Sushi Maki a mi gusto

Esta receta japonesa la puedes adaptar a tu gusto es muy fácil añadir los ingredientes que más te gusten porque básicamente todo el proceso es el mismo solamente cambian los ingredientes de relleno para el rollo.
Sushi Maki a mi gusto
Esta receta japonesa la puedes adaptar a tu gusto es muy fácil añadir los ingredientes que más te gusten porque básicamente todo el proceso es el mismo solamente cambian los ingredientes de relleno para el rollo.
Paso a paso
- 1
Primero que nada vamos a preparar el arroz no es necesario que sea para sushi pero si queda mejor la textura final cuando es arroz especial.
- 2
En una olla lo suficiente grande vamos a poner el arroz con el doble de agua si pones dos tazas de arroz serán dos de agua. Ten mucho cuidado no lo dejes a flama alta y de preferencia tápalo para que no se evapore tan rápido el agua. Cuando esté ya esté listo lo vas a revolver con una cuchara y vas a agregar las dos cdas de mirin con ajinomoto disuelto al arroz y lo vas a mezclar muy buen hasta integrar, dejaras reposar tapado con un trapo húmedo de preferencia hasta que se enfríe y lo reservas.
- 3
Por mientras sigamos con la preparación de los demás ingredientes.
- 4
Vamos a freír o a la plancha con la mínima cantidad de aceite la proteína que deseemos incluso podemos elegir el proceso de cocido en agua o al vapor el gusto se rompe en géneros. Reservamos.
- 5
En una taza o recipiente lo suficientemente grande vamos a poner el jugo de naranja, limón y salsa de soya suficiente según la cantidad de limón a partes iguales. Reservamos en el refrigerador. Si te gusta el picante puedes reservar poquita salsa y le agregamos chile serrano picado y dejamos reposar mientras hacemos el resto.
- 6
Picamos todos los ingredientes para el relleno y acompañamiento. La zanahoria puede ser picada o rallada es al gusto de cada quien. El pepino lo lavamos y le quitamos lo amargo después al gusto con o sin cáscara al igual que la semilla, lo picamos en tiras y reservamos. El cebollín solo vamos a picar las puras colitas bien fino y reservamos.
- 7
Para este momento el arroz ya va estar lo suficientemente frío para poder manejarlo si se te enfrió demás mételo unos segundos al micro este debe estar tibio.
- 8
Ahora sí colocamos el makisu o tapete de bambú este deberá estar forrado con una bolsa para evitar se pegue el arroz a el si no tienes práctica es preferible forrarlo con una bolsa y poquita cinta adhesiva.
- 9
Si quieres el alga por dentro o por fuera será la posición respecto al relleno. Pero el arroz deberá ir pegado al alga. A lo que me refiero es que pondrás la hoja de nori y sobre ella pondrás el arroz haciendo poquita presión con los dedos par que esté se pegue y harás una capa uniforme en toda la hoja de nori.
- 10
Después eliges la posición del alga ya sea dentro o fuera si pones el relleno sobre el lado del alga está quedará por dentro al enrollar y si lo haces sobre el arroz está quedará por fuera. En la foto el alga quedará por dentro. En la foto no tiene Philadelphia pero es por gusto de mi esposa pero si a ustedes les gusta solamente hacen una pequeña tirita y lo colocan o embarrando sobre el nori o el arroz directamente.
- 11
Después empezarás a cerrar con ayuda del makisu y harás presión ayudándote de las manos con forma de una C harás presión hacia las orillas poniendo tu otra mano para ayudarte a compactar el arroz. La forma cuadra es la más fácil para empezar a aprender. Conforme vayas haciendo los lados irás dando la vuelta hasta que el rollo vaya quedando lo suficientemente compacto para poder cortar.
- 12
No te pongas triste si no puedes a la primera la práctica hace al maestro. Entre más veces lo hagas mejor te saldrá todo no te desesperes y poco a poco lograrás la destreza suficiente para obtener un sushi perfecto. 😊
- 13
Con ayuda de un cuchillo de sierra lo vas a cortar en rebanadas del grosor que tú gustes pero sin dejar de sujetar muy cerca a dónde estas realizando el corte para que el rollo no se desbarate.
- 14
Sirves acompañado de la salsa soja preparada y con poquita zanahoria rallada como acompañamiento.
- 15
Espero disfruten la receta y cualquier duda con gusto se las resuelvo solo pregunten.
- 16
Buen provecho. 🤤😋
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tarta de choclo con verduras
El relleno lo pueden adaptar a sus gustos, cambiando y agregando los ingredientes que prefieran.Isidrus Acuña
-
Pan a mi gusto
Esta receta salió riquísima 😋Hice una prueba mezclando ingredientes, inspirada en otras recetas que encontré aquí, para ser la primera vez el pan resultó bien esponjoso! Elisa Eli -
Mbeju a mi manera
El mbeju (se pronuncia mbeyú), es una preparación típica del Paraguay, muy requerida en tiempo fresco y cuyo consumo es propio en las festividades de San Juan.Es una deliciosa mezcla de ingredientes simples que junto con una taza de mate cocido calentito, hacen que los desayunos y meriendas te remonten a épocas de nuestros campesinos de antaño.. Marilé Duré -
Strogonoff de Riñón con Arroz Quesú
Es un delicioso preparado, económico y por sobre todo rápido que puedes prepararlo para la oficina 👨🏽🍳 Ruben Jager Cabrera -
-
Hummus Tradicional & A mi manera
Hoy les dejo la receta de un famoso dip o crema, precisamente de Garbanzos..estamos hablamos del Hummus.Es tan sencillo de hacer que realmente no vale la pena adquirirlo en tiendas,queda muuuucho más sabroso si es casero, y de paso te evitas los precios altos y conservantes.Esta vez les mostraré dos tipos de Hummus. El tradicional y mi favorito, que lleva queso fresco. Victoria en la Cocina -
》 pan turco《
Súper fácil de hacer y con pocos ingredientes de los que tenemos en casa. Es ideal para todo tipo de platillos. Si lo cocinas publica tu foto! sisseo -
-
Blinis
🥞Los blinis son una especie de tortitas de yogur que se adaptan a las posibilidades que se te ocurran, puedes acompañar tanto con toppings dulces como con salados.📌Como la receta no contiene azúcar es apta para diabéticos. Por sustitución de ingredientes también es apta para vegetarianos/veganos. Ana Orzuza -
Tarta de arvejas
Es un plato que no requiere mucho trabajo, es apetitoso, liviano, económico y delicioso.En ésta propuesta es de arvejas, pero el relleno puede ser de tu elección. Cecilia Ojeda -
Alita a la Naranja 🍊😋
Esta receta me lleva haya por los años 2014, trabajaba de empleada doméstica, y un gerente del banco central del Paraguay me dijo, sabes hacer alita a naranja !!!! 😕 Yo nunca comí 😔 le dije, al instante me dijo te vas a chupar los dedos luz con esta receta y nunca te vas a olvidar 😍😍😍💕💕 Luz Daiub -
Croquetas de arroz
Croquetas de arroz sin huevo. Es rápida y sencilla con los ingredientes que todos tenemos en casa. Y sorprender a tu visita con tus deliciosas croquetas y que ellos no te sorprendan. Noemi Morel -
·.· budín de pan ·.·
Tenía miedo de hacer budín porque no sabía cuánta cantidad de ingredientes usar para todo el pan que tenía, pero el secreto está en que te quede una consistencia espesa para que cocine bien ❣ Al final quedó riquísima, si lo cocinas publica tu foto! sisseo -
Guiso de poroto con chorizos
Un almuerzo súper fácil y delicioso. Se podría hacer sin los chorizos (el mismo procedimiento) y queda muy bien también 😊 Clara López -
Alfajores de Maizena a mi estilo
Es ideal para compartir la alegría de cocinar un postre delicioso y fácil de preparar.Recomiendo preparar con los niños y adolescentes para fomentar los vínculos afectivos. La cocina alegra el alma. 🥰 María Alicia Gómez Vázquez -
-
Sándwich gigante receta de mi gran amor mi papá 😍😋😍
Me inspire en el porqué lo EXTRAÑO Y APARTE CON EL CLIMA CÁLIDO ES UNA COMIDA GENIAL Claudia María Dinorah Cuadro Martínez🇺🇾🇵🇾 -
🇵🇾Chipa paraguaya ~A mi estilo~
Salen riquísimas, lo mejor que no llevan mucho tiempo, y podes jugar con la receta agregar o quitar ingredientes🫶 Salma Vega -
Crêpes integrales con relleno de acelga y ricotta
Intenté hacer de esta receta lo más fit que pude, basándome en lo básico de los crêpes. Claro que cada quien lo puede adaptar a su gusto y con lo que tenga. En mi caso, adapte mi receta tradicional para que mi marido no saliera de su dieta 😊. Espero que lo pruebes y te guste ! Fatima Mendoza -
Pasta a la Chocloqueso
Es una receta fácil y por sobretodo económica y deliciosa, siempre lo hago como cena para mi señora. Especial para los niños Ruben Jager Cabrera -
Wraps con Vegetales
Sencilla y práctica, te quita de apuros, es similar a otras preparaciones pero con la diferencia que NO lleva levadura.El relleno queda a tu elección, pero yo te traigo ésta opción con repollo, pepino y tomates. Cecilia Ojeda -
Tarta de pollo
Vuelvo después de mucho y... Bueno, la receta no era difícil ya que necesitaba sólo conocer la de la masa, la cual vi en YouTube (el relleno sí es una cuestión personal). Me aseguré de documentar mejor el proceso. Luis Acosta -
Guisito de garbanzos y arroz integral
Perfecto para los días de frío, un riquísimo guiso vegetariano con buena fuente de proteínas y carbohidratos! Queda una delicia y es súper fácil de hacer! Se puede sustituir el arroz integral por arroz blanco común (siempre el integral es más saludable porque nos aporta más fibra). Belén Alderete -
Arroz con vegetales al estilo oriental 🥢
Te sobró arroz blanco? Estás con prisa y con ganas de algo sabroso? O simplemente te puede la comida oriental? Esta joyita es para vos! Se puede preparar con los vegetales que tengas en la heladera, especias a gusto y está lista en un flash! De igual manera, dejaré los vegetales que utilicé para prepararla, es súper práctica!😊 Jany Di Lacio -
TORTA ZEBRA🤤
Ayer me dio antojo de marmolada ( torta zebra) y lo prepare es muy fácil y los ingredientes súper económico 😋🌺 Adriana Fernandez -
-
Risotto con champiñones
Una manera deliciosa de comer risottos. Si te gusta el arroz esta es la receta ideal para vos.Fácil de preparar y un resultado cremoso único. Lumi Galarza -
Muslos de pollo a dos sabores, con arroz y verduras al vapor, para mi familia
Una receta "inventada", sacando lo aprendido cocinando... Para agasajar a mi familia... No sé si a todos les gustará pues son dos sabores cercanos pero no iguales (pollo a la naranja y pollo con salsa yakitori), por lo menos a mi hijo le encanto GGG... 🤪👌Por cierto,una taza es 200 ml (taza standard chica)Un puñado, es lo que cabe en la palma (aclarar que cada mano es diferente)Una pizca es lo que cabe en la punta de los dedos juntosNo apoyo a ninguna marca en especial, solo lo que encontré en el Súper gggDe Ratatouille aprendí que si usas algo lavarlo pronto así no se te acumula y si alguien quiere usarlo lo tendrá a disposiciónDe readers digest, una historia de chef, ahí menciono que cuando prepares algo con huevos, siempre partimos de a uno los huevos y los ponemos en una taza antes, para comprobar que esté bien y luego agregar a la mezcla Oscar Burguez -
Vori quesu
El vorí vorí o borí borí es una comida tradicional de la gastronomía del Paraguay. El vorí vorí se trata básicamente de un caldo espeso en el que se encuentran dispuestas pequeñas bolas de harina de maíz y queso. En los registros históricos de la época de la colonia y de los jesuitas aparece en varios párrafos que los guaraníes preparaban tortas y panes de mandioca o de maíz; por lo que se considera haya sido en aquel contexto histórico que se originaron los platos que tienen como base ingredientes tales: mandioca, maíz, queso y algo de carne. Panambi -
Guiso de arroz especial
Especial porque combina lo que más me gusta, las verduras, el arroz y el queso!!! Esculapia
Más recetas
Comentarios