Conejo al ajo cabañil

Marisa Marcos Ortega
Marisa Marcos Ortega @m25_350
Catalunya

Un plato muy rico de la región de Murcia, se puede comer frío o caliente , de las dos maneras está muy rico.
Se acompaña con patatas a tacos y fritas. Se fríen las patatas y se apartan, en el mismo aceite se prepara el conejo y cuando está se unen las patatas y se sirve.
Yo lo he acompañado con berenjenas.
El conejo si lo podéis comprar de leche es mucho mejor, pues no llegan a un 1 kgs y es muy tierno.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

45 minutos.
2 raciones.
  1. 1/2conejo cortado a trozos pequeños
  2. Sal y una hoja de laurel
  3. 1 chorritoaceite
  4. 4o 5 dientes de ajo
  5. 1/2 vasitovinagre

Paso a paso

45 minutos.
  1. 1

    Estos son los ingredientes.

  2. 2

    Ponemos el aceite en la sartén y freímos el conejo a fuego medio, para que no quede arrebatado.
    Cuando esté dorado y crujiente lo apartamos, si lo vamos friendo por tandas.
    Cuando ya está todo frito lo unimos todo en la sartén.

  3. 3

    En el mortero ponemos los ajos pelados con un poquito de sal y los machacamos muy bien y a continuación le ponemos 1/2 vasito pequeño de vinagre en el mortero junto con el ajo y lo añadimos a la sartén donde tenemos el conejo y se sofríe unos minutos para que tome el sabor del ajo y vinagre.
    Si lo acompañan con los taquitos de las patatas fritas es momento de añadir y vigilar que no se rompan.

  4. 4

    Yo lo acompañé con berenjenas fritas.
    La berenjena yo la preparo 30 minutos antes para quitar el amargor, les quito la piel, las corto en rodajas, las pongo en un escurridor con un poco de sal.
    Las rebozo con harina y las frío y están riquísimas.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios

Escrita por

Marisa Marcos Ortega
Catalunya
Soy una amante de la cocina sencilla, de los buenos guisos, potajes, caldos, asados y como soy muy golosa no pueden faltar en mi recetario la pastelería.Tuve grandes maestras, mi madre y mis abuelas, que cocinaban con tanto amor que aquellas aromas que salían de sus cazuelas, las recuerdo con gran cariño.Los mejores restaurantes para mí son las cocinas de las amas de casa, aunque no sean grandes cocineras siempre tienes algunas recetas tan ricas y sabrosas que no tienen que envidiar nada de los grandes cocineros.Mi hijo Oriol ha seguido mis pasos del amor a la cocina, tiene un restaurante, y en su carta nuca falta los buenos guisos y fue el que puso el título de mi libro de cocina que edité.Aromas y Sabores de Toda una Vida de Marisa Marcos Ortega.
Leer más

Recetas similares