Tortitas de San Valentín en forma de corazón

Cristina (Alimenta)
Cristina (Alimenta) @AlimentaBlog
España

¿Qué mejor manera de empezar un día tan romántico como con unas deliciosas tortitas en forma de corazón? Una receta sencilla y muy adecuada para celebrar un día tan romántico.

Tortitas de San Valentín en forma de corazón

¿Qué mejor manera de empezar un día tan romántico como con unas deliciosas tortitas en forma de corazón? Una receta sencilla y muy adecuada para celebrar un día tan romántico.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
4 raciones
  1. 125 ml Nata líquida para montar
  2. 250 ml Leche
  3. 10 mlZumo de limón
  4. 55 gr Azúcar
  5. 225 gr Harina
  6. 1 cdtsLevadura en polvo
  7. 1 pizca Bicarbonato
  8. 1 Huevo grande (59 gr mínimo)
  9. 30 grMantequilla derretida
  10. 1 pizcaSal
  11. Colorante rojo

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Mezclamos la nata, leche, azúcar y limón, removemos un poco con un tenedor y dejamos reposar entre 5-10 min. Durante este tiempo la mezcla se cuajará un poco, esto es lo que queremos conseguir.

    En otro bol mezclar la harina, la levadura, la pizca de bicarbonato y la de sal.

  2. 2

    Agregar el huevo y la mantequilla derretida a la mezcla de leche y nata, batir con la batidora hasta que los ingredientes se hayan mezclado, probablemente la mantequilla flotará en la superficie, esto es normal.

  3. 3

    Añadir la mezcla de leche a la mezcla de harina y remover que no batir, con una varilla de mano o un tenedor, aquí es mejor no batir con la batidora ya que si nos pasamos podrían quedar un tanto gomosas las tortitas, mucho mejor hacerlo a mano. Si queda algún grumito no pasa nada.

  4. 4

    Dejar reposar. Podemos dejar la masa reposando unos minutos que podemos dejarla unas horas.

  5. 5

    Calentar una sartén antiadherente (sería genial tener una sartén en forma de corazón) y engrasarla con un poco de mantequilla, yo unto un papel de cocina con margarina y con esto engraso la sartén, pero con hacerlo solo una vez es suficiente ya que si es una buena sartén antiadherente no se pegarán.

  6. 6

    Poner la masa al gusto de como las queramos de tamaño a fuego lento para evitar que se oscurezcan ya que en este caso no nos interesa que se pongan oscuras sobre todo las rosas o no quedarán bonitas, cuando tengan burbujitas en la superficie ya estarán listas para darles la vuelta,

  7. 7

    Estas tortitas crecen cuando se están haciendo, crecen y se quedan esponjosas.

    Servir acompañadas de chocolate caliente por encima, de sirope de fresa o mermelada y mantequilla, por supuesto del famoso jarabe de arce..

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Cristina (Alimenta)
Cristina (Alimenta) @AlimentaBlog
España
Todas las recetas están más que probadas y las voy publicando tanto aquí como en mi blog http://alimenta-criss.blogspot.com.esEditar PerfilDesde pequeña ma ha encantado la cocina, me recuerdo a mi misma al lado de mi madre y de mi abuela intentando ayudar. Me encantaba hacer figuritas con masa y ese olor que salía del horno e inundaba la casa... Hoy en día me sigue gustando tanto o más y aunque no me dedico a ello profesionalmente voy haciendo mis recetas y publicándolas para compartirlas con vosotros y tenerlas a mano para cualquier ocasión.
Leer más

Comentarios

Recetas similares