Rapiditas con masa casera, rellenas de pollo y verduras

Ninoska Gutierrez
Ninoska Gutierrez @NinoskaGutierrez
Parque Carrasco, Canelones, Uruguay

Las rapiditas son muy fáciles de hacer y muy económicas. Se pueden comer en el momento o dejar en heladera o freezer para rellenar después.
Con esta masa puedes hacer tacos, quesadillas o wraps también.
El relleno es a gusto. En esta oportunidad las hicimos con pollo, pero pueden rellenarse de jamón y queso, de salmón, mix de verdes y una salsa a gusto, de atún, o como más les guste.
Las doblamos en tres, pero si las rellenas sólo de queso, o jamón y queso las doblas al medio. Si haces tacos (con harina de maíz) se doblan a la mitad y son más crocantes. Los wraps son con tortillas más grandes.

Rapiditas con masa casera, rellenas de pollo y verduras

Las rapiditas son muy fáciles de hacer y muy económicas. Se pueden comer en el momento o dejar en heladera o freezer para rellenar después.
Con esta masa puedes hacer tacos, quesadillas o wraps también.
El relleno es a gusto. En esta oportunidad las hicimos con pollo, pero pueden rellenarse de jamón y queso, de salmón, mix de verdes y una salsa a gusto, de atún, o como más les guste.
Las doblamos en tres, pero si las rellenas sólo de queso, o jamón y queso las doblas al medio. Si haces tacos (con harina de maíz) se doblan a la mitad y son más crocantes. Los wraps son con tortillas más grandes.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

Para 16 rapiditas del tamaño de un plato
  1. Para la masa de rapiditas
  2. 600 grsharina de trigo (para tacos mitad trigo y mitad maíz)
  3. 1 cdapolvo de hornear
  4. Sal a gusto
  5. 50 ccaceite
  6. C/Nagua tibia
  7. Relleno de pollo y verduras
  8. 1suprema mediana
  9. 1cebolla mediana
  10. 1zanahoria
  11. 1/4morrón rojo (o puede ser un poco del verde, del amarillo y del rojo)
  12. Condimentos a gusto (sal, pimienta, curry, ajil, orégano, salsa de soja, etc)
  13. Opcionales
  14. 1palta condimentada
  15. fetasqueso, o Salsa de Queso cheddar, o cualquier otro queso que podemos usarlo rallado

Paso a paso

  1. 1

    Para la masa poner en un bowl la harina, el polvo de hornear, la sal a gusto y mezclar. En una taza poner el aceite y agua tibia e ir agregando de a poco para ir formando la masa. Se forma una masa tierna, que se amasa y estira luego de formar los 16 bollitos del mismo tamaño. Podemos hacerlo con los niños haciendo que se vayan involucrando en la preparación de la comida en casa, los míos se divierten con las masas principalmente 🤗

  2. 2

    Calentamos una sartén a la que no le ponemos nada (aceite ni nada). Allí ponemos una rapidita y luego que veamos las burbujas, la damos vuelta. Es importante no pasarlas porque se resquebrajan al doblarlas. Apenas las cocinamos si las queremos guardar para después usarlas, sino podemos dorarlas un poquito más.

  3. 3

    Para este relleno de pollo ponemos el pollo en un sartén y lo sofritamos en aceite. Luego lo sacamos y en el mismo sartén, con más aceite y los jugos de cocción del pollo, sofritamos la cebolla, y le agregamos la zanahoria y el morrón. Condimentamos a gusto, con lo que tengamos en casa.

  4. 4

    Para armar las rapiditas hay varias opciones también, pero nosotros las hacemos dobladas en tres partes (como son normalmente las fajitas, pero se pueden doblar en dos como tacos, y hacer dobladas en dos pero con el queso como protagonista y haríamos quesadillas 😉

  5. 5

    Las podemos armar y poner en sartén, o en grill como lo hicimos nosotros.
    Las armamos con la palta condimentada, el pollo con verduras y le agregamos con la salsa de queso cheddar, teníamos tostitos y les pusimos desmenuzados, dándole un toque crocante. Cuando están tostadas y las comemos calentitas, quedan deli 😋😋

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Ninoska Gutierrez
Ninoska Gutierrez @NinoskaGutierrez
Parque Carrasco, Canelones, Uruguay
Me apasiona cocinar para mi familia y amigos. Mi abuela era excelente cocinera y siempre se comía rico en su casa, ahora cocinar me transporta a mi infancia. Soy Abogada y Licenciada en Relaciones Internacionales pero mi cable a tierra es la cocina, me desestresa, me apasiona y me hace feliz. Seguime en Instagram: @sencillamentedeli
Leer más

Comentarios (2)

veronica beatriz
veronica beatriz @cook_15271431
Muy buena recetas hice la mitad y me quedaron súper bien, gracias ☺️

Recetas similares