualquier otro tipo de compuestos.
- 5
Pasados los tres minutos, le añadimos el sindhy biryani, sal y le picamos pimienta negra con generosidad.
Seguidamente, removemos bien de nuevo para que se mezclen todos los ingredientes.
Bajamos el fuego al mínimo, tapamos la cacerola y dejamos cocinar solo con el vapor durante tres minutos.
- 6
Pasados los tres minutos destapamos la cazuela.
A continuación, le volvemos a poner los filetillos y la salsa de soja.
Seguidamente, removemos bien para que se integren en la salsa.
- 7
A continuación, volvemos a tapar y dejamos cocinar durante cuatro minutos.
Pasados los cuatro minutos retiramos y listo para servir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Muslos de pollo con espaguetis partidos y Sindhi biryani
Muslos de pollo con espaguetis partidos y Sindhi biryani como especia principal.Hace unos días os publiqué un estado adónde os expliqué las diferencias que hay entre los tipos de biryani que existen y también os dije que en los próximos días os iba a publicar un par de recetas hechas con este maravilloso compuesto de especias hindúes. Como era una receta piloto, y es la primera vez que la iba a cocinar con ella, solo he hecho una receta para dos comensales por el alto contenido en picante y en casa no les gusta que piquen mucho las comidas. Alexis Urrutia -
-
Filetes de muslos de pollo al biryani con judías verdes
Filetes de muslos de pollo al biryani con guarnición de ensalada de judías verdes. Alexis Urrutia -
Garbanzos guisados al sindhi biryani y extra de ajos
Hace unos cinco años, publique una receta como esta, pero la hice, la hice con curry. Quizás os parezca un poco simplona pero no sabéis lo que puede aportar las especias a un guiso sin añadir nada más. Esta vez la he hecho con el sindhy biryani que es un tipo de curry hindú picante muy picante. Alexis Urrutia -
Biryani de pollo / Chicken biryani
https://youtu.be/Dhkf8-5Ggt8Delicioso y tradicional plato hindú/pakistaní que hará las delicias de tu mesa dando un toque de exquisito exotismo. COCICHANEL -
Biryani de pollo (चिकन बिरयानी बनाने की विधि)
El Biryani es una de las obras culinarias más sobresalientes de la gastronomía india y una de las joyas en los platos de arroces de todo el mundo.El colorido, aroma y sabor que aporta el arte de cocinar con especias y hierbas se mezclan armoniosamente en este plato.En la India, aunque este plato está presente en todo el país, lo preparan especialmente las familias de origen musulmán.La palabra biryani proviene del persa “beryā” que significa “frito” o “a la parrilla”. Los comerciantes musulmanes difundieron este plato por toda la India pero considera de origen mogol ya que fue muy apreciado en las mesas de los emperadores musulmanes.La cocina india mogol es considerada una de las más refinadas de la India y es muy valorada por las castas dominantes.Para cocinar el biryani existen dos métodos:El primero (kacchi biryani) mezcla la carne cruda macerada con el arroz. En el segundo (pakki biryani), la carne macerada se cocina en su propio jugo y posteriormente se mezcla con el arroz.Animaos a probar está deliciosa receta india y compartir conmigo vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidaindia ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Biryani (arroz con especias y verdura)
Estupendo para acompañar al pollo tikkamasala o añadir trozos de pollo o gambas. Sano Mariano Recetas -
Rollitos de pollo y vegetales en papel de arroz
El papel de arroz en sudamérica no es muy popular pero ya se puede conseguir en algunas tiendas de especias, estos rollitos funcionan muy bien como aperitivo, son ligeros y saludables, hay muchas variantes de este tipo de rollitos. Fabio Talibs -
🇮🇳“Biryani de pollo hindú” vegano 🍗
“Biryani de pollo hindú” de arroz basmati, escalopines vegetales, cebolla, ajo, coliflor, zanahoria, leche de coco espesa, zumo de naranja, aceite de oliva, jengibre, cúrcuma y sal kala namak. Alberto Díaz -
Filetillos de pechuga de pollo perfumados con cúrcuma
Aquí no hay misterios, he querido hacer un receta simple, donde solo un ligero aroma de aceite de cúrcuma y cúrcuma en polvo, sin marinar mucho tiempo y de esta forma, dejar visibles esos aromas tan exquisito de la cúrcuma y una pizca de pimienta y cominos... el aceite de cúrcuma no no lo váis a poder encontrar, porque lo hago yo y es muy fácil. Solo hay que coger unas raíces de cúrcuma seca, poner a macerar en aceite de girasol y en unos tres meses lo tienes. Este que yo le he puesto, llevaba macerándose tres años pero lo he estado utilizando en varias recetas que ya he publicado. Como no lo tenéis, podéis hacerla solo con cúrcuma en polvo pero con muy poca cantidad. Alexis Urrutia -
Contramuslos de pollo al curry
Hoy vamos a elaborar un plato sano, ligero y nutritivo, ya que el pollo es una de las carnes que menos grasa contiene, acompañado de una salsa de verduras con sabor a curry.Podemos utilizar contramuslos o jamoncitos de pollo o pavo. Y las verduras podemos emplear las que más nos guste, de modo que podemos tunear la receta como más nos guste. DirectoALaMesa -
Muslitos de pollo de corral al curry
A poco que lo podamos permitir, está claro que entre el pollo "normal" (¡el pobre!) y el de corral hay una gran diferencia. Pero si usamos del otro no pasa nada. Esta receta nos saldrá también muy sabrosa y facililla de hacer. En casa disfrutamos mucho comiéndola. Aquí tienes el vídeo (de cómmose hace, no de cómo se come, jeje): https://youtu.be/PhJMnKuM-oM CocinarParaCuatro -
Filetes de pollo al tikka curry con arroz blanco al tikka masala
Filetillos de pechuga de pollo al tikka curry acompañados de arroz largo aromatizado al tikka masala. Alexis Urrutia -
Arroz con pollo Pakistani
Si tienes tiempo para estar en la cocina y quieres sorprender a familiares y amigos te recomiendo este laborioso plato pero sabrosisimo pollo con arroz con pollo. Receta de Nusrat Firdous milandebrera -
Muslos de pollo al estilo hindú
Mira en vídeo cómo se hace esta receta: https://youtu.be/dMmqgBdKrqo CocinarParaCuatro -
Tiras de pechuga de pollo en salsa tandoori y bryani
La elaboración de esta receta es muy fácil con un resultado espectacular. si estas especias no disponeis de ellas, lo podréis hacer con currys de otros tipos que hay en el mercado... el aceite de mostaza es muy difícil de conseguir pero lo podéis sustituir por mostaza granulada. La mostaza es muy importante en esta receta por la combinación de especias que le he puesto. Alexis Urrutia -
Contramuslos de pollo al ajillo
Basada en una receta del chef español José Andrés -pero que tampoco difiere de la mayoría de chefs- estos Contramuslos de pollo al ajillo están espectaculares. Preparen pan porque lo necesitarán. El vídeo de esta receta, y de todas las demás, está en mi canal youtube Cocinarparacuatro CocinarParaCuatro -
-
-
Contramuslos de Pollo en Cama de Verduras al Curry
Esta receta, ideal para fines de semana por su laboriosidad, es una receta que nunca falla. Se puede maridar con un blanco o un rosado. En mi caso se ha maridado con un vino blanco Albariño Martín Codax de las bodegas que llevan su mismo nombre. David Márquez -
Bocaditos de pollo al curry
Me encanta preparar este pollo para servir como plato caliente (en cazuelitas) cuando hago una reunión en casa; o para una comida informal. Lo que me queda, si queda, es ideal para llevar al día siguiente al trabajo. Además, teniendo todo listo, se prepara en 10' y se cocina en 20'. Superpráctico! martalhanna -
Samosas de pollo al curry
🐤🥭🧅🥛🥜Muy sabrosas y crujientes, no tengas reparo en los condimentos, ahí está la gracia de esta receta.#elijococinar#revistacookpad M.E.T.R. (MªElena) -
-
-
Tiritas de pollo al curry
Esta receta la empecé a hacer por un libro en el que la mencionaban y nos gustó muchísimo. Espero que a vosotros también os guste :) Mrs. Pineapple -
-
Contramuslos de pollo en salsa de berenjena, calabaza y curry
Vamos con un plato muy sencillo con ingredientes muy fáciles de encontrar y con un resultado espectacular. Un consejo, si os sobra salsa la podéis congelar y usar para otra ocasión, queda genial con unas albóndigas, unas salchichas, pasta y con cualquier carne. Ptega -
Más recetas
Comentarios (3)