Salmón en papillote al horno (Sin sal)

Ramón Palmerín Granado
Ramón Palmerín Granado @cocinosinsal

Plato saludable y rico al mismo tiempo. Si te gusta el salmón esta es una receta rápida y sencilla.
Un plato donde el salmón queda delicioso con muy pocos ingredientes.

Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal.

Salmón en papillote al horno (Sin sal)

Plato saludable y rico al mismo tiempo. Si te gusta el salmón esta es una receta rápida y sencilla.
Un plato donde el salmón queda delicioso con muy pocos ingredientes.

Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20 minutos
3 raciones
  1. 3 lomosalmón
  2. 1zanahoria
  3. 1/2puerro
  4. 1/2calabacín
  5. Aceite de oliva
  6. Eneldo

Paso a paso

20 minutos
  1. 1

    Preparamos los ingredientes. Precalentamos el horno a 180°.

  2. 2

    Descongelado el salmón, si es fresco, lo congelamos al menos 2 h.
    Le sacamos las espinas.

  3. 3

    Cortamos la zanahoria a tiras muy finas, yo utilizo un pelador, el calabacín a rodajas muy finas y el puerro. El truco está en cortar las verduras muy finas para que se hagan al mismo tiempo que el salmón.

  4. 4

    Cogemos papel de aluminio y ponemos una primera capa con la zanahoria

  5. 5

    Otra segunda con el calabacín.

  6. 6

    Y la última con el puerro, la pimienta y un chorrito de aceite de oliva

  7. 7

    Ponemos el salmón encima y le espolvoreamos el eneldo y un chorrito de aceite de oliva

  8. 8

    Cerramos el papel de aluminio por los 4 lados quedando un paquete.

  9. 9

    Lo introducimos en el horno 12-15 minutos a 180°

  10. 10

    Servimos y listos.
    Buen provecho

  11. 11
Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Ramón Palmerín Granado
En octubre del 2021 me extirparon un riñón con cáncer en fase número 2. Me aconsejaron evitar la sal. Así que empecé a comer sin sal y procuro comer lo menos procesado posible.Siempre me ha gustado cocinar, y ahora es cuando realmente empiezo a entender la cocina y a disfrutar de ella. Creo que cocinar con cariño, despacito, sin prisa, le da un gusto diferente a la comida. Si le añadimos algún toque de sabor es cuando no necesitamos la Sal.
Leer más

Comentarios

Juana Veas
Juana Veas @jvr197646
Genial felicidades gracias por compartir se vee muy sabroso

Recetas similares