Paso a paso
- 1
En un bols colocas la harina y la leche en polvo, en el centro haces un hueco y pones la levadura, el azúcar, la clara del huevo y vas disolviendo con un poco de agua
- 2
Cuando ya esta disuelta, le vas sumando el resto del agua e incorporas la harina (siempre con la ayuda de una cuchara de madera) Cuando se pone muy pesada la masa, la pasas a una mesada y comenzas a amasar
- 3
Cuando ya no queda harina en la mesada, a la masa le sumas la manteca (que este pomada) y la sal. Vas amansado por 15 minutos hasta que quede homogénea, quizás si está muy húmeda le agregas un poquito más de harina
- 4
Dejas leudar hasta que duplique el volumen, en un bols tapado
- 5
Desgacificas la masa y cortas en bollitos de 80 a 100 gr. Lo estiras con ayuda de un palote haciendo un cuadrado. Lo vas enrollando y haces con ese chorizo la forma de bagels, para unir las puntas usa un poco de agua Siempre el cierre de la masa queda para abajo
- 6
Mientras en una olla, tenés agua caliente (alrededor de 80 grados) que no debe llegara hervir y los vas cocinando ahí, al principio van a bajar al fondo y los ayudas con una espumadera. Los dejas en el agua hasta que aumente de tamaño casi al doble. Los sacas, escurrís bien y colocas en una asadera que luego va al horno
- 7
Cuando ya tenés todos en la bandeja, los pintas con la yema del huevo (quizás tengas que usar 2) le pones las semillas por arriba y las llevas a horno 200 grados entre 15 y 20 minutos (lo ideal que tenga calor también de arriba para que se dore)
- 8
Los retiras y dejas enfriar antes de cortar para rellenar
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bagels
Los bagels son unos panes de origen judío, son redondos muy parecidos a los panes de hamburguesas pero con la peculiaridad que llevan un agujero en el centro y suelen estar condimentados normalmente con semillas, son ideales para desayunos y bocatas. Disfruta cocinando con Fernando -
-
-
Bagels
Los he hecho con la MCC pero es una receta fácil de adaptar para hacerla a mano, quedan unos bagels ESPECTACULARES tanto para rellenar con dulce o con salado. Nerea -
Bagels
El origen de este pan es Polaco, concretamente de Cracovia. Fue la población judía, emigrada a Inglaterra la que llevó la receta, llegando a comercializarse en distintas panaderías. Posteriormente saltó a América del Norte, donde se popularizó hasta el día de hoy, contando con verdaderos adeptos.La particularidad de los Bagels es que primero se cuecen, y después se hornean, creando de esta forma una corteza de textura especial y una gran esponjosidad en su interior.Nuria Eme
-
-
Bagels 🍩
Una de las recetas que más disfruté hacer y el resultado me pareció espectacular, por eso la quiero compartir con ustedes. Espero la disfruten tanto como yo 😊 #familiar Chef En Reparacion -
-
Bagels 100% New YorK
Esta receta la aprendí el otro día por la tele, en un canal de canal cocina, la cocina de Anne una chica Americana que cocina platos típicos Americanos muy ricos. mcmp33 -
-
-
Bagels rellenos
#CuchillosArcos Es una receta sencilla para cenar en noches de verano, acepta cualquier tipo de relleno, incluso el dulce! Rebeca Díaz -
-
Panecillos bagels
Lejos de lo que la gente cree los bagels no son típicos de EEUU sino de Polonia y llegaron a EEUU de la mano de los muchos judíos que abandonaron Polonia. Los bagels, básicamente, se diferencia de otros panes en que, antes de llevarlos al horno se escalfan, así quedan muy crujientes por fuera y tiernos por dentro.Los bagels eran un pan típico de los judíos y, se dice que los hervían porque los cristianos eran los únicos que tenían permitido hornear pan en Polonia. En cuanto a su forma, el agujero se dice que representa el gambre que va a ser satisfecha y, laforma circular representa la pertenencia al grupo. Rebe -
Bagels Monster
Una cena ideal para los niños el día de Halloween#halloweencocinando Nutricion y dietetica cabrera -
Bagels saludables
Probé esta receta de Petit_fit y me encantó. Se queda para mi repertorio semanal Laura -
Bagels caseros
Tenía muchas ganas de hacer en casa unos bagels al puro estilo neoyorkino. Con esta receta es facilísimo y, el resultado, ¡espectacular! Llevan un toque de sésamo que los hace perfectos para rellenar tanto con dulce como salado. ¡Espero que os gusten!Ana SG
-
Bagel integral
Perfectísimo como almuerzo o desayuno. La vídeo receta, paso a paso, aquí : https://www.youtube.com/watch?v=MVulsKDe5ds La Cocinakas -
Bagels Caseros
Los bagels son unos panecillos típicos de Nueva York que habrás visto en muchísimas películas de Hollywood, tienen un agujero en el medio a modo de donuts y se pueden comer con dulce y con salado.📆 Esta es una de las recetas que hemos cocinado en el taller de Cookpad Home Academy, lo hemos pasado genial todos cocinando juntos al mismo tiempo.📍En la web de https://cookpadhomeacademy.com tienes el horario y recetas de los próximos talleres disponibles, desde ahí podrás apuntarte gratis.✅ Si te animas a cocinarla, déjame foto de 📸 Cooksnap para ver cómo te ha quedado, me hará mucha ilusión verlo!#dominó Dos Rombos en la Cocina -
Bagels de tortilla
Tenía un par de bagels congeladas de cuando hicimos el taller de Cookpad Home Academy y hoy han caído con un relleno sencillo y muy rico. MariadeGrazia -
-
Bagels 🥯 de espinacas 🥬 sin gluten
Unos bagels diferentes con espinacas , quedan muy tiernos y muy ricos tanto para rellenos salados como dulces 😉Usé para hacerlos un huevo de mi oca 🪿😅#espinacas #primavera #singluten #cocinacreativa #recetassaludables Cristina -
-
-
🌱Bagels de No-Salmón🌱
#veggie #vegano #recetasveganas #realfooder #realfooding #comidareal LA COCINA DE BRÓCOLI -
Bagels rellenos de atún y maíz
Infinitas son las posibilidades para rellenar un bagel. La clásica es la de salmón con crema de queso y rúcula… Para mí un buen relleno es uno de mis favoritos cuando me apetece un sandwich y quiero hacerlo rápido. Atún, maíz dulce y mayonesa. Sin más. Pero es que esa combinación está buenísima. Si no la habéis probado os invito a que lo hagais porque os va a encantar. Además si ya lo metes dentro de un bagel casero recién tostado… la cosa mejora pero mucho, mucho.La receta de cómo hacer los bagels caseros la tenéis en mi web. Espiaenlacocina -
Bagels caseros de espelta
Inspirados por una receta del grupo Real Fooding de Facebook, y cambiando poquitas cosas a nuestros gusto, el fin de semana hicimos en casa estos bagels integrales, caseros, súper buenos y muy sanos.Más ideas, consejos y recetas en Instagram @EatTheGreen_com Josemi CilantroYHierbabuena -
Bagels de arándanos en Airfryer
Esta receta, cada cierto tiempo que se me antoja, me gusta cocinarla para mis desayunos. Sobre todo en esta época. Una vez hechos, cuando estén fríos, los meto en bolsas de congelado. Así me duran más tiempo y cuando quiero uno por la manañana, lo meto de nuevo en freidora de aire a 175°C, 10 min vuelta y vuelta, como recién hechos, la miga se mantiene blanda. Pero si te gustan como tostadas, congélalos divididos en dos con un papel de horno de por medio, así la miga quedará crujiente al igual que el exterior y en 3 min en la tostadora lo tendrías para cualquier desayuno o merienda. 😋🫐🥯 #Fermentosencasa Siguiendoplatos
Más recetas
Comentarios