Berlinesas al horno 👏🤤

Gaby Thiessen
Gaby Thiessen @gabyta07

Todas las recetas que vi, llevan margarina o manteca. Esta es mi versión con aceite!! Muy ricos de verdad. 🧡✨

Berlinesas al horno 👏🤤

Todas las recetas que vi, llevan margarina o manteca. Esta es mi versión con aceite!! Muy ricos de verdad. 🧡✨

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

+ de 60 minutos
12 raciones
  1. 1 kiloharina 0000
  2. 3huevos
  3. 2yemas
  4. 1 vasoleche
  5. 1pocillo de Aceite
  6. 2pocillos de Azúcar
  7. Para el fermento
  8. 2 cucharasharina
  9. 1 sobrelevadura seca o si es fresca un cubito
  10. 50 mlAgua

Paso a paso

+ de 60 minutos
  1. 1

    Lo que primero hay que hacer es el fermento. Del kilo de harina que tenemos sacamos 2 cucharas de harina en un bol o tapercito + la levadura+ agua tibia. Mezclamos bien y lo tapamos con film o alguna bolsita para que fermente. Unos 15 min.

  2. 2

    Prendemos el horno y lo dejamos calentando. Limpiamos la mesada para tenerlo limpio, preparado para más adelante.

  3. 3

    Reservamos del kilo, media taza de harina para espolvorear y usar de ser necesario. El resto de la harina lo ponemos en un bol, hacemos un hueco.

  4. 4

    Pasados los 15 minutos. Ponemos en el hueco que hicimos el fermento, los huevos y yemas + el azúcar + leche + el aceite.

  5. 5

    Manos a la obra, empezamos a mezclar en el medio, mezclamos todo muy bien con las manos y vamos integrando toda la harina. Queda una masa chiclosa.

  6. 6

    Es el momento de bajar la masa a la mesa o mesada, y además pedir ayuda para que nos agreguen harina así seguimos amasando. Tiene que quedar una masa lisa, que no se pega para nada en las manos. Preciosa masa.

  7. 7

    Dejarla reposar unas media hora, puede ser más tiempo también, cerquita del horno así leva más rápido

  8. 8

    Una vez que paso el tiempo desgasificar la masa. Hacer bollitos con las manos como 🐱 (los que hice, entraban bien en la palma de mis manos, pueden hacer lo mismo para que salgan todos iguales). Ir acomodando en una placa, sin nada, dejando espacio entre uno y otro porque crecen.

  9. 9

    Dejar reposar otras media hora mínimo. Crecen tanto que se tocan el uno con el otro. Debe ser así. Pasado el tiempo, pincelar con un huevo y llevarlo al horno. Cuando esté bien doradito por arriba significa que ya están listos!! 👏👏👏 Salen con una miga espectacular. Esperar que enfríen, y luego cortar y rellenar de crema pastelera, dulce de leche o lo que deseen, espolvorear con azúcar impalpable. Deliciosos para compartir!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Gaby Thiessen
Gaby Thiessen @gabyta07

Comentarios (4)

Cecilia Loyola
Cecilia Loyola @cook_111216979
Las voy a hacer ,pero no se a que temperatura tiene que estar el horno, gracias

Recetas similares