Conejo al ajo cabañil

Un plato muy rico de la región de Murcia, se puede comer frío o caliente , de las dos maneras está muy rico.
Se acompaña con patatas a tacos y fritas. Se fríen las patatas y se apartan, en el mismo aceite se prepara el conejo y cuando está se unen las patatas y se sirve.
Yo lo he acompañado con berenjenas.
El conejo si lo podéis comprar de leche es mucho mejor, pues no llegan a un 1 kgs y es muy tierno.
Paso a paso
- 1
Estos son los ingredientes.
- 2
Ponemos el aceite en la sartén y freímos el conejo a fuego medio, para que no quede arrebatado.
Cuando esté dorado y crujiente lo apartamos, si lo vamos friendo por tandas.
Cuando ya está todo frito lo unimos todo en la sartén. - 3
En el mortero ponemos los ajos pelados con un poquito de sal y los machacamos muy bien y a continuación le ponemos 1/2 vasito pequeño de vinagre en el mortero junto con el ajo y lo añadimos a la sartén donde tenemos el conejo y se sofríe unos minutos para que tome el sabor del ajo y vinagre.
Si lo acompañan con los taquitos de las patatas fritas es momento de añadir y vigilar que no se rompan. - 4
Yo lo acompañé con berenjenas fritas.
La berenjena yo la preparo 30 minutos antes para quitar el amargor, les quito la piel, las corto en rodajas, las pongo en un escurridor con un poco de sal.
Las rebozo con harina y las frío y están riquísimas.
Reacciones
Escrita por
Recetas similares
-
Conejo al ajo cabañil
Hoy os traigo una receta tradicional murciana adaptada a la olla programable. El rico conejo al ajo cabañil, con sus patatitas y esa salsa que pide pan, mucho pan! El secreto de esta receta está en el majado.Una alternativa muy válida para el típico conejo al ajillo o con tomate, y que os animo a que probéis en casa. Begoña Granada -
-
-
-
Conejo al ajo
La carne de conejo está últimamente un poco olvidada en nuestra alimentación como ingrediente principal.Es una carne blanca que aporta proteínas y apenas tiene grasa y pocos hidratos de carbono.Es muy buena para guisar, asar, en paella, etc. Cuqui Bastida -
Conejo al ajo
Una receta tradicional de la cocina española para preparar el conejo, muy rico y fácil. M.Jose -
-
Conejo al ajillo
https://pekandoconeva13.com/2017/07/05/conejo-al-ajillo/COCINA TRADICIONALYo he utilizado lomos de conejo por que mis hijos se lo comen mejor que el conejo entero para ellos así es más gustoso y menos seco. PEKANDO CON EVA -
Conejo al ajillo
Así es como hago el conejo en casa. Jugoso, tierno y con sabor!!Solución al #elrefranero: Si te pica #ajos comes. MariaJoséLJ -
Conejo al ajillo
Esta receta es sencilla y con todo el sabor de un guiso tradicional. No, nos llevará mucho tiempo y resulta fantástica para sorprender a familia e invitados.La carne del conejo, es magra y por tanto ideal para dietas bajas en calorías. Es la más recomendable por nutricionistas, pero hay que reconocer que hay personas que no les gusta.Te la recomiendo para tu salud y por precio, porque es económica. Y el ingrediente fundamental es el ajo, no resultará demasiado fuerte, al contrario, su sabor es muy sutil y agradable. Te van a sorprender los ingredientes.... Álvaro -
Conejo al ajillo
MERENDERO KIOSKO DOCE CALLES RECOMIENDA ESTE UN PLATO TIPICO PARA COMER, MERENDAR Y CENARLO QUE SE PREFIERA MUY TIPICO DE LA ZONA DE MADRID Y ALREDEDORES; EN LOS MERENDEROS ZONAS DONDE LAS FAMILIAS ACUDEN SOBRE TODO EN VERANO A CENAR POR LO BIEN Y FRESCO QUE SE ESTA EN ELLOS.EN ARANJUEZ EXISTE EL MERENDERO KIOSKO DOCE CALLES, DONDE ES BIEN CONOCIDO POR SU CONEJO AL AJILLO Y MUCHO MAS PLATOS QUE IRA DESCUBRIENDO PARA TODOS AQUELLOS QUE DISFRUTEN CON LAS COMIDAS CASERAS TRADICIONALES Y EN SUS LUGARES DE ORIGENVídeo: Conejo al ajillo paso a pasoMERENDERO
-
Conejo al ajillo
Muy buenas discapas y discapos, bienvenidos un día más al canal de un discapa entre fogones, la receta que os traigo hoy es todo un clásico de la gastronomía española, se trata de un conejo al ajillo, se hace súper fácil y súper rápido y queda delicioso. Un Discapa Entre Fogones -
Conejo al ajillo
Esta receta es una mezcla entre la receta que me enseñó mi suegra y el escabeche que hace mi madre! Está buenísimo y es muy sano ya que la carne de conejo es muy nutritiva y poco calorica. Lo he acompañado con patata cocido y alioli. Nuria_Es -
-
Conejo al ajillo
https://youtu.be/DDbLiF63_78https://youtu.be/IJhX5allsOEConejo al ajilloEsta receta se la quiero dedicar a 5 amigos mios que tengo en este canal que son: lauro german,patricia velasco, marco antonio, zaily jaime y mi querido amigo meliton.y tambien para el resto de mis amigos del canal cambalache3 quiero daros las gracias muy profundamente y deciros a todos que este canal de videos de cocina tradicional española principalmente se esta convirtiendo en uno de los 10 mas vistos de todo youtube, gracias a todos por hacer que esto sea posible, gracias por vuestros likes y por suscribiros a mi canal (cambalache3). CAMBALACHE3 -
Conejo al ajillo
Una receta riquísima de conejo 🐇 con un poco de salsita para mojar.Puedes acompañar el plato con unas patatas fritas o asada o con unos tacos de berenjena 🍆 salteados con una mezcla de ajo, tomillo, romero, sal y pimienta.Si pones una ensalada de tomates 🍅 , tienes una comida completa al 💯Utiliza una cazuela de fondo grueso con tapa para toda la elaboración.#elsabordelosrecuerdos#platoprincipal#carne begoigualada -
Conejo al ajillo
Esta receta es una de las preferidas de mi hija y siempre que vuelve a casa la preparo😘 toniru -
-
Conejo al ajillo
Un clásico. Todas las abuelas lo hacen. Todas las madres lo hacen. Todas las suegras lo hacen. Y por supuesto, nosotros también lo haremos, y quienes lo prueben se chuparán los dedos 😜 Sofia Perez -
Conejo al ajillo
Siguiendo en la línea de cocinar para uno mismo, aquí os dejo un delicioso conejo al ajillo, sencillo, muy fácil y rápido, pues lo podemos tener en unos 15 minutos. Antoni call -
-
Conejo al ajillo
Pues han pasado muchos días desde que cocine conejo y esta mañana, no se porque, se me ha encendido la bombilla y dije.... Vamos allá!! Y aquí os dejo la receta Joseja -
Conejo al ajillo
Mira en vídeo cómo se hace esta delicia: https://youtu.be/C6a4IO2fNxU CocinarParaCuatro -
Conejo al ajillo
Hoy cocinamos una receta de siempre.El conejo es un tipo de carne que contiene muchas proteínas, no contiene carbohidratos, contiene 5,20 gramos de grasa por cada 100 gramos y no contiene azúcar, aportando 88,30 calorias a la dieta. Entre sus nutrientes también se encuentran las vitaminas B9, B12, K y B3. Además de estas propiedades, el conejo contiene potasio.#CocinaMundial2018 José Antonio Pena Navarro -
-
Conejo al ajillo
Hoy traigo, una de las muchas maneras de cocinar el conejo. La carne del conejo, es una carne limpia, sabrosa y rica en vitaminas y minerales .Es ideal para los peques.Siempre y cuando tengamos la precaución de quitar bien los huesos a la hora de sentarnos con ellos a la mesa.Esta es una manera fácil de cocinarlo y en poco tiempo. Seguro que quedaremos bien entre nuestros amigos y comensales. Espero que os guste y buen provecho.vino blancoReceta de conejo con berenjenas y picada de almendras¿Dónde conseguir este aporte de nutrientes?La carne de conejo es una excelente fuente de Niacina, Piridoxina y Vitamina B12, por lo que se convierte en un alimento muy recomendable para combatir la astenia otoñal y afrontar la vuelta al trabajo y al colegio.La grasa de la carne de conejo es más saludable porque contiene un alto porcentaje de ácidos grasos poliinsaturados. Estos son más beneficiosos para la salud que las grasas saturadas que abundan en la carne de vacuno.Los beneficios de la carne de conejoSu aporte calórico es de 100 a 140 calorías según la pieza100 gr de carne aportan unos 21 gr de proteínasContiene cantidades apreciables de vitaminas del grupo B y 0, 79 mgrs de vitamina E, que es superior al de otras carnes.B1 (tiamina) 0, 1 mgB3 (niacina) 12, 5 mgB6 (piridoxina) 0, 5 mgB12 (cobalamina) 10 µg José Antonio Pena Navarro -
Conejo al ajillo
Venimos con una auténtica receta de la "Abuela" de la cual hay muchas versiones y todas buenas. A quién le guste los ajos esta receta os va a encantar. A modo informativo deciros que la carne de conejo además de estar de lujo, es rica en proteínas y baja en grasa, por lo que se puede consumir en cualquier dieta. Sergio Vilchez Carretero -
Conejo al ajillo
🐰🧄🧄🧄🍺Y dice el refrán "Quien se pica ajos come" para esta receta vas a necesitar ajos.#refranero#menúsemanal M.E.T.R. (MªElena) -
Conejo al ajillo
Esta receta me la hace mi abuela, siempre teníamos conejos de corral y salía buenísima. Esther m.h -
Conejo al ajillo
He comprado un conejo de un kg (somos dos) y me ha sobrado para hacer otra comida.Receta que tod@s conocemos por su sencillez ni.uman
Más recetas recomendadas
Comentarios