Paso a paso
- 1
En primer lugar, limpiamos los muslos de plumas que se hayan podido quitar y los enjuagamos bien, dejamos escurrir bien todo el agua. Seguidamente, los ponemos en un bol.
A continuación, le picamos pimienta negra con generosidad y le añadimos un poco de sal.
Seguidamente, mezclamos bien con las manos y reservamos en el frigorífico durante quince minutos.
- 2
Mientras tanto, picamos muy fina la cebolla y media, el pimiento amarillo y pelamos los ajos y reservamos.
A continuación, picamos tres de los cinco dientes de ajo, rallamos la piel amarilla del limón sin tocar la parte blanca y picamos el perejil fresco no muy fino y reservamos.
Pasados los quince minutos, le añadimos un buen chorro de aceite de oliva a la cazuela, añadimos los dos últimos dientes de ajo y cuando esté caliente.
- 3
Añadimos los muslos de pollo, bajamos el fuego al mínimo y dejamos cocinar durante cinco minutos sin tocarlos de esa posición.
Pasados los cinco minutos, le quitamos la tapadera a la cabeza.
A continuación, le exprimimos el medio limón sin antes haberle quitado las semillas.
- 4
Seguidamente, le añadimos el cuarto de la cucharada de perejil deshidratado.
A continuación, tapamos de nuevo y dejamos sudar para que absorban el limón y el aroma del perejil durante unos dos minutos.
Pasados los dos minutos, destapamos, retiramos los músculos y reservamos en un plato.
- 5
A continuación, cogemos una cuchara y le retiramos la mitad del aceite con la grasa que hayan soltado los múslos.
Seguidamente, en los mismos jugos, añadimos la cebolla picada, el pimiento amarillo picado, las dos ramitas de tomillo fresco limón y un poco de sal.
- 6
A continuación, le añadimos los tres dientes de ajo picados muy finos y el resto de la cucharada de perejil fresco picado no muy fino.
Seguidamente, removemos y sofreímos durante quince minutos a fuego muy bajo.
Pasados los quince minutos y veamos que el sofrito está bien pochado. Le añadimos la cucharadita de harina y la cocinamos durante dos minutos sin dejar de remover.
- 7
Pasados los dos minutos, le añadimos el caldo de pollo natural casero y removemos bien para que se ligue todo.
A continuación, le añadimos la ralladura del limón, las hebras de azafrán y le picamos pimienta negra con el molinillo generosamente.
Seguidamente, removemos bien para que se ligue todo.
- 8
A continuación, tapamos de nuevo y dejamos infusionar el azafrán durante un par de minutos y la ralladura de limón, que es la que le da ese sabor potente a limón.
Pasados los dos minutos, le quitamos la tapadera a la cazuela y probamos si está bien de sal.
A continuación, volvemos a colocar los muslos de pollo bien puestos en la cazuela y le añadimos los jugos que hayan quedado en el plato.
- 9
Seguidamente, volvemos a tapar la cazuela y dejamos cocinar durante quince minutos a fuego medio.
Pasados los quince minutos, le quitamos la tapadera a la cazuela y dejamos cocinar durante veinte minutos a fuego bajo para que se reduzca la salsa y de vez en cuando, cogemos la cazuela por asas, le damos unos meneos y la volveremos a poner en el fuego y listo.
- 10
Este es el resultado final.
Reacciones
Recetas similares
-
Muslos de pollo en salsa de limón, azafrán y ajos tiernos
El pollo es un de los platos más socorridos, junto al arroz, porque dan mucho juego en la cocina. Yo ya no se ni la cantidad de recetas de pollo que he hecho a lo largo del tiempo que llevo cocinando y también fue la primera receta que hice con tan solo diez años. Después de tantos años, sigo haciendo recetas de pollo y ninguna es igual a la otra y creo que serán infinitas. Alexis Urrutia -
Muslos de pollo en salsa de soja y limón
Receta irresistible: Muslos de Pollo en Salsa de Soja y Limón. Prepárate para deleitar tu paladar con el equilibrio perfecto entre lo salado y lo cítrico en cada bocado. En esta receta paso a paso, te mostraremos cómo lograr unos muslos de pollo jugosos y llenos de sabor. Prepara los ingredientes, pon tu delantal y únete a nosotros en la cocina. CocinarParaCuatro -
Muslos de pollo en salsa
Esta Salsa es muy parecida al SALMOREJO, pero con menos picantes. Jose Chavez -
-
-
Muslos de pollo en salsa
Pero no una salsa cualquier: ¡una pasada de salsa! Prepara pan porque lo vas a necesitar. Y la receta de la salsa porque la harás más veces. Seguro!! Te dejo por aquí el enlace al vídeo por si la quieres ver: https://youtu.be/Y1y710qLq4g CocinarParaCuatro -
-
-
Muslos de pollo en salsa
Se me olvido hacer la foto de todo el plato, hice solo dos muslos #elGordoDeCookpad juani Gernika -
-
Muslos de pollo en salsa
Esta receta admite otras verduras y legumbres como guisantes, judías verdes o acelgas, y otras especias.Vamos a echar imaginación! Samantha 🍳 -
-
Muslos de pollo en salsa
Anoche preparé estos muslitos de pollo para cenar, estaban muy buenos y son muy fáciles de preparar. Los hice en la olla, muslos con salsa y patatas que están muy buenos y que invitaban a estar mojando pan hasta el infinito. ¡Espero que os gusten! Marieta -
-
Muslos de pollo en salsa de naranja
Una receta con ingredientes básicos que nunca falla. Anímate a preparar un jugoso y aromático pollo al horno con naranja. Te encantará su sabor y verás qué fácil se prepara. #calendario2025 Sandra_M -
-
Muslos de pollo en salsa de nísperos
Nunca había hecho antes recetas con nísperos, ni siquiera me gustaban, la fruta no me va mucho la verdad... pero desde que me regalo nísperos Vicente he hecho varias recetas y están buenísimos todas. La receta que más me ha sorprendido que he hecho con nísperos es esta, tenía mis dudas de que estuviera buena... ¡¡pero hay que ver qué rico estaba!! Vuelvo a repetir lo de las anteriores recetas de nísperos, MUCHISIMAS GRACIAS VICENTE por los nísperos y los limones gracias a ti he hecho recetas que nunca pensé que haría (aún me quedan recetas con los limones), de verdad muchísimas gracias.Si os gusta la mezcla de lo salado y lo dulce, tenéis que hacer esta receta sin falta. Las Creaciones de María José -
Muslos de Pollo en Salsa de Naranja
Esta receta sana y deliciosa, nos lleva tiempo para hacerla, aunque de trabajo realmente es muy cómoda. Se puede maridar con un Vino Tinto D.O. Ribera del Duero como es el Origen de Prado Rey. David Márquez -
Muslos de pollo en salsa agridulce
La salsa agridulce es originaria de China y en la actualidad es muy conocida en la cocina de todo el mundo. Se usa como aliño de acompañamiento o como una salsa principal de algunos platos. Se llama agridulce por la mezcla de sabores ácidos y dulces. Juan Cannas -
Muslos de pollo en salsa ligera cebollas y toque de especias
Hace unos doce años, un amigo y yo, fuimos a pasar un par de días al pueblo de chefchaouen en Marruecos. Al día siguiente bajamos por un sendero precioso donde hay unos paisajes muy bonitos porque en esa zona hay muchos rios y en invierno, está muy verde con unos paisajes de ensueño. Entonces, había un campesino que preparaba unos tajines de pollo tipos de cortar pero Silvestre. Tenía un pequeño chiringuito hecho de cañas y poco más, pero todo lo que preparaba era de su propia cosecha y los pollos estaban sueltos por al alrededor picoteando: os cuento esto porque el pollo con cebolla que nos preparo, era una de las cosas más ricas y deliciosas que he probado en mi vida. Desde aquel día, no he dejado de intentar hacer una receta parecida y jamás lo había logrado hasta que hice esta receta. Alexis Urrutia -
-
-
-
Muslos de pollo en salsa de queso
😋😋https://youtube.com/@Cocinaconfini?si=Pbbx7qsa367bbU9R Fini Bautista Angulo -
Muslos de pollo, en salsa de boletus y puerro
En mi casa para comer pollo, mejor muslos y deshusados, acompañado de alguna salsa. Esta de boletus con el puerro la ha dejado suave y rica, más fina que la cebolla. Loli Recetas -
Muslos de pollos, en salsa de deshidratados
En esta receta. he querido cocinar con bolsitas para cocinar al horno en su jugo, aunque toda mi cocina, esta basada en una cocina, que suelo hacer lo mas natural posible, en esta receta he hecho un ensayo, con un resultado sorprendente. También me gusta usar el papillote, en algunas recetas de mariscos y pescados.. Alexis Urrutia -
-
Muslos de pollo en salsa a la mostaza
Para quienes deben tener cuidado con el consumo de sal, esta receta es recomendable porque el único aporte es el de la mostaza: no lleva más sal que la que tiene esa salsa. Luz
Más recetas recomendadas
Comentarios (3)