Rosquillas de matalahúva y limón con costra de panela

El nombre de rosquigalletas, se me ha ocurrido, porque la textura que tienen, cumbre las dos funciones. Es crujiente como una galleta por fuera y con un interior muy parecido al de una mantecada en forma de rosquillas que se funde en la boca con esos aromas tan nuestros. La ventaja de hacer una cocina creativa, es que cuando estas creando una receta, no sabes cómo va a acabar y al final te encuentras con un resultado tan exquisito como este y otras veces no tanto pero casi siempre acierta uno.
Rosquillas de matalahúva y limón con costra de panela
El nombre de rosquigalletas, se me ha ocurrido, porque la textura que tienen, cumbre las dos funciones. Es crujiente como una galleta por fuera y con un interior muy parecido al de una mantecada en forma de rosquillas que se funde en la boca con esos aromas tan nuestros. La ventaja de hacer una cocina creativa, es que cuando estas creando una receta, no sabes cómo va a acabar y al final te encuentras con un resultado tan exquisito como este y otras veces no tanto pero casi siempre acierta uno.
Paso a paso
- 1
En primer lugar, tamizamos la harina junto a la levadura en un bol y reservamos. No añadir más de los cinco gr de levadura porque no queremos que nos suba la masa.
A continuación, ponemos el aceite de oliva en una sartén pequeña junto a las pieles del limón y dejamos calentar el aceite y antes de que hierva.
- 2
Le añadimos la cucharadita de matalahúva y dejamos aromatizar el aceite durante un minuto a fuego muy bajo.
porque no debe de hervir el aceite. Pasado el minuto, retiramos de inmediato - 3
Seguidamente,, ponemos los 30 gr azúcar y el azúcar avainillado en bol y le añadimos el zumo de limón.
Una vez que tengamos frío el aceite con los granos de matalahúva, se lo añadimos al bol.
- 4
Mientras tanto, pesamos los treinta gr de azúcar, le añadimos los 8 gr de azúcar avainillado y reservamos.
- 5
A continuación, le añadimos la harina tamizada que teníamos reservada.
Seguidamente, cogemos una lengua y mezclamos bien hasta que nos deje la mezcla.
Una vez que tengamos la masa bien mezclada.
- 6
Comenzamos a amasar con las manos para intentar unirla, cosa que nos parecera imposible porque no se querrá unir. Llegado a este punto, le añadimos un culín de un vaso de leche pero lo haremos poco a poco y en pequeños chorritos para no mojar demasiado la masa.
Una vez que hayamos podido unir la masa y formar una bola.
- 7
Pasados los treinta minutos, cogemos una bandeja para horno, colocamos la hora de papel para horno y la dejamos cerca de la mesa de trabajo.
- 8
Espolvoreamos ligeramente la encimera con harina y colocamos la masa. Seguidamente, amasamos durante un minuto y volvemos a formar una bola con ella.
A continuación, ponemos la bola en el mismo bol, tapamos con film y dejamos reposar durante unos treinta minutos en un lugar seco donde no le dé el aire.
- 9
Seguidamente, las vamos dejando en la bandeja de horno hasta que las tengamos todas formadas.
- 10
Cogemos la yema de huevo, la ponemos en una tacita, le añadimos las dos cucharadas soperas de agua y mezclamos bien. A continuación, mojamos una brocha en la yema y pincelamos con generosidad todas las rosquigalletas y a continuación, espolvoreamos por encima con panela generosamente.
- 11
A continuación, cogemos la bola de masa y la dejamos en un plato.
Seguidamente, vamos cogiendo porciones de unos cincuenta gramos más o menos y formamos una bolita.
A continuación, la aplastamos un poco con la palma de la mano en la otra palma.
- 12
Pasados los veintiséis a veintiocho minutos, retiramos, las dejamos sobre una rejilla y dejamos templar a nuestro gusto y listo.
- 13
Seguidamente, le metemos el dedo en el centro y le vamos dando forma de rosquillas por esta parte primero.
A continuación, le damos la vuelta y hacemos lo mismo por esta parte hasta conseguir una rosquilla casi perfecta.
- 14
Una vez que las tengamos todas formadas en la bandeja con una separación entre ellas para que no se nos peguen entre sí cuando se estén haciendo.
- 15
Con el horno ya precalentado a 180°C, metemos la bandeja en el centro y dejamos hornear durante 26 a 28 minutos con el calor del horno arriba y abajo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Rosquillas con canela y limón
Aquí tenéis otra receta de rosquillas con canela y limón, para tomar con un cafelito, para esta Semana Santa, espero que os guste. Gracias por vuestros comentarios.. Feliz Semana Santa. Ana -
Rosquillas de limón
Estas rosquillas son súper esponjosas y jugosas!! Tienes que probarlas!! 😜😜 Gaizkane Magalhaes Ereño -
Rosquillas de limón
Me encantan las rosquillas!! Esta receta la hice igual pero esta vez no le puse leche. Quedan igual de jugosas... están..🤤🤤🤤 Gaizkane Magalhaes Ereño -
Rosquillas de limón al horno
Si buscáis una receta de rosquillas pero no os gusta la parte de freírlas, ya sea por lo que supone en la cocina o porque buscamos una receta más sana, sin duda esta es una buena solución.Son muy fáciles de preparar y tienen un toque de limón que las hacen super ricas. Vais a ver como no podréis comer sólo una. DirectoALaMesa -
-
-
Rosquillas dulces
A quien no le apetece un dulce de toda la vida a mi este tipo de recetas dulces me pierden ricas y una verdadera delicia intenta probarla. Para 30 rosquillas Jose Maria Diaz -
-
Rosquillas de limón
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=cKRNHBOFack Hoy tenemos para comer -
-
Rosquillas
Estamos en época de postres típicos de Semana Santa y en muchos lugares de España son muy típicas las rosquillas o rocos de Semana Santa.Existen multitud de recetas y hoy os traigo una muy sencilla donde tendremos 8 rosquillas pero de un tamaño realmente grande, ya que se hacen dobles, y vamos a ver como obtenemos un rosquilla esponjosa y riquísima. DirectoALaMesa -
Rosquillas
Son unas rosquillas muy ricas y fáciles de hacer. Mi padre las bautizó como Oscarcitos.. su nombre era Óscar. 💕#CocinaSolidaria#dominó Mariu. recetas_mariu Instagram -
Rosquillas
Rosquillas riquísimas!!!Aptas para veganos y celíacos 😋Nota: Veréis al freír las rosquillas que al ponerlas en la sartén se hunden, pero a los pocos segundos se van hacia arriba. Así, sabéis que la masa está bien hecha 👍🏼 CX_Cocina de autor -
Rosquillas de hojaldre
Hoy es día de fiesta aquí en mi comunidad,así que mi hija Ainhoa y yo nos hemos puesto hacer rosquillas son súper fáciles,y para los golosos en menos de 1/2 hora están preparadas. Pepi Diaz -
Rosquillas de anís, canela y limón
Versiones de rosquillas caseras hay muchísimas: fritas, al horno, con ralladura de limón, con ralladura de naranja, con canela, con anís... De una forma u otra, las rosquillas caseras son un bocado delicioso y sencillo que, muchas veces, no requieren de mucho tiempo y que podemos preparar con ingredientes básicos de nuestra despensa.Con esta receta también participo en el #retoderecetas de Semana Santa. Debora Rosano -
Rosquillas de naranja
Una amiga mía que se llama Marcela, siempre traía rosquillas al colegio y me daba la prueba. Un día me dijo que tenía que hacerlas y yo dije: yo no cocino que no sé.Este año, cuando comenzó el confinamiento, lo primero que hice fue pedirle la receta jajaja.Marcela, si ves esto, te quiero ❤️❤️. Andrea Viaño -
Rosquillas de Carnaval
En Carnaval siempre hacíamos rosquillas con mi madre, y ahora son mis niñas las que me ayudan a mi, y se lo pasan... #memorias 👺👹🎉🎊 Judith Bocos 🐾 -
Rosquillas de manteca y anís
Son una delicia de rosquillas, con un sabor a manteca y anís realmente estupendo! javilowin -
Rosquillas de queso, anís y limón
Riquísimas rosquillas, se preparan al horno para evitar el aceite y menos grasas, aunque también se pueden freír. Odysseus Ulises -
Rosquillas
Hoy vamos a hacer unas rosquillas muy esponjosas y deliciosas. Muy sencillas de hacer, con un resultado estupendo! javilowin -
Rosquillas
#semanasantaNo había hecho las rosquillas con leche condensada, pero al ver esta receta las hice y están deliciosas y muy fácil de hacer. Mari Carmen -
Rosquillas de almendras
Tenia ganas de hacer unas rosquillas, pero que no fuesen fritas,porque son más ligeras y saludables. Además que fuesen fáciles de elaborar. Solo he hecho estas porque eran de prueba, ya que me las he inventado sobre la marcha.Han quedado muy ricas, no son ni duras ni blandas, un entremedio, crujientes por fuera y blandas por dentro. A mi nieto le han encantado y ya quería probarlas calientes, pero no lo he dejado, antes de la cena, cuando me he dado cuenta ya se había comido dos. Yo no quería picar dulces antes de las Navidades y también he caído en la tentación de comer dos.Con la cantidad de ingredientes que he puesto han salido 16 rosquillas, si se desea hacer más cantidad doblar ingredientes. Como la masa ha admitido más harina, para mi gusto, les faltaban un poco de azúcar, en cambio mi marido y nieto han dicho que estaban perfectas. carme castillo -
Rosquillas
Si quieres verlas en vídeo --> https://www.youtube.com/watch?v=uQa0Ix9VUQ8Qué bien entran, ¿verdad?Son ideales para acabar una comida y… ¡por qué no! Empezar una sobremesa.Y si nos sale alguna de chunga… ¡y qué! Al estómago le va a dar igual. No va a decir ni mú.Son perfectas para ese café, ese chocolate y… ¡para ese chupito!Ponles tu toque personal. Van a quedar igual de ricas, vistosas y esponjosas.Bienvenid@s a mi cocina. Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Rosquillas de Carnaval
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=yEPzP5xe4yoDeliciosas rosquillasRosquillas de Carnaval, deliciosas rosquillas que acompañadas en un buen café o chocolate caliente, para estas fechas son una pura delicia.Vídeo: Rosquillas de Carnaval lolidominguezjimenez -
Rosquillas con azúcar y canela
Es la primera vez que hago estas rosquillas y me han quedado buenísimas.Núria
-
-
-
Rosquillas de hojaldre
Son las rosquillas, que suelen vender en muchas regiones y en las ferias. montse-2009 -
Rosquillas de naranja y queso
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=Dy028gNiavQRosquillas de naranja y queso diferentes y deliciosas, que se preparan fácilmente y que a todos gustaran, quedan tiernas y un exterior con consistencia que hace que sea un bocado delicioso demás de por su riquísimo sabor, os animo a probarlas porque seguro que ¡¡os van a encantar!! lolidominguezjimenez
Más recetas
Comentarios (5)