Gyozas de seitán

Seguí más o menos la receta de Kwan Homsai solo que cambié el relleno y algunas cosas más. Para la masa seguí también su receta pero lo hice a ojo sin mirar cantidades y no dejé la masa reposar.
Gyozas de seitán
Seguí más o menos la receta de Kwan Homsai solo que cambié el relleno y algunas cosas más. Para la masa seguí también su receta pero lo hice a ojo sin mirar cantidades y no dejé la masa reposar.
Paso a paso
- 1
Picar seitán en una picadora. Mezclar con el resto de ingredientes en un bol. Cortar el puerro y el apio en trozos muy pequeños. El arrurruz o similar es para que se una un poco la mezcla.
- 2
Para la masa calentar agua sin que llegue a hervir e ir echando muy poco a poco. La masa debe quedar algo dura. Amasamos 10 minutos.
- 3
Dividimos la masa en 10 partes, aplanamos dándole forma redonda y estiramos con un rodillo cada trozo intentando que quede redonda. Poner un poco de harina en la tabla para que no se pegue. Dejar el centro un poco menos delgado para que no se rompa.
- 4
Los rellenamos. Cerramos por en medio y hacemos 3 pliegues en cada lado. Presionamos todo el borde para cerrarlo bien.
- 5
Ponemos más o menos una cucharada de aceite de sésamo en la sartén y lo extendemos. Cuando esté caliente colocamos las gyozas, se doran un poco a fuego medio y se le echa un poco de agua con un poco más de aceite de sésamo. Se puede poner un poco de maicena para que la base quede crujiente. Se tapa. Yo las dejé unos 16 minutos.
Recetas similares
-
-
-
Gyozas
Uno de los entrantes más conocidos de la gastronomía japonesa. Lo ideal es emplear obleas para gyozas de las que se venden en supermercados asiáticos, pero yo he usado obleas pequeñas de las normales para empanadillas, que son más fáciles de encontrar. La proporción de carne y verduras del relleno puede variar según el gusto. Foodie Orc -
Gyozas de capón
— Replanteamiento San Esteban —A lo largo de la vida, aprendemos muchas cosas, algunas gracias a los padres, otras debido a la experiencia y otras —como no — en el colegio, instituto y universidad.Gracias a la gran socióloga que me crió, hace ya muchos años, entendí en toda su complejidad: la teoría de Maslow —y más tarde, en la universidad, me tocó estudiarla—. Maslow aseguraba que todos buscamos las mismas siete cosas en la vida. Él lo llamó: La jerarquía de las necesidades humanas. Los primero que buscamos es: la supervivencia —la salud que nos permita seguir viviendo—; lo segundo es: la seguridad —sentirnos protegidos—; después está: el amor —según Maslow nadie puede vivirsin él—; la cuarta es: el respeto —que los demás valoren nuestras decisiones (aunque nos equivoquemos)—; le sigue la necesidad de entender; la penúltima necesidad es la estética o espiritual —sentirnos parte de algo especial y único—; y la última: la autorrealización, intentar encontrar nuestra propia naturaleza, lo que somos, lo que fuimos (la unión de los recuerdos, de la experiencia, de lo olvidado y de lo soñado) y la capacidad de lo que seremos.Así que escalón a escalón, en este San Esteban reinventamos los costumbristas canelones, y preparamos estas gyozas gracias a la idea de la feria del Capón de Vilalba.#ReplanteamientoSanEsteban Arianne -
-
Gyozas de carne y verdura
Comida Japonesa. Empanadillas rellenas de carne y verduras.Se aderezan con salsa tipo soja o teriyaki. Davidsi -
-
Gyozas de carne de cerdo
#yococinoencasa #delantaldoradoSi el otro día aprendí a hacer Dim Sum en el taller de videococina, me he animado a preparar mis propias Gyozas de carne!!He hecho también la masa, y la verdad, es mucho más fácil de lo que esperaba 💕 ¡Os las recomiendo!La col que utilizo es la morada, porque es la que tenía. Pero es preferible usar col china, esa es con la que se hacen tradicionalmente las Gyozas.Por el resto de cosas, he seguido los pasos de la masa y relleno más tradicional que he encontrado :) Sara PA -
-
-
-
-
Gyozas de Carne
Hola a todos, hoy os traigo unas gyozas conocidas también como empanadillas japonesas. Típicas de Japón con su peculiar gastronomía que tanto nos fascina. Se pueden hacer de carne o de marisco la masa de empanadillas se puede hacer casera, es similar a una masa quebrada pero yo en este caso use obleas de empanadillas que hacen la misma función. Álvaro -
-
-
-
-
-
Gyozas caseras
Aunque no soy muy de comida japonesa, hay ciertos platos que debo admitir que están muy buenos. Por ello, para este reto me he animado a cocinar gyozas. Como es la primera vez que las hago, me he inspirado en varias recetas de Cookpad Japón como nos proponían, para así sacar una versión de la masa y otra del relleno con varios tips que ellos incluyen en sus recetas. Así que por aquí os comparto la mía después de este estudio. Bueno y de unas cuantas gyozas, porque el repulgue, sin duda, es lo que más me ha costado para que salga ''medio decente'', os recomiendo ir probando y encontrar la forma que os resulte más cómoda para sellarlas. #Japonencasas Siguiendoplatos -
-
-
Gyozas de pollo
Como en casa no nos gusta la col , el relleno lo hice a mi manera La_Cocina_de_Cherry_Blaze -
Gyozas sencillas
Una receta sencilla de gyozas (a mi manera, no son gyozas exactamente) con ingredientes fáciles de encontrar, muy sencilla de hacer y muy rica.Es una receta que se puede variar muy fácilmente, las obleas se pueden rellenar de cualquier cosa y estarán deliciosas.Cocina De Supervivencia
-
Sopa de Gyozas
Tenía una gyozas congeladas. Esta versión japonesa de empanadillas chinas me rechifla. Hoy con un poco más de fundamento. Tres eran pocas jejejeje#mirecetario #1receta1arbol #cookfriday #onerecipeonetree Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Obleas caseras para gyozas
Lleva un ratito hacerlas y conlleva la satisfacción de hacerlas una misma. Sin dificultar. Quedan muy bien. Confieso que a menudo uso las obleas para empanadillas que venden ya preparadas pero así quedan mejor. En algunas tiendas especializadas en productos orientales encontraremos obleas para gyozas .El relleno ya a gusto de cada uno, veganas o con carne, gambas....Pongo dos cantidades por si queremos hacer menos. 🧑🍳 Cris Cris -
Gyozas de pollo
Observaciones: cuando más tiempo se deje macerando, más sabor cogerá.Si no se tiene jugo Maggi no pasa nada. Teresa García López -
Gyozas de cerdo🥟
Si echas de menos el japo en esta cuarentena, anímate a hacerlas y sacia un poquito el gusanillo.😛 Maria Maqueda -
Gyozas de carne caseras
#LasRecetasDeCookpadLa gyoza es una receta asiática muy popular en China, Japón, Corea y ahora también entre nosotros. Es un tipo de dumpling, aperitivo también conocido como jiaozi o mandu.Llevo una temporada comprandolas echas en el súper y calentando las en el micro porque a mis hijas les encantan pero ahora con la ayuda de la gente de Cookpad me he decidido a hacerlas yo mismo en casa con el sabor que les gusta a los míos.La receta de la masa la puedes encontrar mucho mejor descrita en "Masa especial para dumplings, gyozas o dim sum" de Irene-Guirao Francisco Gil -
Gyozas rellenas con carne de cerdo
Un suculento plato típico de la cocina oriental, este estilo de empanaditas puedes rellenarlas como desees, con verduritas, gambas, cerdo, pollo y se hacen primero friendo un poco la base y se termina la cocción al vapor, quedando crujientes y a la vez blanditas. Sandra_M -
Gyozas japonesas de langostino
Esta es la receta que cocinamos ayer en el taller de 🏡 Cookpad Home Academy 🏡 y quedaron riquísimas! Unos nos decantamos por las de langostinos, otros por las de carne y otros por la opción vegana con soja texturizada. Puedes ver cómo quedaron en el apartado de "Cooksnaps" al final del todo de la receta.¿¡Te animas?? 😄SARIAPUNTE ➡️ Para hacer la masa sin gluten sería el mismo procedimiento pero con estos ingredientes y cantidades:- 140 ml de agua- 110 ml de aceite de oliva1 huevo- 350 gramos de harina sin gluten ( 185 gramos de harina de arroz , - 90 gramos de almidón de maíz, 75 gramos de fécula de patata)- 1/2 cucharadita de sal- 1/2 cucharadita de goma xantana Sara PA
Más recetas recomendadas
Comentarios (2)