🌶️🍲 Guiso de mondongo con aceite especiado picante 🍲🌶️ EL GUISO Económico y rendidor!!

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V

25 de mayo y con un frioooooo tremendo. Nada mejor que un buen plato caliente como este guisito de mondongo. No es para nada complicado de hacer y es bien suculento.

Mi abuela lo hacía con pasta corta (penne rigatti), mondongo y chorizo colorado 😉.

Se me ocurrió que podría quedarle muy bien un aceitito especiado con locoto (ajíes picantes en polvo) y sí, le queda uffff 🔥 tremendo🔥

#fiestaspatrias
#25demayo
#guiso

🌶️🍲 Guiso de mondongo con aceite especiado picante 🍲🌶️ EL GUISO Económico y rendidor!!

25 de mayo y con un frioooooo tremendo. Nada mejor que un buen plato caliente como este guisito de mondongo. No es para nada complicado de hacer y es bien suculento.

Mi abuela lo hacía con pasta corta (penne rigatti), mondongo y chorizo colorado 😉.

Se me ocurrió que podría quedarle muy bien un aceitito especiado con locoto (ajíes picantes en polvo) y sí, le queda uffff 🔥 tremendo🔥

#fiestaspatrias
#25demayo
#guiso

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
6 - 8 porciones
  1. Guiso
  2. 750 gMondongo
  3. 3Cebollas medianas
  4. 1Morrón grande (o 1/2 de cada color - rojo, amarillo y verde - chicos)
  5. 1 pizcaAzúcar
  6. Sal y pimienta a gusto
  7. 150 gChorizo colorado, chorizo español o cantimpalo
  8. 500 gBondiola de cerdo
  9. Ají molido y pimentón a gusto
  10. 250 gFideos penne rigatti (1/2 paquete)
  11. 200 gGarbanzos (1 lata escurrida)
  12. 200 gPorotos alubia (1 lata escurrida)
  13. Aceite picantito
  14. 70 mlAceite neutro
  15. 1 cdasAjí molido
  16. 1 cdaPimentón
  17. 1 cditaPolvo de locoto

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    Bajo el grifo de la cocina lavamos bien el mondongo. Lo colocamos en una olla y cubrimos con agua con sal.
    Cocinamos a fuego medio-bajo tapado hasta que esté bien tierno. Puede tardar entre 40 minutos y 1 hora.
    Colamos y dejamos que se enfríe un poco. Retiramos excedente de grasa y otros. Cortamos en tiras de 1x3 cm aproximadamente. Reservamos.

  2. 2

    Por otro lado cortamos la cebolla y el morrón en tiras no muy finas para que no se desarme durante la posterior cocción. Los colocamos en otra olla con un hilo de aceite, sal, pimienta y una pizca de azúcar para regular la acidez. Cocinamos hasta transparentar.

  3. 3

    Cortamos el cantimpalo en rodajas o en cubitos (dependiendo de la variedad usada) y la bondiola de cerdo igual. Agregamos a la olla. Dejamos cocinar el cerdo y ahora bien impregnados los sabores, añadimos ají molido y pimentón.

  4. 4
  5. 5

    Agregamos agua hasta cubrir la preparación, salamos ligeramente y una vez que rompe hervor añadimos el mondongo.

  6. 6

    Sumamos los garbanzos y los porotos previamente escurridos.
    Aparte vamos a cocinar los fideos al dente. Vamos retirando de la olla con ayuda de un colador y los añadimos al guiso. También se puede sustituir por papa hervida en cubos.
    De ser necesario más líquido en el guiso agregamos agua de cocción de los fideos, de a poco. Rectificamos sazón y condimentos. Dejamos en el fuego unos minutos más cuidando que no se pasen los fideos y ya está listo para servir.

  7. 7
  8. 8

    Para el aceite picante colocamos el aceite neutro en un bowl pequeño apto microondas. Calentamos por 40 segundos hasta entibiar. Añadimos las especias: ají molido, pimentón y si tenemos polvo de locoto 🌶️ mucho mejor. Pero ojo que pica lindo 🔥🤯🔥.
    Mezclamos bien y reservamos para llevar a la mesa y que cada comensal se sirva a gusto. Se puede dejar decantar y usar solo el aceite, o tomar más del fondo para un sabor más intenso.

  9. 9

    Servimos el guiso bien calentito y por arriba colocamos una cucharada del aceite picante.
    Que ricorrrr!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Mi pasión por la cocina le heredé de mi mamá, mi papá y mi abuela Coca ♥️.Desde chica que me gusta cocinar, siempre buscando nuevas recetas, investigando, creando...Si hay algo que aprendí, es que cocinar requiere paciencia, práctica y tiempo. Si no sale a la primera, hay que seguir intentando, no rendirse ni decepcionarse; evaluar qué pudo haber fallado y cómo modificarlo para la siguiente vez. Y consultar a otros nunca está demás, que nadie nace sabiendo.Me encanta que en esta comunidad todos comparten sus conocimientos, aprendí muchas cosas en el último tiempo, lo que me hizo crecer y crear cosas que antes ni imaginaba. Gracias a todos por su calidez 💕 y compañerismo."Cocinar con amor alimenta el alma"
Leer más

Comentarios

Recetas similares